top of page

Aprueban Reforma a la ley general de prevención y gestión de residuos

Cruz Pérez Cuellar hizo la propuesta al pleno del senado

Busca disminuir los impactos negativos al medio ambiente

viernes, 20 de noviembre de 2020
Aprueban Reforma a la ley general de prevención y gestión de residuos
Botica Guadalupe.gif

Aprueban en el senado de la República el dictamen que aprobó la iniciativa de Ley presentada. El morenista Cruz Pérez Cuéllar lo presento, con lo que se reforma la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, a fin de darles una adecuada valorización y promover el co-procesamiento como una solución ambientalmente segura.

La iniciativa revela que el manejo de residuos en México se encuentra en una etapa crítica, por lo que es necesario explorar todas las opciones en el marco de una economía circular, para darles una adecuada valorización, y en este marco, buscar que el co-procesamiento impulse la reducción de impactos en rellenos sanitarios y se convierta en una medida estratégica en las metas de cambio climático del país.

Anualmente se generan cerca de 44 millones de toneladas de residuos en México. De ese volumen, la cobertura de recolección actual es de alrededor del 84%, lo que significa que poco más de 7 millones de residuos; es decir, el 16% del total generado, se encuentra sin un manejo y disposición adecuados. Actualmente se tienen registradas sólo 47 plantas de separación o reciclaje.

De las 120 mil toneladas al día promedio que se generan, 113 mil terminan en un relleno sanitario, esto es, que 94% del total de los residuos en México no son valorizados de ninguna forma. Del 6% restante, una parte va destinada a la actividad de pepena, principalmente el PET, vidrio, y metal, dejando apenas un 3% que se puede valorizar mediante Co-procesamiento.

El legislador, expuso en su iniciativa las ventajas técnicas del co-procesamiento de residuos ya que contribuye a garantizar el derecho constitucional a un medio ambiente sano. Ofrece una alternativa ambientalmente segura para la disposición final de la basura.

La insuficiencia presupuestal de los gobiernos locales para gestionar eficientemente su manejo, termina en los más de 1,600 basureros a cielo abierto que existen en el país, los que contaminan el suelo y el subsuelo y generan innumerables incendios que afectan la calidad del aire.

La reforma contenida en el Decreto que se aprobó, contribuye a sentar los cimientos legales para una política pública en materia de gestión de residuos, contenida en la Visión Nacional hacia una Gestión Sustentable: Cero Residuos, elaborada por la SEMARNAT; particularmente en lo establecido en sus principios rectores relacionados con el establecimiento y desarrollo de mecanismos e instrumentos para implementar un enfoque de economía circular que fortalezca la gestión sustentable de materiales, con una visión de cero residuos, así como con el propósito de evitar riesgos e impactos al medio ambiente.

La Expresión Continúa...

Municipio de Balleza entrega materiales y mobiliario a escuelas

Apuesta en favor de mejorar la infraestructura y las condiciones de aprendizaje

Municipio de Balleza entrega materiales y mobiliario a escuelas

El Servicio Estatal de Empleo ofrece bolsa de trabajo en Guadalupe y Calvo

Las ofertas de trabajo se canalizaron a diferentes empresas locales estatales e internacionales

El Servicio Estatal de Empleo ofrece bolsa de trabajo en Guadalupe y Calvo

Ciudadanos de Guachochi se congregan para exigir paz y justicia en una emotiva manifestación

Se reunieron en las emblemáticas letras de la entrada a Guachochi

Ciudadanos de Guachochi se congregan para exigir paz y justicia en una emotiva manifestación

UACH inicia proyecto de investigación con hospital universitario de Alemania

La Facultad de Enfermería y Nutriología colabora con el University Hospital Bonn

UACH inicia proyecto de investigación con hospital universitario de Alemania
Telcel 2.gif
bottom of page