top of page

Sabagrillo

30 de septiembre de 2023
La distinción en turismo para México muestra que no todo está perdido en la 4t- el litigio callejero de la controversia educativa- la manda del alcalde peña en busca del nuevo dirigente beisbolero- la crisis en el oro- conato de conflicto en la sucesión del pri en santa.
Botica Guadalupe.gif

INICIO.- El reconocimiento del organismo internacional del turismo para México y su gobierno, es un aliciente de que no todo está mal en la 4T- la controversia a un paso de ser ganada por el estado de Chihuahua en los juzgados, la federación busca empatar por la vía de las calles- Los cambios que vienen en el gabinete estatal, además de la secretaria de educación, todos entre octubre y noviembre- la definición acordada a la senaduría va en bina con el PRI, pero ¿con cuales perfiles?- El PRI se desangra con nuevas migraciones a la otra alianza, ahora fue Carlos Ramírez Marín- el alcalde Peña este lunes saldrá a Chihuahua a pagar la manda del pinocho, ¡no de él! el del beisbol y su propuesta a la nueva dirigencia.

NACIONAL. - El presidente de la republica recibe un reconocimiento del organismo mundial del turismo, quienes destacan la apuesta que el gobierno de México ha hecho en esta rama.

LOGICA. - Sonaría a que muchos podrían decir ¡yo tengo otros datos! Sin embargo, la secretaria a cargo de Miguel Torruco quizá ha sido una de las menos cuestionadas de este sexenio, además se debe dar el beneficio de la duda a quienes desde la visión externa destacan lo que se hace en esa materia en el país. Quizá lo que termino por convencerlos fue la denominación de pueblo mágico para Parral, ¡seguro marca un antes y un después en el turismo nacional!

PROBLEMA. - Pero, donde se percibe y palpa que las condiciones no son las mejores es en la operación educativa, el abuso de poder del gobierno federal al promover un programa escolar sin atender la reglamentación que da opinión a las entidades federativas y por ello trae en jaque a la SEP y al gobierno federal.

PLEITO. - Es inocultable que la apuesta del gobierno federal no es salvar la causa jurídica de la educación, están mal en el procedimiento y los recursos que han promovido, no prosperan, entonces, han decidido abandonar los tribunales para salir a la calle y manifestarse mediante la presión social.

COINCIDENCIA. - Por ello, los sindicatos de maestros fueron enviados a fijar posturas en favor de la causa del gobierno federal, que es en sí, el entregar los libros de texto sin averiguación alguna.

ESCENARIOS. - La salida de docentes ayer a las calles para pedir que se atiendan las regulaciones federales no son espontaneas, tampoco la colocación de lonas en instituciones educativas, menos aun la toma de algunas oficinas y marchas de protesta, se trata de las estrategias del gobierno federal, que pretende litigar en la calle, lo que dicen los que saben, tiene perdido en los tribunales. Atrás de estos movimientos están grupos sindicales y no sindicales además del fuego amigo.

INTERES. - Chihuahua no es el único estado que está en la controversia, otro mas que llegó a ese recurso es el de Coahuila, incluso en esa entidad, el gobierno ya se adelantó y compró sus propios libros, pero esa es otra historia que merece contarse aparte. Aquí lo destacable es que las reacciones por la vía social, muestran un esfuerzo desesperado, ante la controversia por el abuso de autoridad que promovieron desde la SEP con la modificación a los programas de estudios del 2022, en agosto del 2023.

AMISTADES. - Por cierto, el presidente de la republica sigue gustando de las emociones fuertes y las amistades peligrosas, esta misma semana ha anunciado su respaldo total a la gobernadora de Baja California Marina del Pilar quien ha tenido señalamientos directos de estar relacionada con la delincuencia organizada, ¡nada nuevo en la 4T!

LEGITIMO. - O que decir de Omar García Harfuch, aspirante a jefe de gobierno, quien ya se sabe que no anda por la libre, porque cuando se le señaló su relación con el tema de los desaparecidos de Ayotzinapa, donde es parte de los informes, AMLO el presidente ya lo deslindó de haber cometido ilícito alguno, esto significa que tiene la bendición presidencial para la sucesión en la Ciudad de México.

PARTIDO. - La alianza del frente amplio esta perdiendo gas y también operadores políticos, el PRI se desangra y cada vez es menos lo que es capaz de aportar a la causa.

SALIDA. - La última migración es la de Carlos Ramírez Marín, quien durante muchas legislaturas federales estuvo presente en la vida publica de México, incluyendo la diputación y la senaduría siempre en el tricolor como hasta ahora.

GANADOR. - De hecho, ostenta el único triunfo electoral que el PRI tuvo en el senado en el 2018, fue el quien logró entrar a la cámara de senadores por sus propios votos, en una elección donde los electores Yucatecos le respaldaron el capital político acumulado durante estos años.

CAPITAL. - Marín presenta su renuncia a la bancada priista, ya de por sí muy diezmada en el senado y se incorpora a la del verde, con lo que, prácticamente de facto dejara de ser priista y si mantuviera este estatus pronto lo perderá ya que buscara ser candidato a gobernador en su natal Yucatán, pero no por el frente amplio.

SALIDA. - Al enrolarse en el partido verde, compra boleto de facto para que se integre en la alianza Juntos Haremos Historia, seguramente que la propuesta en Yucatán se le asignara al verde y una vez en ese instituto, la definición será para el priista.

POSIBILIDADES. - El senador no confió que, bajo las siglas de su partido integrado en el frente amplio, se le dieran las condiciones primero para ser el candidato y después para obtener el suficiente respaldo y ganar.

PUENTES. - La última incursión que tuvo en el ejecutivo, en el gobierno de Peña Nieto, fue en el área de desarrollo urbano, donde coincidió con Claudia Sheinbaum la virtual candidata a la presidencia de la república, con quien tiene una buena relación, tanto que aun estando en la bancada del PRI fue parte de los senadores que la recibió en el senado, obvio, el único priista, los demás eran de los partidos de la coalición juntos haremos historia.

MIGRACION. - Otro que también ya tiene un pie en el verde es el priista Eruviel Ávila, ex gobernador del estado de México, quien aun no oficializa su migración, pero ya acepta su acercamiento con el verde ecologista, partido que parece se constituye como el nuevo acceso de entrada a morena.

ESTADO. - Lo que está en puerta y por definir, es la ratificación de quien es la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Miriam Hernández originaria de Parral, va en dirección a la ratificación, aunque hay tiradores en el camino.

SUCESION. - La sucesión se da en medio de una crisis de gabinete donde hay varios perfilados para cambios y donde se libra la principal batalla es en la secretaria de educación y cultura.

DESGASTE. - La titular de esa área de gobierno ha sido sometido a un desgaste desde diferentes ángulos, pero sobre todo la que tiene que ver con la controversia a los programas de estudio de educación básica y la no distribución de los libros.

PUERTA. - Por cierto, ya se dice y asegura que será entre octubre y noviembre cuando se concreten varios de estos cambios, entre los que se cuenta otra vez la dirección general de Conalep donde despacha Eloy García Tarín.

FRENTE. - Esta semana hubo versiones encontradas en relación al avance que se tiene en la negociación de posiciones en las candidaturas del frente amplio, por lo menos en lo que respecta a las senadurías.

ACUERDO. - Uno de los acuerdos que trascendió es que la decisión entre los dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD es que en la formula por la senaduría, la encabezara Acción Nacional y que además fuera la gobernadora quien designara, el género se decantó por hombre.

Departamentos 5mb.gif

DOS. - Mientras que la formula complementaria seria para el PRI quien debería perfilar una mujer para esa posición, sin embargo, conforme avanzaron los días se ha generado una desinformación en relación al genero que encabezaría, lo que en términos sencillos significa que un día esta abanderando Mario Vázquez y otro Manque Granados.

OPERACIÓN. - Hasta ahora el único “producto” político vendido y ofertado bajo el escaparate del gobierno estatal ha sido Mario Vázquez, quien además tiene habilidad política en el tema, de no ser el quien encabece, representaría una encrucijada encontrar otro perfil que pudiera redituar y operar, como se ha hecho en los últimos años con oficio político.

PRI. - Los priistas tampoco tienen perfiles a raudales para poder considerar quien o quienes pudieran ser los elegidos a esa fórmula, que de hecho tendría una cobertura estatal, hasta ahora lo único seguro que tienen es la primera posición, que en un escenario adverso entraría como plurinominal, y como se anticipó seria para el PAN, lo que inhibe la posibilidad de que alguno de los ex gobernadores se decida a entrarle.

SALIDA. - Dicen los que saben, que una salida alterna podría ser una jugada similar a la del congreso del estado, donde se le diera oportunidad a Adriana Terrazas como complemento de la formula en cuya incursión daría un golpe al morenismo.

ALCALDIA. - En noticias del imperio naranja, ya se supo que este lunes el alcalde Cesar Peña saldrá a la capital del estado para pagar una manda, aun no se sabe si lo hará de rodillas o de pie, pero de que estará viajando, sin duda que es incuestionable.

APUESTA. - Como ya se venía antecediendo, la promesa para que José Ángel Rivera, el regidor, abandonara la causa de Miguel Jurado Prieto, debería ser pagado con la dirigencia del beisbol de la cuarta zona.

INDIGESTO. - El tema no está saliendo terso, se le está indigestando, no es fácil, el desgaste que se tiene es mucho, sobre todo porque la dirigencia actual que preside Irad Encinas está sumamente endeudada y en ello el equipo de José Ángel Rivera no es ajeno, de hecho, toda la parte operativa financiera y de relaciones con aficionados y jugadores ha sido operado por su familia.

ACCION. - Así que la propuesta de Rivera, para los beisbolistas no genera un cambio de fondo, sería similar a seguir con lo mismo y no hay buenas condiciones para que esto ocurra.

DIRIGENCIA. - La política también impera aquí, así que la designación del nuevo delegado, será una lucha de poderes en donde el municipio de Parral tiene que dar el aval para la nueva designación o bien el estado debe palomear la propuesta del municipio.

ROUND. - Ese mismo lunes se estará confirmando quien gano el round de la jurisdicción sanitaria, donde las intentonas políticas expansionistas de Movimiento Ciudadano, pretende ubicar posiciones estratégicas para recuperar algo de lo mucho que ha perdido en esta administración.

PRENDIDOS. - Los prospectos de candidatos naranjas nada mas no prenden, no convencen, ¡ya están calados y los resultados hablan por sí mismos! Así que bajo esas condiciones no será descartable como Alfredo Lozoya tenga que olvidar sus sueños guajiros del legislativo federal para pelear por retener el único reducto que aún mantiene secuestrado; Parral.

PAN. - Los que empezaron a dar señales de activismo, son los panistas, no solamente con el tema de la conferencia que dio Juan Carlos Romero Hicks, que fue el pretexto idóneo para juntar la alianza.

CONFERENCIA. - Ahora, un grupo de empresarios cercanos a Acción Nacional están redondeando una serie de conferencias impartidas por lideres católicos en el estado.

ORO. - En San Francisco del Oro, la crisis de los despidos se sigue complicando para el presidente Arturo Huerta, quien después de hacer la notificación a los directamente aludidos tuvo que partir a la capital del estado para arreglar lo del pago de la próxima quincena y por supuesto algo en relación a los despidos.

CAIDA. - Se dice que, con estos primeros despidos, el no pago de los mismos, las condiciones para la reelección se complicaran para el presidente municipal, como si se le hubieran salido de control.

CASA. - El alcalde, dicen tiene el problema mas grande en casa, ya que la rebelión en cabildo es encabezada por las regidoras del Partido del Trabajo, el mismo del alcalde, quien están aprovechando aquello de que a rio revuelto, ganancia de pescadores de votos.

MEDIDA. - Pese a que las ediles de oposición no avalaron los traspasos de las deudas y ayudaron a que se asumiera esta medida, ahora aparecen como redentoras para una causa política electoral, aglutinadas en un solo frente.

CONEXIÓN. - El grupo que encabeza Katia Trejo, la primera regidora de la planilla petista, tiene conexiones también en el gabinete, en acción cívico social donde despacha Nelly Luna, la ex candidata a sindica, que ha pasado intocable en los despidos.

SANTA. - Donde se dice y asegura que el cambio en la dirigencia del PRI no fue miel sobre hojuelas es en Santa Barbara, donde se planteo un golpe de estado en la sucesión partidista.

ACCION. - Luego de la renuncia de Marvel Gómez a la dirigencia, quien sigue en la prelación es Oscar Molina y el puesto de la secretaria lo ocuparia Karen quien despacha en la cartera de organización.

SECRETARIO. - Sin embargo, el secretario del ayuntamiento, Santos Ozaeta, llevaba otra propuesta y pretendía que la sucesión no moviera al secretario Molina, para que Karen saltara a la presidencia.

MANO. - No hubo acuerdo, además de que en la dirigencia estatal se estableció cual debe ser el movimiento y finalmente se concretó como estaba propuesto.

ACOMODOS. - Parece que este ajuste tiene que ver con los acomodos que están en puerta para la propuesta de candidato, donde el alfil del alcalde Toño Bilbao es el vevo Antuna, quien por cierto estuvo en la reunión y aunque iba a la mano de la propuesta del secretario del ayuntamiento, al final, termino expresando su respaldo al nuevo dirigente partidista.

ALLENDE. - En el municipio de Allende, las acciones políticas se siguen realizando por los dos frentes hasta ahora activos, sin embargo, Jorge Baca parece estar decidido a ir más allá del panismo y pretende llegar a migrar a su causa a los priistas.

PREMIADOR. - Hoy estará en el emblemático rebote de aquel municipio donde será uno de los actores de la premiación de un torneo de rebote, esto no tendría mucho de extraordinario, de no ser porque el organizador, es uno de los operadores priistas que parece esta en favor de la nueva apuesta.

BACA. - Ayer el también director de educación estatal en la zona sur se dio tiempo para ir al pueblito de Allende donde hizo una reunión con habitantes del lugar en la huerta de Chu Betance.

FIN. - Si las encuestas no mienten, uno de los prospectos que merecen estar en la boleta en la reelección u otra posición, es Cesar Peña, le cumplirá el dueño de la tiendita ¿o cometerá la injusticia de mandarlo a la banca?

fruteria alvidres_page-0001.jpg
Telcel.gif
Telcel 2.gif
bottom of page