top of page

Realizarán campaña para la preservación de los bosques en el estado

Esta buscará incentivar el uso de canales de denuncia seguros y eficaces, especialmente en las zonas rurales

viernes, 28 de noviembre de 2025
Realizarán campaña para la preservación de los bosques en el estado
Botica Guadalupe.gif

Dentro de las acciones para combatir la Tala ilegal en la entidad, la Mesa de Trabajo Interinstitucional dio a conocer las actividades realizadas del 30 de octubre al 25 de noviembre para conservación y preservación de los bosques.


Destacan las visitas de supervisión a centros de almacenamiento y transformación de maderas, así como la atención a una denuncia por tala en el Ejido Ojos Azules, del municipio de Namiquipa, en donde se localizaron 135 tocones de encino, evidenciando el aprovechamiento sin autorización, por lo que se iniciaron las acciones legales correspondientes.


La denuncia anónima recibida, indicaba que la tala efectuada en ese lugar, era con fines de vender el producto como leña. 


El lunes 11 de noviembre del presente año, inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), acompañados por elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), de la Fiscalía General del Estado, acudieron al Ejido Ojos Azules, iniciando las investigaciones correspondientes.

Por otra parte, se realizaron visitas de inspección en los centros: Maderas selectas de la Sierra, ubicado en el Ejido Labor de Terrazas; Maderas y Habilitados S. de R.L.M.I, ubicado en Campestre del Bosque y en el centro ubicado en el Rancho Parrita, todos del municipio de Chihuahua, en los cuales no se detectaron irregularidades importantes.


Por otra parte, se presentó la nueva campaña de difusión denominada “El Bosque es Chihuahua”, con la cual, se buscará incrementar el número de denuncias ciudadanas anónimas en un 30%, además de fortalecer el sentido de identidad chihuahuense como defensores de sus recursos naturales.


En esta campaña, se buscará posicionar el llamado a la acción ciudadana, generar una percepción positiva sobre la confianza y seguridad al denunciar, así como incentivar el uso de canales de denuncia seguros y eficaces, especialmente en las zonas rurales.


Los mensajes serán: “Juntos, podemos proteger nuestros bosques para que sigan dando vida a Chihuahua”; “Cuando tú denuncias, los bosques viven”; “Cuando tú hablas, los árboles respiran”; “Tu denuncia es totalmente anónima y segura” y “Nadie sabrá que fuiste tú, pero tus hijos sabrán que hiciste lo correcto”.


La intención es también contar con la con la participación de expertos, organizaciones civiles, líderes, académicos, activistas, brigadistas forestales, integrantes de comunidades afectadas y las autoridades, entre otros objetivos.

La Expresión Continúa...

Maru Campos inaugura el Centro de Convenciones Centenario Tres Culturas en Cuauhtémoc

Construido con una inversión conjunta de 115 millones de pesos, entre Gobierno del Estado y Ayuntamiento

Maru Campos inaugura el Centro de Convenciones Centenario Tres Culturas en Cuauhtémoc

Presenta Parral iniciativa contra la violencia en el Parlamento de Mujeres 2025

Esta incluiría un programa de educación emocional que abarque desde preescolar hasta secundaria

Presenta Parral iniciativa contra la violencia en el Parlamento de Mujeres 2025

Realizarán campaña para la preservación de los bosques en el estado

Esta buscará incentivar el uso de canales de denuncia seguros y eficaces, especialmente en las zonas rurales

Realizarán campaña para la preservación de los bosques en el estado

Ha entregado SPyCI más de 57 toneladas de alimento en la Sierra Tarahumara

En beneficio de 1,280 familias de los municipios de Balleza, Chínipas, Carichí, Guachochi y Ocampo

Ha entregado SPyCI más de 57 toneladas de alimento en la Sierra Tarahumara
Telcel 2.gif
bottom of page