Sabagrillo
8 de junio de 2024
INICIO.- Guste o no, la jornada del domingo diseñó el sistema de país que se quiere para los próximos años, irónicamente nuevamente es garantizado para sus detractores por el INE- Partidos de oposición a revisión, su oferta política es anacrónica y sus lideres unos caciques- La gobernadora Maru Campos fue la gran ganadora de la elección en Parral- Chava Calderón ya es presidente electo- Nace un consorcio llamado Chava Calderón, aun no toma protesta y los socios se asumen como la nueva cofradía; abaratan y ofrecen cargos, ¿se sienten accionistas de la nueva franquicia? ¡primera señal de alarma, primera! El nuevo cabildo ya esta configurado- Memo Ramírez sin problemas es diputado- Francisco Sánchez sigue llorando su futuro incierto- Dalila hoy fue ungida con la constancia de mayoría- Noel Chávez vela el recuento, la pelea es cerrada.
NACIONAL. - Andrés Manuel López Obrador se consagró como el presidente más eficiente de la historia en el manejo electoral, logró hacer ganar como nadie antes en el país a su sucesora, no solamente impuso a la candidata en el partido también en el electorado nacional, aunque por métodos diferentes.
RAJA. - A raja tabla y utilizando como disfraz del dedazo encuestas a modo o inexistentes fue como catapulto a Claudia Sheinbaum como la precandidata más popular de las tapas roscas de Morena.
APUESTA. - AMLO apostó a sacar las internas de esta forma y lo pudo haber hecho de cualquier otra manera a sabiendas de que su popularidad cobijaría a cualquiera que eligiera, pero ni siquiera el y tampoco las encuestadoras dimensionaron los números con los que lograría el triunfo.
VALIDADO. - Por cierto, una vez más el órgano electoral demostró la fiabilidad que tiene, la imparcialidad dio como ganadora de la elección a la representante del grupo que atenta contra esta institución, por segunda vez les valida su ascenso al poder.
COMENTARIOS. - ¡Los votos se cuentan, no se califican! Los motivos por los cuales llegaron los sufragios a las urnas fueron por distintos caminos, pero la abrumadora mayoría fue para avalar un sistema de nación muy preciso.
INTERES.- Si fue porque los presionaron con los programas sociales, entonces se puede hablar de una estructura operacional eficiente del partido que se consolido a costa de una nación y funciono bien para sus fines. Si llegaron por idolatría López Obradoriana es trascendente porque el caudillo, le pese a quien le pese está marcando una época en la historia. Si fue ideológico, por aquello de sentirse de izquierda, ¡también! Igual los agradecidos porque los muchos que siempre estuvieron en el olvido ahora cuentan, ¡pues también! Agregando al listado los de castigo, aquellos que vieron la corrupción galopante en el PAN y PRI. Los hay también los que fueron conquistados por la candidata y su discurso, ¡existen también! Todos en suma lograron que ella sea la primera presidenta de México, la lista de los motivos que llevaron los votos a las urnas pudiera ser interminable, pero lo finito es el triunfo inobjetable.
ENTREGA. - Lo que paso este domingo en las urnas electorales mexicanas es la entrega del país a un sistema de gobierno, el plan C que se avecina podrá aplicarse sin necesidad de consensos, se trata de todo un paquete de reformas estructurales que marcaran un antes y un después para los mexicanos, ellos le confiaron todo al caudillo que pretende transformar el país en la nación que proyectó y ha vendido a través de los programas sociales.
COMPRA. - Sin embargo, no todos compran esta transformación, los mismos morenistas le temen, no dimensionan lo que pueda pasar en la aplicación y por supuesto los inversionistas, que son en realidad los que si tienen los otros datos del modelo económico.
GOZO. - El mismo Ricardo Mier, coordinador de la bancada Morena en la cámara de diputados no midió consecuencias y aseguró que irían por todo, sobre todo por la reforma al poder judicial y la desaparición de organismos autónomos, sin duda estaba haciendo gala de la mayoría calificada que tendrán, pero no se manda solo.
ESPANTO. - La sola palabra alardeante del congresista hizo que se desestabilizaran los mercados del dinero y por consecuencia se perdiera credibilidad, generando desconfianza, el peso alcanzó los 18 pesos y hubo incertidumbre en los mercados.
RECULE. - Hasta los puristas transformadores saben que para que exista un comunismo o socialismo exitoso, antes tiene que haber un capitalismo al que puedan explotar para sobrevivir, entonces, tuvieron que recular para no matar en la vispera a la gallina de los huevos de oro.
CASTIGADOS. - Entonces el líder de la fracción morenista en la cámara baja, junto con Ricardo Monreal en la de senadores, salieron a recular la bravata electoral que habían sostenido momentos antes, fueron enviados a enmendar la plana ante el desequilibrio económico que generaron.
SOSTENIBLE. - Las predicciones de lo que viene son múltiples, una de ellas es que el el sistema asistencialista es insostenible y pronto llegaran los primeros problemas generado por el desequilibrio financiero. Hasta ahora los administradores del estado mexicano se han gastado los ahorros, después vendrán los bienes y finalmente la hipoteca final de la nación. La economía no perdona y no entiende de mañaneras ni siquiera de discursos esperanzadores, ¡es fríamente objetiva!
RETROCESO. - Quizá este sea uno de los escenarios más fatalista, pero está dentro de lo posible, no es ficción. La futura presidenta de la república tendrá ante sí la oportunidad de hacer la transformación del país que AMLO no logró hacer. Las condiciones para ella son mejores, pero le darán la confianza ¡hasta por un periodo de tres años! Cuando se vuelva a renovar el congreso federal sera la nueva evaluacion de las promesas contra los resultados.
BENEFICIO. - Corre el beneficio de la duda, la seguridad de que la transformación no sea rapaz solo la da la cercanía con Estados Unidos y su sistema de gobierno que ha sido un anclaje para que AMLO no cayera en excesos.
MINORIA. - Mención aparte merecen los partidos políticos de oposición. Deben entrar en un auto análisis fueron borrados de la faz de la competencia electoral, ¡no fueron opción! Y eso debe preocuparles, están secuestrados por caudillos nocivos e inmersos en dinámicas anacrónicas de hacer política. A nivel nacional el PRI solo obtuvo 10 triunfos electorales, el resto de las curules que compondrán su bancada serán pluris, estas últimas asignadas a los mismos de siempre.
MENSAJE. - La oposición debe firmar de recibido el mensaje, las prácticas antidemocráticas son el principal aliado de los triunfos de AMLO y Morena, ¡les está ganando con su misma gente! Migrantes partidistas que buscan nuevos asideros y encuentran tierra fértil en el comité de reclutamiento morenista.
PRI. - El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, es público y notorio que es un sinvergüenza, ¡por eso no se ha ido! ni frente a esta catástrofe electoral. Los priistas deben exigir su salida o condenarse a morir en medio de la pobreza extrema electoral, los votos recaudados en este proceso han sido los mas bajos de la historia, ¿alguna otra prueba del repudio popular?
HERENCIA. - Alito ya prepara su salida, pero no se va, dejara como heredero universal de los despojos del PRI a Pablo Angulo, un incondicional y una extensión de este mandato. Si los priistas no son capaces de extirpar esta práctica de sucesión, perderán la capacidad moral de exigir democracia fuera de su partido.
PAN. - Acción Nacional, aunque en un estatus mejor que el PRI en respaldo electoral, moralmente están erosionados, Marko Cortez no aguanta más, por lo menos los panistas son mas claridosos, seguro se lo dirán y plantearán la oportunidad del renacer una nueva dirigencia bajo la propuesta de que esta sea más cercana a la gente, ¡menos improvisada! Aunque tarden tiempo.
REFORMA. - Pese a lo contundente del triunfo electoral federal de este domingo, donde se incluyó presidencia de la república, senadurias y diputaciones federales, las voces discordantes del triunfo siguen gravitando, con argumentos que van desde la sospecha de un fraude cibernético, hasta un acto de hipnosis colectivo, pese a ello siguen siendo importantes, porque representan los contrapesos populares que no estarán en la cámara, entonces les queda la palestra de la opinión pública.
BORRADOS. - Los representantes de la oposición fueron reducidos a su mínima expresión electoral, su participación estará entre la representación social de las minorías y el turismo legislativo perdidos en charlas de café donde potencializarn en el recuerdo lo que un día fueron.
DIPUTACION. - A nivel local también se cuentan historias federales. Noel Chávez Velázquez, aun la noche de ayer seguía en duda su triunfo, enfrentaba serias dificultades para ganar el distrito nueve. Su mayor puntal lo recibió en Parral, en la zona serrana se acabaron las garantías, principalmente en su tierra Guadalupe y Calvo, donde ¡se confiaron!
COMPETENCIA. - María de los Ángeles Gutiérrez la actual legisladora federal ganó con una diferencia de cincuenta mil votos el distrito nueve en el 2021, obtuvo 81 mil votos entre PRI, PAN y PRD, en tanto que Otto Valles Medina del PT- Morena -Verde llegó a 31 mil votos.
RECUPERACION. - A la vuelta de tres años, la ventaja de ese margen de más de 50 mil votos se redujo a menos de 2 mil votos, prácticamente un empate técnico en la elección federal para elegir el representante del congreso de la zona serrana.
OPERACIÓN. - El mayor desfonde se dio en los programas sociales de la zona serrana, Morena operó al igual que su ancestro el PRI explotando en su favor los programas sociales y aglutinando como su voto cautivo a los beneficiarios, en las comunidades dispersas los técnicos de sembrando vida hicieron su tarea y se reflejó en las urnas.
GUACHOCHI. - Hace tres años, Guachochi fue el ya merito de la competencia, apenas si lograron ganar, Pepe Yáñez el actual alcalde firmó entonces de recibida la lección, se blindó y no le vieron ni el polvo. Igual que Guadalupe y Calvo tiene el programa de sembrando vidas con operadores en contra, pero su mayor concentración poblacional esta en la cabecera municipal, ¡difícil de manipular! Prácticamente este municipio evitó la debacle priista en la elección federal.
CONTEO. - Anoche seguía el conteo por la diputación federal, la diferencia de menos del 1 por ciento obligo a hacer un reconteo general, empezaron entrada la tarde, cuando se pensaba que se entregaría la constancia, optaron por contar el restante 40 por ciento de las casillas faltantes.
PARRAL. - Parral es la caja de resonancia de la zona serrana, el diputado con su estrategia hizo eco del sentir de los parientes que aun están en la zona rural. La animadversión local hacia Movimiento Ciudadano hizo que se entregara en cascada el voto al PRIAN, generándose aquí, ¡un carro completo!
TALONES. - Después de esta elección deben haber aprendido la lección en el PRIANRD; no confiarse, el compromiso es con la entrega a las causas del electorado, tienen tres años, después de ese tiempo habrá una nueva cita para evaluar desempeños y ante los hierros siempre habrá un morenista listo para entrar en acción.
MUNICIPAL. - Mención aparte merece lo ocurrido a Movimiento Ciudadano, la debacle vistió de naranja, perdieron todo lo que les quedaba, la dignidad por delante, el pueblo bueno y sabio castigo en las urnas a sus tiranos después que estos los degradaran al más bajo nivel de inteligencia ¡el insulto! Pretendían que eligieran a una candidata a la que no dejaron hacer campaña, se perfilaba como la versión femenina de Cesar Peña, ¡una burla para el electorado! la versión remasterizada de “las juanitas”
VIERNES. - Ayer el ingeniero Salvador Calderón recibió la constancia de mayoría, con lo que se inicia el cierre de una época, ¡Los nueve años perdidos de un municipio esclavizado a los caprichos de la ignorancia y la ambición!
RESULTADOS. - Con los resultados hasta ahora obtenidos en la competencia por el ayuntamiento, de acuerdo con las nuevas reglas de asignación proporcional de regidores, Movimiento Ciudadano tendrá 2, Morena 2, el PAN 1, el PRI 1, PT 1.
NOMBRES. - Con esto quienes se perfilan quienes serian; del PRI Avril Carmona Perez, el PAN lleva a Cesar Homero Armendáriz Chávez, por Morena Cinthia Alejandra Chávez y Alfredo Cordero Burciaga, mientras que el PT estaría representado por Javier Lazos mientras que por MC serian Juan Efrén Rodríguez Beltrán y Claudia Laritza Martínez.
CAJON. - Los primeros siete se unirían a los 9 integrantes de la planilla ganadora que está compuesta por Micaela Guerrero, Jesús Manuel Elías, Itzel Acosta Barraza, Luis Alberto Salmerón, Elizabeth Baca Corral, Vicencio Chávez Lazcano, Teresita de Jesús Espinoza, Loreto Arzola y Alma Delia Roacho.
LIBERTAD. - En este proceso, los partidos y sus grupos hicieron la tarea, pero esa labor no hubiera sido posible sin la intervención de la gobernadora del estado, quien no se metió a la elección, pero si trabajo en mantener el estado de derecho que desde hace nueve años se había perdido del vocablo y la practica parralense.
CONFIANZA. - El mérito de la gobernadora fue hacer también en ello lo que Javier Corral fue omiso y cómplice al entregar el municipio a la runfla de saqueadores naranjas a cambio de un apoyo en el congreso local.
LANZAS. - Al castigar a los saqueadores de Parral, no solamente rompió la impunidad de los golpeadores tal y como no ocurrió hace años cuando estos delincuentes se refugiaron en seguridad pública.
ARRINCONADOS. - Con la fuerza del estado los buscaron para ajustar las cuentas pendientes con la justicia, al evidenciar el robo del agua mostró la cara de los culpables del desabasto y con la detención de los compradores de votos terminó por reducir a los invasores naranjas, su popularidad hueca e inducida cayó hasta el tercer lugar.
CUESTA. - Seguramente que aquellos que lleguen al congreso para representar esa minoría naranja se negaran a un acuerdo con el grupo del gobierno estatal para que este logre la mayoría calificada o bien tasaran caro su apoyo, ese será el costo que pagara María Eugenia Campos por liberar un territorio secuestrado por delincuentes electorales.
CUENTAS. - Sin embargo, las condiciones de liberación no deben terminar en el resultado electoral, deben seguir hasta la administración pública con auditorias reales que lleven a la cárcel a quienes deben ajustar cuentas con la justicia, lo hecho por la alcaldesa de Casas Grandes que está en la cárcel es cosa menor a lo que aquí acontece. ¿A alguien le urge el fuero?
RETORNO. - El apuro para que regresara Cesar Peña se basa en el miedo, necesitan un culpable para que dé la cara por lo que otros están haciendo, será el verdadero garante de los excesos. Dicen que quien encuentra un pen… ¡encuentra un tesoro!
ZEUS. - Desde el oráculo de la oficialía mayor, el Zeus de la cofradía naranja urgió a su representante en el gabinete para que retornaran todos a los puestos en que estaban antes de la debacle, urge cerrar el trienio, ¡ahora si habrá que dar cuentas de a de veras!
RABLING. - Jorge Rabling el presidente interino alcanzó a zafarse a tiempo, aunque mas bien lo zafaron, no merecía el destino de quedarse en calidad de chivo expiatorio. En los días que despacho como alcalde tuvo que hacer posicionamientos con los que no estaba de acuerdo, pero se amoldo y seguramente que se debe preguntar; ¿valió la pena? Así empezaban las presiones que hubieran subiendo de grado.
CHAVA. - Mención aparte merece el presidente municipal electo, Chava Calderón, tiene idea de a lo que va en los próximos tres años, pero debe estar preparado porque ¡la realidad superara cualquier idea preconcebida!
ARRESTOS. - El alcalde está obligado por el voto popular a cambiar todo aquellos que diezma a la comunidad, empezando por la mala obra pública, dejar de concesionarla al monopolio ineficiente que tiene lleno de parches la ciudad.
CONSECIONES. - Es toral revertir las condiciones leoninas en las que esta operando el relleno sanitario y la recolección de basura, pagar en la medida de lo que vale por el servicio será la mejor manera de enviarlo a la quiebra y revertir.
ACCIONES. - Las acciones legales en contra de los que aún están serán un tema ineludible, la flagrancia de los excesos es tal, que no verlos es complicidad, restablecer a parquímetros lo que les robo la alcaldía y ponerlos en su lugar con los cobros leoninos de multas, donde se exige una inmediata revisión.
CONCESIÓN. - Debe tomar en cuenta que cada uno de estos factores y otros más empujaron el voto en su favor, el no actuar en contra de estos excesos e ineficiencias es apostar a la revocación del mandato anticipado de su cargo o mínimo la negación de la reelección, la espada de Damocles electoral pende sobre su cabeza.
EQUIPO. - Debe prender las luces de alerta en su entorno ya que hay varios de sus cercanos que se asumen como accionistas del consorcio llamado “Chava Calderón” y que como socios asumen que pueden entregar cargos públicos a sus cercanos que están desempleados. El presidente electo debe recordar que siempre ¡será más fácil hacerte amigo del listo que hacer a tu amigo listo! Si fueran tan buenos los recomendados, ¿Porque no están en las empresas de sus recomendadores?
CARGAS. - El municipio requiere de menos compadres y más acción operativa, los perfiles deben ser analizados escrupulosamente, incluso por encima de la militancia, debe recordar que un buen militante partidista no siempre es un buen funcionario.
LUGAR. - Los partidos políticos son importantes, pero no pueden estar mandatando aberraciones, la lección de los nueve años perdido y el avance de Morena, les debe dejar en claro que los busca chambas no son opción, ¡si fueran tan buenos estarían en la iniciativa privada!
MEMO. - En medio de esto, quien también recibió su constancia de mayoría fue Memo Ramírez Gutiérrez el diputado local del distrito 21, alcanzó la mayoría muy por encima de sus oponentes, sin sobresaltos.
RUIDO. - Aun y cuando el aspirante a diputado plurinominal Francisco Sánchez sigue rumeando su derrota, esta ya quedo como irreversible, sin embargo, logró avanzar en la participación electoral de su partido, es decir, quiere perfilarse como el mejor perdedor.
PERFIL. - En términos claros, Sánchez tiene los porcentajes suficientes para ser plurinominal, sin embargo, puede quedar en el camino por la misma causa que no llego Amin Corral hace tres años, ¡por el género!
SUERTE. - Aquí la suerte marcara su destino, hay solo cinco lugares para plurinominales varones y se entregaran entre los primeros de la lista y los posteriores mejores perdedores en orden de participación, ¡no la tiene fácil!
SINDICA. - Finalmente Dalila Villalobos en los primeros minutos de hoy se le destrabó su conteo y se le ratificó el triunfo que obtuvo el domingo, sin más cuestionamientos.
PROBLEMA. - Aquí no hubo impugnación de Morena, no existió un Sánchez en la competencia, por lo que es de esperarse que hoy se dicte el veredicto final de la constancia de mayoría.
FIN. - ¿De quién es el domicilio de la colonia Las Fuentes segunda etapa en la que estaba escondido uno de los golpeadores cuya casa estaba sitiada en Fátima? ¡hasta agua clandestina bebió!