top of page

Sabagrillo

26 de agosto de 2023
Sigue Corral; ni perdón ni olvido sentencia la gobernadora- Edgar el diputado bailarín- Noel el de las maletas permanente- el reviere de Alejandra Pérez a la sindica- un presidente ausente y un ex funcionario deficiente
Botica Guadalupe.gif

INICIO. - Las corcholatas no prendieron el candidato sigue siendo AMLO- Xóchitl la mas viable en el frente amplio, ya tendió puentes con los disidentes de M.C de Jalisco- la orden de aprehensión contra Duarte ¿es un mensaje para Corral? ¡ni perdón ni olvido! - El avance de la respuesta de Alejandra Perez a la sindica- Noel Chávez el de las maletas de viaje permanente- Piñón el bailarín de las damas de la tercera edad- Chava Calderón en competencia por el mercado del jardín del abuelo- solo en Parral ocurre; se puede ser un presidente ausente y un ex funcionario ignorante ¡al mismo tiempo!

NACIONAL. - El presidente Andrés Manuel sigue siendo el candidato de morena, es perenne, tanto que desplaza a su tapa roscas, las corcholatas no han llegado a trascender a excepción de las manifestaciones de Ebrard ante las irregularidades que se mantienen en el proceso.

ATAQUE. - Ninguno de las corcholatas ha sido blanco de ataque o cuestionamiento, todos los dardos van directo al presidente de la república, en suma, no prende su propuesta morenista.

RESULTADOS. - Es casi seguro que, tras el resultado, de no ser electo como candidato Ebrard habrá estruendo y un riesgo de rompimiento. Es poco lo que se le puede ofrecer a quien prácticamente ha sido todo en su carrera política, solo le falta la presidencia de la república.

ENFRENTAMIENTO. - Pretender que se subsanen las diferencias que se tienen con Claudia Sheinbaum es difícil, sabe que de ser electa esta como la candidata, él deberá buscar otras opciones, es como la puerta de salida de este proyecto.

ELECCION. - A dos semanas de que se dé la elección que definirá quien será la abanderada del frente amplio, las especulaciones corren a raudales, la búsqueda de una negociación que no termine en elección parece ser la opción más viable que disminuye el desgaste y conserva la cohesión partidista.

PERFILADA. - Hasta ahora, socialmente, la aspirante más aceptada sigue siendo Xóchitl Gálvez, sería un error no atender la voz de la sociedad, que es en sí mismo la del electorado y disminuir la decisión a una lucha de las cargadas partidistas.

RUIDO. - La panista le mete ruido a la competencia y aumenta su competitividad electoral al capitalizar la inconformidad que existe al interior de Movimiento Ciudadano, por lo menos el gobernador de Jalisco ya respaldo a Xóchitl.

PRI. - En el PRI no hay convencimiento total en torno a la propuesta de Beatriz Paredes, se trata de una mujer con gran trayectoria, pero con malos resultados electorales en sus últimas incursiones, esta provista del mejor discurso de la competencia, pero, no el que se requiere en este enfrentamiento.

REGRESO. - Para algunos y algunas su causa es tomada como un “botecito chilero” varios duartistas que habían permanecido agazapados durante estos años empezaron a salir para promoverse a la sombra de la aspirante, metiéndole ruido a la estructura que ya operaba.

DEPREDADOR. - Ante esta presencia de priistas rezagados, hay algunos grupos priistas que ya han tomado la decisión de asumirse en favor de Xóchitl Gálvez, ya que irónicamente, les ira mejor con la panista que con la priista.

ARRIBO. - Y es que si, ahora que es solo una aspirante ya empezaron a meter ruido los incomodos, si llegara a ser candidata, estos agregados políticos se sentirían con derecho a pedir posiciones, pese a que han estado ausentes en los peores momentos del PRI.

CERCANO. - Uno de los que se ha visto últimamente con el activismo en favor de Beatriz es nada menos que Rafael Servando Portillo, quien fuera funcionario muy cercano a Duarte.

ESTADO. - En el estado se dio una buena sacudida a la estructura política, con la ejecución de la orden de aprehensión en contra de Cesar Duarte, esta última promovida por el actual gobierno de María Eugenia Campos, quien muestra un discurso en contra de quienes afectaron el patrimonio del estado, bajo la consigna de ¡ni perdón ni olvido!

ACCIONES. – Esta medida fue un calmante para los duartistas que andaban muy alebrestados y también fue un mensaje para el ex gobernador Javier Corral.

FUNCIONARIOS. - Hasta ahora, el gobierno de Maru ha ajustado cuentas con Cesar Duarte, porque hay varios de sus colaboradores involucrados en las denuncias, los cuales fueron citados y señalados durante la gestión de Corral.

DESLINDE. - La detención de dos colaboradores de Javier Corral, ¿abrirá la puerta para que el ex gobernador sea detenido? Los criterios y condiciones de los casos son similares, con la diferencia de que el panista no está escapando y será fácil encontrarlo, si la vertiente de las acciones va por ese lado.

CONGRESO. - Este martes está programada la sesión del congreso donde se consumará el acuerdo del PRI y del PAN en favor de sacar la reelección de la mesa directiva que encabezará la morenista Adriana Terrazas, dando con ello un nuevo golpe a la fracción morenista, que pese a ser parte de su bancada, no sienten como propia la designación de su compañera.

HOGUERA. - La realidad es que además del honor de ser la primera vez que alguien se reelige en el congreso, le corresponde a una mujer y será de oposición, morenista, al no ser parte de la mayoría, su designación suena a pluralidad e inclusión legislativa.

SALVADA. - En el fondo este acuerdo, evita es que la morenista sea llevada a la hoguera de la bancada de morena al tiempo que suma un voto más para blindar la mayoría calificada para el PRIAN. De hecho, en la sesión de la JUCOPO, el representante de Movimiento Ciudadano se abstuvo de votar, la nueva mesa directiva fue aprobada por dos fracciones a favor PRI y PAN contra una en contra, la de Morena.

PLENO. - Una vez en el pleno, será interesante evaluar si Francisco Sánchez se sigue absteniendo o bien apoya la mayoría calificada, lo anterior debido a que, con la llegada del voto de Adriana al bloque mayoritario, la indispensabilidad del sufragio naranja baja de plusvalía.

EDGAR. - En esta semana a quien se le vio activo en la región fue al diputado Edgar Piñón, son dos eventos los que atraen la atención, el primero fuer por su habilidad para bailar, cualidad que no se le había conocido hasta ahora.

CASA. - El legislador bailarín se fue a la celebración de la casa del Abuelo, donde compartió visita con los panistas Chava Calderón y Ángeles Gutiérrez, dándose un mano a mano con Chava no solo en las aspiraciones municipalistas, ahora también en eso de las solicitudes de las damas en edad de baile, ¡y los quiebres cadenciosos de los dos aspirantes! Ambos fueron sumamente complacientes, sabían que en cada giro estaba en juego un futuro voto a su causa.

DOS. - Por cierto, el evento fue realizado en el salón del casino, donde a las personas de la tercera edad se les dificultó el acceso debido al escalonado, seguramente es que en la próxima celebración se debería tomar en consideración el factor de la inclusión, tanto que la recaudadora, tuvo que ser bajada en peso por el escalonado.

VALLE. - Otro evento en donde estuvo presente, fue en el aniversario 460 del Valle de Allende, en el que nuevamente recibió elogios de la gobernadora en torno a su labor de gestión, menciones que también se le dirigieron a la diputada Ángeles Gutiérrez, quien se mantiene en el ánimo para los próximos acomodos electorales locales, al menos así lo evidencia quien toma las decisiones en el estado.

CHAVEZ. - Mientras que Noel Chávez Velázquez el diputado de las maletas de viaje permanente, hace honor a esa fama y se va a recorrer el distrito 22 de fin de semana, tocara tierra en una comunidad de Urique, ¡el municipio emecista más priista del estado!

REUNION. - En aquel lugar estará participando en la entrega de recursos que hace la secretaria de los pueblos indígenas y posteriormente habrá de tener reunión de acercamiento con grupos en Guachochi.

MEDIA. - A Mitad de semana tiene proyectado asistir a Guadalupe y Calvo, donde es ampliamente conocido, estará en la cosecha de uno de los proyectos impulsados por el ahora diputado, cuando era alcalde, la graduación de los primeros egresados de una escuela de nivel superior en ese municipio que el promovió.

CABILDO. - Tras el informe de la sindicatura en relación a las jornadas villistas 2023, quedaron más dudas que respuestas; Falto el comparativo con el 2022, tal y como Alma Portillo lo hizo el año pasado y, obvio las sugerencias con la intención de mejorar, que ya se sabe no escucharan ni atenderán los dueños de la tiendita, pero, aun así, sería interesante conocer los detalles de la intención de la propuesta de mejora y trasparencia que no llegara.

DEUDA. - También se quedó a deber las preguntas y obvio las respuestas que hiciera por una parte la sindica Alma Portillo, en relación a la ausencia de la regidora Alejandra Perez tanto en los eventos de las jornadas, como en esa sesión. El compromiso era que para la siguiente sesión se haría esta dinámica, pero no ocurrió, al menos así empeño su palabra la sindica.

RAZON. – Indudablemente que esta deuda, no es tema contable, atiende más a la ley de la física, en el apartado donde se detalla que a toda acción corresponde una reacción, ¡eso fue lo que aconteció! Porque, el mismo día de la sesión de cabildo, la panista Alejandra Perez dio un por menor documentado y sustentado a la sindicatura en relación al requerimiento que le fue solicitado.

REVIRE. - El revire fue comedido, pero contundente, empezó por explicarle, lo que se creía ya una asignatura solventada en la sindicatura desde que se solicitó el plan de trabajo, pero parece aun como asignatura pendiente y fue necesario otro repaso para dejarle en claro que en el ayuntamiento ¡hay niveles!

LEY. - Lo regulado en el municipio impide que, Alma Portillo tenga facultades para pedir informes de actividades a los regidores, porque el nivel de estos es superior al de la funcionaria que está presente en cabildo solo con voz.

Departamentos 5mb.gif

LARGA. - La respuesta que se le envió vía oficio es larga, merece quizá un tratamiento aparte por lo interesante del contenido, pero, como muestra están cuestionamientos interesantes, situados obvios en el contexto del error de interpretación que arrastra la sindica en cuanto a la esfera de su competencia. La regidora Perez le pidió le contestara porque no hizo señalamientos en relación a la irregular estancia de los regidores suplentes de Movimiento Ciudadano en el cabildo y su respectiva asignación ilegal de los pagos.

ATENTA. -  sugirió, que, si efectivamente le interesaba y consideraba que era de su competencia el actuar de los regidores, entonces, ¡los primeros en tiempo, son primero en señalamiento! Y en ese tenor la referencia fue directa para José Carlos Duarte y Víctor Vega que fueron señalados de ilegal su estancia en el cabildo por la también regidora panista Cuquis Ochoa.

MUNICIPIO. - Se puede ser un mal presidente municipal y estar satisfecho de ello, porque, aunque hiciera su máximo esfuerzo, su capacidad desarrollada queda por abajo de las expectativas de sus gobernados, pero es parte del querer ser, lo realmente imperdonable por ser un fraude post electoral ¡es renunciar a ser y asumir posturas y posicionamientos de un patrón que no es el pueblo! Hacerlo, es perder la identidad y obvio, la vergüenza.

CESAR. - En Parral hay un alcalde cuya reducción es tal que para no perder su identidad debe remitirse a presumir sus habilidades pasadas, el de su empleo anterior como funcionario de Coespris, así es el relato “recargon” de Cesar Peña en medio de la reunión de cabildo, asumiendo que sabe y conoce los tramites que se deben hacer de los permisos de esa dependencia estatal.

PIFIA. - Hoy sabemos, que quien se ostenta como presidente no es tal y tampoco, era un buen funcionario de la Coespris, ¡los hechos lo delatan! El jueves por la mañana, presuroso el munícipe, se fue a sacar la espina y llegó a la capital del estado, a las oficinas de Coespris buscaba que le otorgaran permisos que avalen la cuestionada operación de la tortillería y del velatorio municipal.

PRESUROSO. - Sin embargo, ¡cómo llegó, se regresó! ¡sin nada! Los permisos le fueron negados, no porque el edificio donde comparten el velatorio y la tortillería no estuvieran dentro de la norma, si en cambio, porque ¡no llevaba un solo documento para el trámite!

TRAMITADOR. - Cualquier funcionario que se preste de serlo, ya ni siquiera “recargon de conocedor” sabe que para obtener un permiso o hacer un trámite se requieren requisitos. Los que son simples mortales y no han sido empleados del servicio público, tienen que averiguar lo que requieren para ir preparados y enfrentar a una burocracia tramitadora, pero, cuando se es un ex empleado jactancioso, los documentos ni siquiera tendría que ser consultados, pero, ¡el presidente, no los llevó! Solo estuvo de ¡cuerpo presente! Y pues recibió en respuesta un… ¡gracias por venir, lo esperamos la próxima semana!

EVIDENCIA. - La alcaldía seguramente es que podrá destrabar los tramites de la Coespris y pronto contaran con el aval de operación, sin embargo, el funcionario de elección popular, deberá dar una amplia explicación, del porque permitió el funcionamiento de un inmueble público al margen de la ley, se le olvido aquello de ¡cumplir y hacer cumplir la ley!

MEDIDAS. - También podrá poner en contraste, por qué al momento de exigirse los requisitos municipales para cualquier trámite, se ejerce la presión y la sanción. Algunos negocios han sido sancionados por no contar con un cubrebocas, no tener a la vista documentos burocráticos de operación, ¿Por qué ahora deberá haber benevolencia para quien dolosamente omitió tramites que dice conocer y haber realizado?

PAN. - En Acción Nacional, se atienden a medias las instrucciones del directivo estatal. Esta semana no hubo la asesoría que se había marcado como obligatoria en su practica entre la bancada de regidores y la presidenta del PAN municipal.

DIVIDIDOS. - La resultante fue clara, no se dio la coordinación de la oposición, votaron conforme a los intereses que mejor les convenia y terminaron divididos. Se presumía que las lideres de PRI y PAN en el municipio eran capaces de ponerse de acuerdo para asumir criterios uniformes en el cabildo, pero no fue así.

ACCION. – Esto fue más evidente en el aval que se dio para la operación de la funeraria y el velatorio. El PRI se fue por el lado de la negativa y el PAN por la aprobación; el ganador absoluto fue Movimiento Ciudadano, su propuesta fue avalada con los votos de oposición.

INCONGRUENCIA. – La decisión asumida por Movimiento Ciudadano y Acción Nacional no fue una decisión informada, atedio a instintos populista, dado que se trata de un programa social, no ponderaron la relevancia de que esos beneficios lleguen respaldados por la certidumbre jurídica y sanitaria de la institución a cargo.

IGNORANCIA. - No se puede aducir que no sabían que el planteamiento del velatorio y la tortillería estaban al margen de la ley, porque ni siquiera se pidió se mostraran los permisos que avalaran la propuesta y cuya omisión había sido denunciada por Dalila Villalobos, se aprobó todo a priori.

HORAS. - Al día siguiente, esa aprobación no razonada, instintivamente electorera quedo evidenciada cuando el titular de la Coespri confirmó que el municipio no tenía tramite alguno para validar la operación de ambos establecimientos, condición que muestra a los representantes populares como desinformados.

REGIDORA. - Por cierto, en esta semana los panistas en el cabildo vivieron como un periodo de paz con Movimiento Ciudadano, no se atacan y poco se contradicen. ¿será que viene la alianza entre ambos?

DOMO. – Un indicio de esto pudiera dar la puntilla, esta referencia está en una publicación de WhatsApp de la regidora Cuquis Ochoa, quien reconoció el apoyo de la presente administración naranja, al otorgarle un domo al CBTis.

PARIS. - Si históricamente ¡Paris bien vale una misa! Indudablemente que ¡Un domo bien vale un estado de WhatsApp! Y por supuesto, quizá hasta una sesión de tregua en la bancada que paso en tranquilidad la turbulencia de la última sesión.

RARO. - El elogio a la administración en turno sale sobrando, la historicidad de ese partido, señala que los recursos son del pueblo y el agradecimiento es para el pueblo, pero, ¡hay excepciones!

CABILDO. - Por cierto, el cabildo de Parral, cada vez mas es tomado con menos seriedad, no se respetan los procedimientos, se da cabida a regidores que no tienen por qué estar en las bancadas y faltan frecuentemente.

ORGANIZACIÓN. - Parece que es fácil organizar una sesión permanente de “cabildo ausente”. Es frecuente que los representantes de las diferentes bancadas estén ausentes, hagan el vacío.

SESION. - En la última sesión faltó otra vez la morenista Alejandra Chávez, en esta ocasión sin justificante, se agregó falta y es que ¡marcha, mata cabildo! La participación de la morenista en las acciones de presión por los libros de texto fue prioridad por encima de las causas de los ciudadanos de parral.

IDENTIDAD. - Por cierto, quien parece fue llevado a fuerzas a tomar protesta como parte de la bancada emecista en el cabildo de Parral, es José Ángel Rivera, aun y cuando aparece en la foto oficial con su nueva camisa y con múltiples fotos en restaurant de postín de la capital del estado, con sus nuevos patrones, parece que aún no alcanza a asimilar el paso que dio.

NEGACION. - Durante la última sesión de cabildo, todos los regidores al manifestar su posicionamiento a favor o en contra, refirieron su nombre y la fracción a la que pertenecen, pero, José Ángel, solo dio su nombre, ¿no se identifica aun como naranja?

FIN. - ¿De quiénes son y quien esta construyendo las casas ubicadas cerca de la entrada de las fuentes cuarta etapa? ¿serán del municipio? ¿Por qué la albañilería se paga del erario público de Parral? ¡otro caso más para la sindicatura!

fruteria alvidres_page-0001.jpg
Telcel.gif
Telcel 2.gif
bottom of page