top of page

Sabagrillo

1 de junio de 2024
Todos a votar mañana y ser parte del cambio, desde el municipio hasta la nación, la participación marcara la genuina tendencia de la voluntad popular, las acciones justicieras previas anuncian la caída de tiranías y cacicazgos imperantes
Botica Guadalupe.gif

INICIO.- Mañana todos a votar, las encuestadoras y su credibilidad estarán a prueba ante el amago del voto oculto- El gobierno estatal se ha metido en Parral para garantizar el libre flujo de votantes el domingo- hoy está aquí Gilberto Loya, secretario de seguridad publica en el estado- ayer desmantelaron un grupo de choque, era una célula del grupo local que opera también tomas clandestinas de agua además de dispositivos de compra e inhibición del voto- los partidos velan armas y promueven el sufragio útil en la recta final la competencia que parece ya solo es de dos y ninguno es parte del continuismo municipal. Ya se supo porque el presidente municipal se quejó de la presencia policial en la ciudad, vienen a desmantelar la estructura del dueño de la tiendita.

ELECCION. - Mañana es uno de los días mas importantes de la historia contemporánea de nuestro país, lo que esta en juego es mucho, sobre todo porque compromete el futuro inmediato de la nación, algunos estados y muchos municipios.

PROPUESTA. - Se trata de los comicios 2024 que en dirección a una elección federal parece más un referéndum en el que se votará por el continuismo de Andrés Manuel López Obrador o un cambio de rumbo.

CONSULTA. - En este sentido la consulta debe estar libre de influencias sentimentales, lo que se tiene hasta ahora es el logro historico de las luchas democráticas de una nación incluyendo los programas sociales que falsamente son atribuibles a la actual nomenclatura gobernante cuando son un patrimonio de todos los mexicanos suscritos en la constitución.

ELECCION. - La definición en torno a quien gobernara el país en los próximos seis años no compromete la continuidad de estos logros sociales como tampoco ocurrio con los que le antecedieron, por el contrario, brindan la oportunidad de un contraste en el cual se puedan comparar esta u otras opciones que se escucharon en el tiempo de campaña.

ACCION. - La consigna es votar en libertad con la convicción de ese sentir nacional. Los apoyos económicos que alivian momentáneamente las necesidades del ciudadano no son el parámetro de que todo lo demás está bien. Los espejismos políticos se rompen ante la realidad del entorno inmediato de un país inseguro en el que el crecimiento no es equitativo, solo para unos cuantos.

FACTOR. - Desafortunadamente en todo el país, sin excepción, el factor común es y será la influencia de la delincuencia organizada en el proceso electoral, ya sea obstaculizando la instalación de casillas, imponiendo, matando y agrediendo candidatos hasta convertir el actual proceso electoral en el más violento de la historia, lamemtablemente haran la inducción al voto durante la jornada electoral, ¡el estado no garantiza nada que no vaya contra su propio interés!

PRESIDENTE. - El presidente de la república sabe de eso, por ello es considerado como un aliado de esos grupos, en la elección del año pasado y anteriores quedó demostrada la influencia que tuvieron en las definiciones de algunos estados.

PLAN. - Por cierto, en la elección también puede incidir la caída del sistema electoral, el sistema eléctrico es deficiente, lo han dejado caer, Manuel Bartlett, titular de la Comisión Federal de Electricidad en el gobierno de AMLO, tiene experiencia en ello, ¿será acaso ese el plan D?

PARRAL. - La elección en Parral merece mención aparte, cerrada hasta el inicio de esta semana, los acontecimientos que han seguido parecen marcar que la tendencia de la opinion publica tiende a oxigenar el ejercicio del poder local ante el hartazgo social y generar un cambio con la expulsión del grupo que tiene secuestrado el gobierno de Parral, sus actividades depredadoras llegan hasta la asfixia.

ACCIONES. - Los últimos acontecimientos suscitados en la ciudad hacen creer que ese régimen tiene sus días contados, se han sostenido en base a la compra de votos, el miedo, la agresión, ¡la impunidad!

RECTA. - En la recta final de la elección, ¡dos opciones suenan fuerte! se percibe la intención de romper el continuismo enfermizo y pernicioso, la lucha es ahora entre los de oposición por conquistar el voto útil.

EQUIPO. - La estrategia que puede marcar la diferencia es la del voto útil, el equipo de uno de los contendientes opositores ha tocado base con lideres de organizaciones, como la magisterial en donde le muestran las estadísticas de las tendencias y pretenden que den un viraje total o parcial del compromiso asumido previamente.

GARANTIA. - Sin embargo, más allá de quien pueda tener mayores posibilidades, se debe garantizar la afluencia de votantes a las urnas en plena libertad, condicion que garantizará la transición de colores en el gobierno.

ACCION. - La intencion de garantizar elecciones tranquilas empezó desde hace dos días, luego de que un contingente de agentes policiacos estatales se estacionó en la ciudad.

ALFIL. - El presidente municipal Jorge Rabling fue enviado por la via mediatica a hacer por la causa gobernante, hizo una crítica de la acción policial negativa de las fuerzas estatales en contra de la municipal y funcionarios de la alcaldía.

PETATE. – Pero solo fue una bengala para llamar la atención y una tenue voz de critica que pretendía señalar a las fuerzas del orden que incomodaron al dueño de la tiendita y su cofradía.

REFLEXION. - El mensaje en ese momento inexplicable y confuso del presidente hoy se comprende que fue mandado al matadero, se confirmó un día después, primero con una escaramuza de esas fuerzas del orden estatales que merodearon el sector de Fátima dándose por hecho la captura del brazo violento que opera electoralmente para la cofradía sembrando el terror en la jornada electoral e inhibiendo el voto.

CAPTURA. - Sin embargo, la detención del delincuente no fue confirmada y si en cambio, alertó de lo que estaba por pasar, si no lo detuvieron, por lo menos lo replegaron, las cuentas pendientes con la justicia están vigentes y son varias.

DOS. - Ayer por la noche, una nueva acción, ahora en un centro de rehabilitación de la Colonia Heroes de la Revolución la policia estatal se llevó a unos cincuenta internos y operarios luego de que se les encontrara droga.

PRECISION. - En la política no hay coincidencias, se trataba de otro tiro de precisión político, ese sitio se había señalado como el refugio del grupo de choque oficial al servicio de la cofradía local.

CENTROS. - La incursión en los centros de rehabilitación locales por parte del grupo de la alcaldía local no es nada nuevo, los señalamientos se han hecho permanentemente sobre todo cuando el encargado de los programas sociales exigía entrar para inducir a los internos a apoyar su causa política, condicionando con ello los recursos que provenían de la alcaldía.

NULOS. - Al nulificar total o parcialmente la acción de los grupos de choque y mantener una fuerza policial en esta región permiten garantizar la afluencia de electores en las urnas en condiciones de paz y sin depredaciones de ningún tipo.

Departamentos 5mb.gif

DISPOSITIVO. - Falta por desencadenar la nulificación de la compra de votos donde los recursos económicos son vertidos con diferentes personeros que reciben la constancia fotográfica de la entrega del sufragio a la causa.

CIERRE. - Otras acciones ya habían sido detectadas en los días previos luego de que operarios de la compra de votos han tenido contacto con promovidos de la oposición, el grupo de la alcaldía paga determinada cantidad por cada credencial de elector retenida, la que se les regresara después del lunes, la idea es nulificar los sufragios que sumen para la causa contraria.

ACCIONES. - Hoy sábado se pretende continuar con ese dispositivo de desarticulación del grupo delincuencial que pretende operar la elección en base a la coacción e inhibición del voto además de generar violencia en la jornada electoral, al igual que lo hicieron en el 2021 y 2018 sin que se ejerciera acción legal en su contra.

IMPUNIDAD. - Es justamente estas últimas acciones las que han mandado el mensaje a la población de que nadie por encima de la ley, garantizándose el estado de derecho y con ello el mito de la impunidad y que el municipio ya estaba hipotecado para que continuara el grupo hegemónico.

VISITA. - No es coincidencia que hoy sábado este en la ciudad Gilberto Loya, quien traera consigo la estrategia de seguimiento para combatir la operación de grupos delictivos y garantizar el libre acceso a las urnas, además de inhibir la acción de grupos de choque que hasta ahora se han desarticulado.

JUSTICIA. - Es increíble como el olvido y la tardanza justiciera que se había atorado en los últimos años para Parral en dos semanas se eta actualizando.

DESCUBRIMIENTOS. - Hoy sabemos que el robo de agua a través de las tomas clandestinas son parte del problema del desabasto con el que se lucra políticamente para favorecer una causa que ahora tiene la condena social ya que crearon un círculo vicioso con una de las necesidades más apremiantes y se le revirtió.

DESESPERACION. - Los síntomas de la desesperación del dueño de la tiendita se muestra en las acciones mediante las cuales utilizan la estructura oficial bajo sueldo para generar espejismos de popularidad y fortaleza, cuando en el fondo la molestia les corroe, no les agrada ser utilizados bajo el amago de su permanencia en la nómina, acciones perversas que solo puede promover un tirano.

DESMANTELAMIENTO. - Coincidentemente desde el gobierno estatal han realizados acciones precisas para romper esos atavismos que no permiten pensar y sufragar en plena libertad, como atiende al espíritu democrático.

PERFIL. - Además de perfilar de cuerpo entero al dueño de la tiendita y su grupo con sus acciones abusivas, también han atacado al brazo ejecutor y vengativo de esa cofradía.

CUENTAS. - Se trata de las cuentas pendientes que los delincuentes inscritos en la nómina municipal tienen con la justicia por acciones de agresión a periodistas y activistas políticos.

AFIANCE. - Con la sola intención de pretender detenerlos se manda el mensaje de que no existe un manto de impunidad que los proteja para seguir amagando a los competidores por la vía de la agresión física que es una de la más ruines que existe ya que juegan con el miedo de sus oponentes.

FINANCIERO. - La joya de la corona para romper la impunidad seria que entre hoy y mañana se elimine también la cadena de operadores financieros, es decir aquellos que son portadores del dinero con el cual han prometido premiar a aquellos que sufraguen por su causa.

TIEMPO. - Por primera ocasión en los últimos años se observa una acción directa del estado para desmantelar los cacicazgos, la respuesta entonces debe ser una acción ciudadana que se demuestre en una participación copiosa que no deje lugar a dudas en las urnas al marcar la tendencia de a quien quieren en la presidencia municipal en los próximos tres años.

GESTORIA. - Por cierto, en relación a los trabajos de recarpeteo que se hacen en el acceso a la ciudad, por la puerta del tiempo, la epidermis que cerró el proyecto fue la autorización de la licitación ante una petición del alcalde Jorge Rabling.

HISTORIA. - Sin embargo, el proyecto tiene historia antigua, fue el diputado Edgar Piñón quien inicio las gestiones ante la delegada de la SCT en el estado, la cual por cierto es de Parral.

ECO. - El primero en saber de la buena disposición de la funcionaria federal para no oponerse a esos trabajos y hasta entregar dicho tramo al municipio, fue Cesar Peña a quien el propio Piñón le paso el recado para que hiciera la gestión ya que la delegada fedeeral ya sabia, pero, como el alcalde con licencia nunca dimensionó lo que significaba su investidura, ¡nunca hizo nada!

CABILDEO. - Luego del afortunado cambio en la alcaldia, el tema se reactivó, nuevamente el legislador le pasó el recado al nuevo presidente, pero, en este caso, Jorge Rabling si fue oficioso y cerró la pinza que el propio Piñón ya había abierto cuando cabildeo la inversión del recarpeteo con la gobernadora y el titular de obras públicas estatal, además tenia la disposición de la SCT, solo faltaba que la primera autoridad dijera, ¡quiero! Y se dijo.

HISTORIA. - Lo demás es historia, la petición a la gobernadora y la inmediata respuesta mostraba el ánimo de abrir una nueva relación con el gobierno municipal, tan cerrado hasta antes de ahora.

OFICIOS. - Ante los buenos oficios que ha mostrado el alcalde suplente por las causas de Parral, debería hacerse un favor y no prestarse a ser manipulado por la cofradía y evitar ser utilizado para aparecer en comunicados y decisiones que ni siquiera siente como propias, porque ni sustento tiene, ser complaciente con la sin razón, tarde o temprano terminara por convertirlo en parte de las canalladas.

FIN. - Dicen que en los últimos días se han dado avistamientos de aquí de Roque Ruiz quien fuera comandante del 76 batallón de infantería, ¿vendrá a culminar la denuncia que tiene en la fiscalía en contra del expresidente municipal Lozoya? O ¿estará aquí para sacarse la espina de no haber participado en las elecciones del 2021?

fruteria alvidres_page-0001.jpg
Telcel.gif
Telcel 2.gif
bottom of page