Sabagrillo
21 de octubre de 2023
INICIO.- López Obrador termina el sexenio y Ayotzinapa sigue impune, el ejercito sucio y la clase política; ¡también!- El desgaste educativo de los libros de texto lo compensa la gobernadora en el torneo de la amistad- Faltan talentos en MC, no levantan y algunas se caen conforme avanzan los tiempos- Los reclamos en el PAN a Plancarte porque la junta no da agua a las colonias pero si a la alberca olímpica-Chava Va, ya solo espera que los partidos se pongan de acuerdo a ver si se saca la rifa del tigre- El oro deambula sin solución- La crisis del sindicato de salud no fue tanta- Noel inaugura los foros forestales y ¡entra oficialmente a Parral en busca del distrito nueva!
NACIONAL. - Se va a cerrar el sexenio y el caso Ayotzinapa sigue siendo parte de los discursos, ¡y en el mismo estatus! Esta sin solución, no se sabe dónde están los desaparecidos con los que el hoy presidente hizo campaña, adquirio una deuda social que ahora no puede pagar, se ha convertido en un cómplice del ejército y de los gobiernos que le antecedieron a los que tanto crítico.
INVOLUCRADOS. - Lejos de resolverse el tema, se complica más, ahora se confirma que el ejército si estaba enterado y fue parte actuante, pese a ello, está más fuerte que antes, es decir Andrés Manuel López los exculpó y con ello se alejó más de la causa ciudadana hasta convertirse en la mafia del poder. La misma protección extendió para otros como el aspirante al gobierno de la Ciudad de México, Omar García esta en el primer circulo de las decisiones morenistas.
ESTRÉS. - Donde las condiciones parecen que de una vez por todas retornan a la normalidad es en el gobierno estatal, luego de la crisis de los libros de texto.
SALIDA. - El bomberazo para salir de esta crisis y el desgaste social corrió a cargo del gobierno del estado quien con ello hizo por su causa, aunque el tema no era propio, asumió los costos de los cargos sociales por los recursos promovidos por particulares.
BANDOS. - Terminado este periodo de conflictos se confirma como quedaron los bandos en la política partidista; los sindicatos y sus organizaciones políticas tienen un pie en morena, los del frente amplio salieron de dudas, tienen una nueva estructura a contra restar en la próxima elección.
CONGRESO. - Se reactivo Noel Chávez en Parral, la vía de acceso para el diputado local fue el foro de la nueva ley forestal, cuyas consultas fueron iniciadas precisamente aquí. Estuvo bien organizado y asistencia representativa.
ASPIRANTE. - Para nadie es un secreto que el aspirante a diputado por el noveno distrito electoral, ha mantenido presencia fuerte y abierta en los municipios serranos, mientras que en la cabecera ha sido con tiros de precisión, con pequeños grupos, ¡como si hubiera un veto al activismo!
ACCION. - Sin embargo, con el evento de ayer, el legislador no pierde más tiempo y es que la suerte de quienes serán los candidatos en cada una de las delimitaciones territoriales se definirá antes de que termine el próximo mes, cuando den inicio las internas de los partidos.
JUNTO. - El diputado que además preside esa comisión se hizo acompañar por el dueño de la plaza, es decir el también diputado priista Edgar Piñón y cerrando la tercia el legislador morenista Oscar Castrejón.
DURO. - Por cierto, que, en la reunión, además de los temas forestales también mencionaron datos que atentan contra esta actividad entre los que se encuentran acciones del gobierno federal que ha incrementado los sueldos de los trabajadores, cuotas inquisidoras del IMSS y la facilidad para que entre madera extranjera.
MATADO. - Castrejón intentó defender el punto con un discurso y justificación en favor de los rezagos obreros, pero le salió cola, ya que los empresarios no estaban en contra de esta mejora, pero con la carencia de apoyos del gobierno para protegerlos, lo que está haciendo es condenar a muerte a varias empresas y con ello también a que los trabajadores se queden sin un empleo.
MOVIDOS. - En términos generales, el foro le salió bueno, fue un buen augurio, en los próximos días vendrán otras sedes en diferentes partes del estado, pero sobre todo en la región sur y occidente, áreas eminentemente forestales y de interés para el legislado Noel Chávez que, con esto, tiene un nuevo “botecito” chilero para recorrer el distrito nueve.
EDGAR. - El que también anda muy movido es el diputado Edgar Piñón, busca hacer presencia en diferentes frentes, no solamente los partidos, igual se amarra a temas sociales, la presencia es lo que pondera, también sabe que la cuenta regresiva para la reelección o la alcaldía, avanza a prisa.
INFORME. - Todo indica que será este 27 del presente mes cuando el legislador rinda su informe, en donde por cierto tendrá su mejor carta de presentación en los cuestionamientos que ha hecho a la actual administración y las acciones en donde demanda acciones correctivas como en los excesos de seguridad pública y el periférico
MC.- Mal y de malas en el frente naranja, no prendieron los aspirantes a candidatos, pero, ¡es lo que hay! cuando no se le desgasta uno por malos trabajos y sospechas de corrupción, otra se les cae por falta de méritos en la fiscalización y estar bajo sospecha de favorecimiento familiar.
BUSCADORES. - En definitiva, los buscadores de talentos no han encontrado mucho de que echar mano, ante ello es casi seguro que algunos y alguna tenga que repetir y esos son buenas noticias para los electores, porque ¡habrá revancha!
CORAZON. - Pese a ello, quien mantiene la esperanza de llegar a ser el candidato a sindico es Héctor Diaz, quien sigue metiendo el acelerador en busca de la candidatura. Se trata de unos perfiles frescos de ese partido, quizá no ha permeado aun mucho a la sociedad, pero tiene menos negativos que cualquiera de los otros aspirantes, incluyendo a quien despacha en la sindicatura.
AMONESTACIONES. - Lo que les urge son escenarios para mostrar que aún existen y tienen una aparente fuerza, sin importar si llevan acarreados, familias enteras, niños incluso, todo por aparentar, así ocurrió en el teatro del evento político con motivo del informe de Cesar Peña, sin camiones y sin comida ¿qué hubiera sido de ese evento?
VERSION. – Por ello ya se prepara otro evento con cargo al municipio, todo para enaltecer al líder de la monolítica representación de Movimiento Ciudadano en el congreso, ¡dos informes! Para dar cuenta de lo que se hizo, están muy sobrados. Bueno, aunque si se incluye el recuento de las gestiones malversadas como el asfalto y las sospechas de la tranza que envuelve la obra, quizá debieran hacer más.
DIAS. - Pero, como es seguro que no lo mencionen, será el día 10 de noviembre cuando se haga el informe en la capital del estado, tres días después estarían en Parral, honrando siempre la memoria del recuento del dirigente del partido naranja en el estado.
REALIDAD. - Esta es la realidad en la que están sustentados. La popularidad partidista pende de los hilos del hartazgo social que ya va muy desgastado, pero se refuerza con el saqueo de los recursos públicos que también van a parar a las campañas.
BOLETIN. - Por cierto, ante el sospechosismo del tráfico de influencia en el accidente automovilístico que le costó la vida a una persona hace una semana, Alma Portillo emitió un comunicado con una versión a medias, dejando más dudas que respuestas.
JUSTICIA. - Demandó que se aplique la ley contra quien resulte responsable, lo que es entendible y hasta aplaudible, no mencionó en nada las versiones del supuesto vínculo familiar. Al pedir la aplicación de la ley olvido que ella es también autoridad y puede echarle una ayudadita a eso de cumplir esa ley, por lo menos en el ámbito municipal. Tiene una función específica en la administración municipal la que le permite intervenir, pero no la acciono para que se esclarezcan los hechos, al menos hasta el límite de su competencia fiscalizadora de los procesos y recursos.
DESEABLE. – Es deseable que esta misma postura se puntualizara en otros de los muchos casos de excesos en los que han incurrido los agentes viales. También de los recursos públicos de seguridad publica cuando se destinan a vigilar a particulares, ¿o acaso será ese un tema con más tabú que el familiar? ¿hubo ingresos al municipio por estos servicios? Como dejo entrever Cesar Peña. ¿Por qué se usan como unidades oficiales dos vehículos blindados privados, será que le pasan inadvertidos? ¿el municipio no está haciendo una violación a la ley con ello? ¿acaso todos los vehículos que se reparan en el taller municipal son oficiales? ¿todas las facturas que se pagan en oficialía mayor, son de vehículo oficiales? ¡hay quien tiene otros datos!
DUDA. - ¿Por qué ahora si pedir que se aplique el peso de la ley contra quien resulte responsable?, la motivación son las insinuaciones que se han hecho del supuesto nexo de familiaridad ¿el posicionamiento es entonces defensa propia o servicio público? ¿Para eso es la función publica? y Para todo lo demás… ¡dejar pasar!
CHAVA. - Quien no da tregua en la presencia social es Chava Calderón, aparece en cuanto escenario puede, no solamente con la bandera de Desarrollo Humano, también con la propia de corazón de candidato.
MARATHON. - El aspirante a alcalde de Parral, sabe que las mediciones están cercas y hace de todo; patrocina cachuchas de beisbol, se reúne con profes jubilados que están hartos de lo que ocurre en el municipio y quieren un cambio.
CORRECCION. - Además prepara una acción social para corregirle la plana a los abusos y omisiones municipales al ayudarle a la viuda del ciclista que murió y que los agentes viales dejaron en libertad a los involucrados, pretenden construirle un pie de casa, dado que la alcaldía prometió ayudar, pero, solo eso.
CERCANIA. - También con otros operadores políticos como los ex Yanis o más bien dicho el grupo que encabeza Manuel Mora, quien desde hace tiempo lo ve como un serio prospecto de candidato, ¡todos cuentan!
PRI. -Incluso le pedalea la bicicleta al PRI, se metió esta semana hasta el mero barrio del conejo donde sostuvo una reunión con vecinos, se mueve por todos lados, ¡hasta en la junta de los miércoles apareció!
PAN. - En la reunión con los panistas ahora si no disfrazó nada el discurso, quiere y busca ser candidato a alcalde del frente amplio y por mientras el defensor del frente, sin embargo, proyectó un escenario en donde dado el reparto de los partidos pudiera cerrarle esa oportunidad, en ambos escenarios, aseguró, seguirá en el PAN, porque se dijo panista y además apoyara a quien sea para llegar a la alcaldía.
APLAUSOS. - Ese posicionamiento arrancó aplausos y además del respaldo al negarse a la posibilidad de que él no sea el candidato a la alcaldía luego le entonaron el característico coro de ¡chava Va!
CITA. - Por cierto, en la sesión de los miércoles azules hubo round de sombra. Manuel Mora, decidido no mandar más a Mon “Ronquidos” porque siempre se queda dormido a media reunión y llegaba con cuentas mochas a darle el informe.
PERSONAL. - Así que decidido ir personalmente y la cosa se puso buena, porque a su estilo Mora dijo que la oposición y en especial el PAN estaban muy tibios en el posicionamiento de las causas sociales y cito las dos últimas, una de ellas es la del desgaste del periférico, donde se vieron escuetos en el reclamo y además después ya no hicieron nada en seguimiento.
CASO. - El otro caso, el más reciente, el de la muerte de un ciclista, donde el departamento de vialidad actuó mal, tanto que hasta el mismo alcalde Peña lo aceptó y el PAN se posicionó, pero de manera tibia.
COMPARATIVO. - El comparativo de lo que se hace ahora, en relación a las movilizaciones que se hacían con causas como estas en el pasado marca la diferencia. Sin duda, hasta los de adentro de los partidos de oposición ya están notando que les falta un mucho.
CUESTIONAMIENTO. - En la reunión también se cuestionó a la junta de aguas por el desabasto que se mantiene en algunas colonias, los problemas se están agudizando más, cuando ya pasó la temporada de calor, esa es la ironía, ahora los problemas son técnicos.
DEFENSA. - Quizá por eso, Juan Adrián Plancarte mando pedir refuerzos hasta el municipio de Villa López, ya que estaba en la reunión el ingeniero Ramos quien era el anterior director técnico de la junta y que es el titular de la junta de Villa López.
APOYO. - A Ramos se le ha visto en los últimos días aquí, parece que tiene permiso para apoyar a Plancarte y en la junta de los miércoles salió al quite en torno a los problemas, apoyado por Lupita Villareal de comercialización.
JUNTA. - Por cierto, los problemas de la junta de aguas en torno al desabasto continúan y en medio de esta crisis se dan decisiones que lesionan a los habitantes de las colonias más afectadas con el flagelo.
RELIEVE. - Uno de los asuntos que se puso en relieve no ayuda nada a la junta de aguas y es que se señaló al ingeniero Meléndez, el director técnico de la junta de mandar 16 pipas con agua para llenar la alberca olímpica del municipio.
COORDINACION. - Esto no debería pasar a mayores, porque mostraría que hay una muy buena coordinación con el municipio a través de Alberto Camarena de obras públicas, sobre todo cuando las cosas van de la junta al municipio.
FALTA. - Lo que ha desatado más molestia es que el agua de estas pipas se debió dirigir a las colonias con desabasto que no son pocas que es donde hacen más falta que en esa área recreativa del municipio.
TEACHER. - Tras la suspensión de las actividades escolares para la liberación de los libros, existe la certeza de que los recursos jurídicos fueron activados desde gobierno y después desactivados con la medida de presión sindical.
PEGADO. - No pegó lo de la autonomía de promover los recursos jurídicos más allá del gobierno y menos que iban por la libre para parar el sistema educativo estatal, los sindicalistas, respondieron con la presión del paro y el resultado se cuenta.
DISPOSITIVO. - Había un interés abierto de que los libros se entregaran, era una medición de fuerza entre la federación que operó a través del SNTE y el gobierno estatal que quiso dar la pelea y se quedó a medias.
DELEGADOS. - Para poder operar eficazmente las medidas de presión, el nacional no escatimó en recursos, mando nueve delegados nacionales al estado, una para cada sector de la entidad que se sumaron a los delegados permanentes de cada una de las secciones, la idea era no permitir flaquezas de los dirigentes locales, quienes, dicho sea de paso, no tienen una mala relación con el gobierno estatal.
SALIDA. - El desgaste mandó a que la gobernadora quisiera y le urgiera darle vuelta a la página lo antes posible, lo hizo y para tratar de salir avante en el tema educativo y recuperar algo de lo perdido, apareció y dio presencia al encuentro de la amistad, que se realiza en la capital del estado, donde se concentraran unos 30 mil estudiantes, todos ellos de escuelas privadas.
MINADO. - La educación pública, políticamente se ha convertido en un campo minado para la jefa del ejecutivo, le ha desgastado no solamente con los sindicatos y la sociedad, también con la iniciativa privada que, de alguna manera, indirecta, le reclama no haber mantenido el punto de la suspensión del reparto de libros.
ACCION. - Tan era un asunto ganable el recurso legal, que la federación presiono al SNTE para que diera la pelea, en lo jurídico no había posibilidades para el gobierno, tan es así, que, en medio de este asunto, paso casi inadvertido, que los juzgados si le autorizaron la suspensión de la entrega de libros a una comunidad rural del estado, también queda el ejemplo de Coahuila que sigue con su causa.
SALUD. - Al que no le fue tan mal como se pensaba es a Pablo Serna, el líder de los trabajadores de la salud en el estado hizo su evento y desarmo la única protesta que había en su gira por Parral.
FARMACIAS. - El dirigente se deslindó de los señalamientos que se hacen por supuestas irregularidades en la compra de medicamentos, rumor que ha corrido aquí en Parral y señaló que quien sea responsable, que enfrente su responsabilidad.
DESLINDE. - Prácticamente solo le falto decir que no tenía nada que ver con esas compras de medicamento y tampoco con otras que se pudieran hacer a las farmacias Madero, dijo que está libre de culpa.
INTERESANTE. - El dato más interesante fue la exhibida que le dio al movimiento de protesta que tenían los trabajadores del PAC aquellos que realizan labores de suministro y salud en los sitios más recónditos.
PROTESTA. - Los sindicalizados, tenían listo el factor sorpresa de la protesta, llevaban una lona, pero fueron ellos los sorprendidos, cuando en medio de la presentación que hizo de su trasparencia, mostró, tan grande como es la pantalla de presentación, “pantallazos de celular” filtrados por integrantes de ese movimiento, en los que se descalificaba a Pablo Serna y se decía lo que harían ayer.
AMAGO. - El dirigente afirmó además que no solamente tenía esa evidencia, le habían hecho llegar las de todos y entonces el activismo quedó desarmado y como para no perdonar ni la burla, se dio el lujo, de que luego del incidente proyecto una serie de reflexiones, como para calmar a la gente.
ORO. - Donde no hay avances es en la comunidad aurífera, las condiciones sociales y laborales están igual o peor, esto último, porque una parte de los trabajadores de la alcaldía, al día 20, es tiempo que no reciben su sueldo.
CRISIS. - La crisis se sigue arrastrando, no hay mano firme para sostener los despidos y sanear las finanzas, tampoco hay poder de negociación para lograr convencer en el seno del cabildo para el endeudamiento.
CALLEJON. - En medio de esto, hay dos situaciones que saltan a la vista, el gobierno de San Francisco del Oro, sigue endeudado, no le ha bajado un solo peso al capital, hasta ahora lo que se ha pagado es para el manejo de la deuda, es decir intereses.
SOLUCION. - El ofrecimiento del gobierno estatal, no solo implicara comprometer lo que resta de la administración de Arturo Huerta, también estaría hipotecando parte de la próxima gestión.
PECHO. - Como parte de esa culpa asumida, el profe Huerta, ya dijo que él si se sacrifica para reelegirse y enmendar las finanzas de la administración, de tal manera que, al terminar el próximo periodo, deje menos empleados y algo de cambio para que exista salud financiera.
FIN. - ¿Quién es la diputada de Morena que se metió a una escuela de Villa Coronado a entregar útiles escolares provenientes de los recursos oficiales portando para ello una lona propagandística de Morena?