Caos en Wall Street con GameStop
3 de febrero de 2021

Lic. Héctor Chávez
Asesor Legislativo en Senado de la República

La semana pasada, Wall Street sufrió un caos no visto en mucho tiempo, más siendo que los perdedores de este caos vienen del sector millonario de EUA, algo que muy rara vez sucede en EUA.
Resulta que la semana pasada las acciones de una empresa llamada Game Stop pasaron de valer $20 dólares a casi $500 dlls x acción en el transcurso de 48 horas, algo inimaginable en la bolsa de valores y menos sabiendo el sector o gremio en el cuál se encuentra esta empresa.
Resulta que hoy en día la mayoría de las plataformas de video juegos cada vez le apuestan más a la venta de sus nuevos éxitos a través de sus tiendas en línea para descargar al instante. Cada vez es menos la gente que va a una tienda a hacer la compra de un video juego nuevo o usado, menos para rentar un video juego en físico. Resulta que esta empresa que subió de forma abismal en este corto periodo de tiempo se dedica a esto que mencionábamos que la gente ya no hace, por lo cual la empresa, empezaba ya a tener repercusiones por estas tendencias globales de consumo físico de estos video juegos.
En el mercado de valores estadounidense hay unos instrumentos de inversión llamados Hedge Funds que manejan ventas en corto (short selling), es decir hay forma de apostarle a que una empresa va a tener una baja en los rendimientos de su empresa o que van a terminar quebrando. Este instrumento en México es ilegal. La técnica que usa este instrumento financiero es que le pide prestada una o varias acciones a un tenedor de esta última con la promesa de devolvérsela en cierto periodo de tiempo, incluyendo el pago de dividendos si los hubiera en este mismo periodo. Para esto el que recibe la acción prestada en cuando la recibe la vende, como le esta apostando a una baja significativa en el valor de la empresa. Espera en un futuro comprar esta acción mucho más barata antes de tener que devolverla en base a lo pactado y con esto produciendo cierta utilidad. Pero ¿que sucede cuando haces todo lo anterior pero pasa lo contrario? y más aún que el precio se va a los cielos, tu sigues teniendo el compromiso de devolver la acción al precio que se oferte.
Pues resulta que en base a esto una gran empresa llamada Melvin Capital le invirtió muchísimo dinero a que Game Stop iba a tener una gran baja en el mercado, le apostaron la gran cantidad de $5 mil millones de dólares. En Estados Unidos en los últimos años cada vez es más normal que gente común y corriente de los estratos sociales medios, tenga acceso al mercado de valores a través de muchas plataformas de compra venta de acciones que cobran muy baja comisión, una de ellas se llama Robin Hood. Para esto un grupo de Gamers (adictos a los videojuegos) en una red social llamada Reddit, muchos de estos con cuentas en Robin Hood se pusieron de acuerdo que como son usuarios de estas tiendas Game Stop no la iban a dejar quebrar por esta manipulación del mercado a través de estas apuestas en contra de la empresa. Se organizaron entre miles y se pusieron a comprar la acción cuando se dieron cuenta de que Melvin Capital estaba rentando la acción para su apuesta en corto. Esta gran demanda sobre la acción empezó a disparar el precio.
Los fondos de cobertura por lo regular operan bajo alarmas computarizadas para cuando hay una baja o subida en los precios de la acción, que les permite controlar el dinero que se pierde al tomar cierta posición erronea en el mercado, las alarmas sonaron por esta sobre demanda de los Gamers, Melvin Capital al ver que su acción que le habían invertido a la baja realmente iba a subir, tuvieron que salir a comprar nuevamente la acción ya más cara asumiendo bastante perdida al tomar de nuevo la acción. Así siguió operando Melvin queriendo invertir nuevamente en corto pensando que esta sobre demanda ya había terminado no sabiendo los que estaba sucediendo en esta red social, varios lapsos cíclicos llevaron la acción de $20 a $480 dlls en este lapso de 2 días en los cuales Melvin tuvo que asumir una pérdida de $5 mil millones de dólares de sus millonarios clientes. Aparte de esto en este lapso, la app Robin Hood cancelo nuevas compras de la acción Game Stop para evitar más sobredemanda incurriendo esta empresa que ofrece estos servicios de compra venta en el mercado de valores: en actos de manipulación de mercado; para lo cuál los va a tener que enfrentar severos cargos criminales en EUA, esto es totalmente prohibido en EUA. Aparte resulta que el consorcio que opera Melvin Capital es el mismo dueño de Robin Hood que estaba utilizando esta aplicación de bajo costo subsidiada por ellos mismos para recabar big data de que compras y ventas estaban operando masivamente la gente y entregar esta información para conveniencia de los grandes inversores dentro de este consorcio. Cuando cancelaron la compra de acciones de Game Stop volvieron a apostarle en corto. Otro delito había cometido.
En algunos días saldrán nuevas noticias sobre las sanciones que le darán a esta empresa y a sus representantes legales. La Corte Judicial de Nueva York ya trae una investigación sobre este caso.
Estamos viendo como están ocurriendo grandes cambios sociales a través de las plataformas de internet llamadas redes sociales. Este fue un nuevo movimiento en el cuál el pequeño inversionista que siempre es aplastado por los granes capitales, se unieron los pequeños para aplastar a los grandes y pocos millonarios. Se espera que el gobierno sancione a este consorcio tramposo, pero también se comenta que se tomarán medidas para proteger los intereses de los grandes inversionistas que siempre le mente dinero a las campañas para que esto no vuelva a suceder en perjuicio de los que esta vez perdieron. En fin, el mercado de valores lo controlan los grandes magnates a conveniencia de ellos. Ellos no saben perder. Solo ganar. Juan Pueblo es que el siempre se tiene que conformar cuando pierde.

La Expresión Continúa...

