top of page

Sabagrillo

29 de octubre de 2022
El presidente otra vez a Sinaloa, el sospechosismo en pleno, ¿lograra conjuntar la triple acción para quedarse con el país; delincuencia, ¿ejercito e INE? Maru Campos obligada a rechazar la propuesta de mantener los militares en las calles. El evento de consolidación del PRIAN en Parral fue el informe de Piñón, ya solo faltan los candidatos
Botica Guadalupe.gif

INICIO. - Las condiciones del país avanzan en medio de un control militar, la intentona de regresión en las prácticas democráticas ante el atentado permanente para el Instituto Nacional Electoral. El estado de Chihuahua estará a prueba con una lucha de fuerzas donde se demuestre quien tiene el control del estado, cuando se vote en el congreso la consulta para mantener las fuerzas militares en las calles, el PRIAN tomara aquí por primera vez en un año, distintos caminos. Después del proceso de asignación de los consejeros del PAN estatal del pasado sábado ¿Qué sigue? Los adeudos de la declinación siguen sin pagarse.

NACIONAL. - La visita próxima del presidente de la república a Sinaloa este fin de semana, nuevamente pondrá en alerta a los observadores y teóricos que sostienen que el presidente es socio del cartel del pacifico.

ATENCION. - Los apoyos y atenciones que se han brindado a los sinaloenses van más allá de la entidad, penetran hasta la casa de la familia donde se conserva el poder de las fuerzas del mal.

ACCIONES. - En cualquier parte del país se pueden desplegar acciones de procuración de justicia, pero aquí no terminaran en nada, ha quedado inscrito así en la prensa, en la historia misma, la impunidad de la delincuencia organizada vive su mejor momento en este gobierno de ¿avanzada?

OBJETIVO. - Para continuar teniendo el control del país necesita de varios elementos, el respaldo a un grupo delictivo, complacer al ejército y borra de un plumazo los años de avance democrático inscritos en el INE.

ESTADO. - La próxima semana estará en juego una estrategia de intereses que comprometerá a los partidos políticos y sus bancadas en el congreso, se trata del respaldo a la propuesta de prolongar la estancia del ejército en las calles.

FISURA. - Se trata del punto de quiebre de la alianza PRIAN. Acción Nacional esta en contra de que los militares sigan en las calles y el PRI o una parte de este ya dio el aval para que la propuesta de López Obrador prospere.

MARU. - La gobernadora está apostando fuerte en favor de que no estén mas en las calles, esta semana apareció cercana con el grupo priista que coincide con esta idea, en donde sobra decir no estaba Alejandro Moreno.

DECISION. - Las definiciones correrán a cargo del PRI, pero la duda queda ¿a cuál PRI se hace referencia? En el estado hay dos fracciones que podrían marcar la tendencia entre el sí y el no para la consulta en torno al controversial tema de la milicia.

NUMEROS. - El que llegue a 17 legisladores gana, hasta ahora el PAN tiene 15 votos que no son insuficientes para rechazar la propuesta, el PRI su principal socio, ya confirmó que en esta no van juntos, deben atender la línea del líder nacional. Tres de los cinco legisladores tricolores están alineados con esa decisión y estarán apoyando la propuesta de MORENA que tiene 11 votos, se trata de Noel Chávez, Edgar Piñón e Ivonne Salazar, con los que se llega a 14 votos.

PREVISIBLE. - En tanto que el PT, tiene un solo voto en el congreso y será para la causa de MORENA, en este punto, el marcador se coloca en empate a 15. Movimiento Ciudadano se infiere por los discursos del diputado Sánchez, que estará en favor de regresarlos a los cuarteles, y con ello el PAN se queda en 16, dejando en manos de los dos diputados priistas Omar Bazán y Georgina Zapata la decisión. Casi es previsible que fiel a su estilo en las grandes decisiones, se desaparezcan para no comprometerse, acción que en términos reales significaría un no para la línea de ALITO.

INCLINACION. - Si ambos priistas se van a favor de sus amigos del gobierno estatal, avalaran que el congreso de Chihuahua rechace la propuesta de militarización y contrariaran la decisión de su líder nacional de impulsarla, en tanto que, si apoyan la causa de Alejandro Moreno lograran que se apruebe y pondrán en jaque la relación con el gobierno de Maru.

ORGULLO. - El tema de la militarización del país no tiene más allá, la nación no esta preparada para sacar a los soldados de las calles, es ineludible que deben seguir, no importa de quien sea la propuesta, aunque con un plan de retiro a corto plazo.

LOGICA. – Desafortunadamente el gran debate no está en la operación de la medida, la diferencia es ideológica, se trata de la medición de fuerzas y proyecciones futuristas. Maru Campos esta enfundada como una de las aspirantes a la candidatura a la presidencia de la república y como tal enfrenta el reto de demostrar que tiene a MORENA a raya o dicho coloquialmente que les sigue rompiendo el hocico, no ganar esa votación en el congreso seria comerse sus palabras.

VISITA. - La próxima semana estará en el estado el secretario de gobernación, Adán Augusto López buscara el punto de equilibrio para la decisión, Chihuahua no define nada a nivel nacional, de hecho, no necesitan la inclinación del congreso para que el ejercito siga en las calles, pero si será un termómetro en la lucha de poderes. Seguramente que esa votación se realizara hasta después que termine la gira del controversial secretario de gobernación.

DATO. - Por cierto, en la reunión que tuvieron los priistas de la bancada en el congreso para rendir su informe, afloro en la oposición ese priista que llevan dentro.

MORENA. - La presidenta del congreso, la morenista Adriana Terrazas, recordó los tiempos de tricolor y no se aguanto las ganas de agradecerle a Reyes Baeza que en aquel tiempo la hubiera hecho diputada federal.

ANGELES. - A quien le pusieron falta en el evento de rendición de cuentas del diputado Edgar Piñón es a la diputada federal María de los Ángeles Gutiérrez. Se trataba de la consolidación oficial en Parral del pacto del PRIAN y se dieron lecturas encontradas.

PEINE. - Sin embargo, ya se supo que no se trata de ninguna rebeldía o desdén, la legisladora fue concentrada en el capital del país, en el legislativo federal, lo que esta en juego es mucho.

INE. - Uno de los temas centrales que está en discusión es la supervivencia del INE. Se trata de la institución que representa uno de los avances democráticos mas importantes de las últimas décadas y fue a propuesta del PAN.

VACIO. - Pero la ausencia no fue deliberada ni se dejó el hueco arbitrariamente. La legisladora envió a su plenipotenciaria Yahaira Jurado, para hacerse presente con el diputado Piñón y con Mario Vázquez líder de la bancada.

PAN. - Donde están en espera de que se paguen los adeudos de la elección interna es en Acción Nacional, fueron muchas las promesas de indemnización y hasta ahora nada de cumplimiento.

UNO. - Los aspirantes a consejeros que fueron convencidos de que desistieran de sus aspiraciones, tienen ofertas tentadoras del gobierno para diferentes puestos, sin embargo, se sospecha que el encanto se rompía antes de las doce del día, del sábado.

RECUENTO. - La elección de los cien consejeros de la unidad panista fue el sábado, pero desde entonces a la fecha, Carlos Silva y Diana Loya en Parral siguen en espera de la llamada que les prometieron para cumplir los pendientes.

DURO. - Pero no son los únicos dolientes, no fueron pocos los panistas que fueron hasta la capital del estado, para decepcionarse porque su esfuerzo no habría servido para nada, los grandes electores ya habían definido.

DELEGADOS. - Los asistentes a la convención, solo fueron enterados de los cien de unidad, se generó decepción, al interior del PAN hay un espíritu combativo de grupos que quedo apagado.

CIERRE. - Además la cereza del pastel de la decepción fue la informalidad con la que manejaron el evento, ya que, a los panistas foráneos, les pidieron que estuvieran a las nueve de la mañana, por lo que tuvieron que desmañanarse, mientras que los que residen en la capital llegaron a las frescas de las 11 que es cuando realmente se realizó el evento.

BULTO. - Los panistas se sintieron un poco priistas de la época noventera y anteriores, fueron citados solo para rellenar un lugar para avalar una decisión que ellos no tomaron, así es la evolución de la democracia, hasta el punto de llegar a colisionarse con quien hasta hace unos años era su antítesis; el PRI.

DOLIDOS. - También están los dolidos internos, que son aquellos que sonriendo y con ánimo aceptaron bajarse de su pedestal de oportunidades para quedar bien con el jefe en turno o bien mantener el estatus dentro de la estructura de la administración pública, pero, que ya en lo interno, se muestran molesto y en desacuerdo con las decisiones asumidas.

ALCALDIA. - Donde están listos para iniciar con el alumbrado de la vía láctea, perdón, de la salida a Jiménez, es en la presidencia, la magna obra ya está instalada y presumida.

Departamentos 5mb.gif

ESPECTACULARES. - Se trata de un proyecto en el cual se le inyectaron recursos estatales y que al igual que en el arranque no estará la gobernadora, seguramente por dignidad, la presidencia municipal se encargó de rendirle culto a la personalidad al diputado Sánchez a quien le atribuyen los recursos que se aplican en esa obra.

GESTION. - En honor a la loable gestión del legislador, se le permitirá la inauguración hoy, justo el mismo día que eligió para rendir su informe de actividades del primer año y donde, los chicos y chicas del coro serán esos pequeños legisladores del municipio, llamados regidores.

CUENTAS. - Los ediles serán llamados a rendir cuentas, en un evento que concentrara esa rara mixtura que entrelaza la rendición de cuentas del poder legislativo con una fracción del ayuntamiento. Sera interesante conocer la resultante de esa práctica y el alcance que el evento tiene.

ARRANQUE. - Ya que anduviera en esos rumbos el diputado Sánchez Villegas, sería bueno y conveniente que de la inauguración del alumbrado se pase de una vez al fallido arranque de pavimentación que va desde la puerta del tiempo a la glorieta de Villa, porque nada mas no avanza y también son recursos estatales e igual se le atribuyen al legislador, bien podría ser que, en honor a ello, les exigiera avanzaran en la obra.

LANA. - Por cierto, que las cuentas en ¿la capital de lo bueno? No andan nada bien, empiezan a salir los dolientes después de los números presentados por la sindica, pese a que la tesorera municipal dice y asegura que andan mejor que nunca, en la empresa de Cementos de Chihuahua ¡tienen otros datos!

HERENCIA. - Desde la pasada administración hay problemas de dinero, el adeudo heredado por Alfredo Lozoya para con esa empresa fue de 26 millones de pesos lo que motivo que el crédito fuera cortado. Actualmente ya solamente 16 millones de deudas, porque le abonaron 10, pero igual el crédito no está restablecido.

CARA. - Con este adeudo hay un municipio a punto de estar en el Actualmente ya de las malas pagas. Para poder seguir comprando las mezclas de concreto para la pavimentación de las calles y otras obras tuvo que ser a través de terceros, en este caso las empresas creadas por los dueños de la tiendita municipal, son quienes compran a la cementera. Necesitaron para ello prestanombres y entonces se empieza a entender porque hubo un crecimiento potencial en proveedores de obra que de la noche a la mañana pasaron del bando enemigo al de los cómplices de la cofradía, ¡no somos nada!

DATOS. - Muy pronto estarán saliendo a la luz nuevos datos de las fallas en el encementado de algunas calles, sobre todo de la periferia, el grosor establecido no se cumple, los metros cúbicos no dan, aunque se paga como si fuera así, pero con los ahorros de material, estos son llevados para apoyar en la construcción de encumbradas casas.

PRI. - Los priistas están de plácemes, esta semana fue la de ellos, hicieron un evento en el palacio de Alvarado de buen nivel, de esos que buscan para reencontrarse y ¡lo lograron!

PRIAN. - Se trata de la consolidación del PRIAN, formados como una unidad en donde había dos sectores, los azules y los tricolores, pero ya en muy avanzada sensibilización en torno a que el camino será avanzar juntos rumbo al 2024.

PROBLEMAS. - Sin embargo, al interior los partidos no hay miel sobre hojuelas, están divididos, no aceptan los liderazgos existentes, la competencia es encarnizada. Hace falta quien ponga orden e instaure una mesa de dialogo.

PAN. - Tanto el PAN como el PRI tienen problemáticas similares, las huestes de los aspirantes se han desbocado, además de que de que las cuotas de asignaciones del poder público no han sido lo suficientemente efectivas como para generar condiciones de cohesión.

PAGO. - En el PRI la reactivación es tenue. En el informe del diputado Edgar Piñón, ni son todos los que están, ni estaban todos los que son, las ideas y proyectos caminan por latitudes diferentes.

NEGOCIACION. - La gran negociación de la alianza debe estar lista lo antes posible, si no quieren correr el riesgo de un desmoronamiento mayor al que se viene arrastrando.

PAN. - En el comité municipal del PAN se mantiene la añoranza de que todo tiempo pasado fue mejor y la incertidumbre de los actuales y presentes.

NORA. - La nueva mesa directiva encabezada por Nora Bueno, aun no tiene el nombramiento oficial, pero de facto ya ejerce el poder del partido y se dieron cuenta que ¡el negocio amenaza quiebra! En la membresía.

REACTIVACION. - Urge la reactivación de los nuevos proyectos, las nuevas dirigencias permanecen en la indefinición jurídica, se espera la llegada del dirigente nacional para que dé el banderazo y el gabo Diaz pueda salir por todos los municipios a predicar la nueva política de las alianzas.

SALUD. - Enésimo llamado, algo no está operando bien en el servicio de salud, hay crisis de servicio, atención, vocación y obvio de recursos materiales, en tanto que los recursos humanos están bajo la mafia del poder sindical y administrativo, dicho en términos coloquiales, el servicio está entre la espada y la pared.

RECHAZO. - Esta semana empezaron a observarse con más frecuencia los rechazos que se hacen a los donadores de sangre, los que, dicho sea de paso, son pocos y con esto, cada vez serán menos.

TURNOS. - En el turno de la mañana, donde operan dos químicos, son más lo rechazados, por estar excedidos en los demandantes, que, en la tarde, donde solo hay una persona que atiende y en las más de las ocasiones, logra dar servicio al mismo número que en la mañana.

DECEPCION. - Ante esta situación hay decepción entre los donadores de sangre, quienes acuden para ayudar a un familiar o bien para apoyar sin saber a quién, pero ¡otra vez la burocracia! Lamentablemente en el sistema de salud, los agravios al paciente es lo que menos importa, sería más ofensa, una sanción laboral o el tráfico de influencia para beneficiar con una plaza a alguien.

DIRECTOR. - Lo mismo es que cambien de director, mientras el control no lo asuma él y se mantenga en recursos humanos y el sindicato, en el hospital las condiciones de servicio no operaran en favor del paciente.

ORO. - Quien dio pruebas de existencia es el presidente municipal de San Francisco del Oro quien hasta ahora se había manejado de perfil bajo, sin embargo, a la hora del informe de Edgar Piñón dio la voz de presente.

HUERTA. - Se trata de Arturo Huerta Luevano, quien ha ocupado diversos cargos en la administración de aquel municipio, en diferentes denominaciones partidistas, la ultima en el PT, en donde se puede decir que es el orgullo de esa organización, porque es la única alcaldía que han ganado puramente, sin coalición.

PRI. - Dicen que la cabra tiende al monte y efectivamente, parece no ser la excepción, Huerta en la reunión del jueves por la noche se sintió como pez en el agua, con un reencuentro con sus ex compañeros priistas y un acercamiento con los panistas, no esta nada mal, para ser media semana.

FIN. - ¿Quién fue primero, el mercadito priista o la mercadita de ¿la capital de lo bueno? Estamos ante ¡otro plagio más!

fruteria alvidres_page-0001.jpg
Telcel.gif
Telcel 2.gif
bottom of page