Incautan histórico cargamento de fentanilo en Sinaloa
Detuvieron al “Inge”, líder del Cártel del Pacífico
sábado, 6 de noviembre de 2021
Detuvieron a Armando “N”, mejor conocido como el “Inge”, líder del Cártel del Pacífico en Sinaloa, fue aprendido por elementos de la Guardia Nacional, quienes, además de la captura del capo, lograron un decomiso histórico de fentanilo, valuado en total, en 970 millones 432 mil pesos.
El pasado 28 de octubre, Armando “N”, el “Inge”, fue ubicado gracias a las labores de inteligencia en un inmueble empleado comolaboratorio de droga sintética.
En el lugar detuvieron al presunto líder de una célula delictiva dedicada a la producción de droga sintética en Culiacán, Sinaloa,así como a cuatro de sus colaboradores.
Elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional,con apoyo de la Fiscalía General de la República, lograron la detención del capo a quien, el pasado 2 de octubre,el juez competente dictó auto de vinculación a procesopor el delito de delincuencia organizada.
Además, destacó que presumiblemente la actividad del “Inge”y los otros detenidos consistía en la producción mensual de aproximadamente 70 kilogramos de pasta base para la confección de unos 70 millones de pastillas de fentanilo para abastecer al Cártel del Pacífico, contando con presencia logística tanto nacional como internacional.
El documento difundido detalla lo que autoridades encontraron en el inmueble en donde fue detenido Armando “N”, alías el “Inge”, siendo:
118 kilogramos de pasta con las características propias del fentanilo, cuatro bolsas de sustancias químicas precursoras de pasta de fentanilo, dos kilogramos de un compuesto químico con características similares al Inositol.
Un arma larga, cuatro armas cortas, mil 50 cartuchos de diversos calibres, dos vehículos, 86 mil pesos, 14 mil 660 dólares, 160 bolívares y utensilios propios para la elaboración de droga sintética.
Este decomiso de fentanilo puro es considerado el más grande de la historia, el cual tendría un precio estimado en el mercado nacional de $970’432,000.00 con lo que se evita que este tipo de sustancias adictivas lleguen a la juventud mexicana y afecte su desarrollo integral.