top of page

Lo que no se dice...

1 de septiembre de 2022
Lo que no se dice...
Junta de Aguas.gif

DEBATE. - Ayer en el cabildo de Parral no hubo debate, ¿será porque se fue temprano el presidente o porque no compareció Camarena? ¿Por lo que sea, pero hubo armonía felicitaciones e integración? Todo en relación a un sueño, la construcción de una nueva presa. No cabe Sin que el arrullo de la lluvia que tenemos desde hace una semana es mágica, inspiradora e hipnotizante, aunque tarde o temprano la realidad nos alcanzara.

CABILDO. - Ayer hubo otra reunión del cabildo de Parral con muchas ausencias. Los regidores y la sindica no se están tomando muy en serio su papel, el índice de faltas es tal que es difícil encontrar una sesión de cabildo completa, que honre la toma de protesta que hicieron al aceptar el cargo público.

COMPLACENCIA. – A estas alturas, en los límites del primer año del encargo solamente hay dos regidoras que no tienen ninguna ausencia: Cuquis Ochoa y Dalila Villalobos, los y las demás tienen ausencias y en algunos  casos prolongadas y consecutivas.

SANCION. - Las no asistencias se deberían ver reflejadas en la merma de los ingresos de los distinguidos representantes populares, seguramente es así podrían disminuir las faltas, pero eso no será posible porque no hay nada mas cómodo que no asistir a la encomienda y cobrar como si estuvieran presentes.

APLAUDIDOS. - El órgano de gobierno denominado ayuntamiento, hace que sus facultades inciten a que sus integrantes caigan en la auto complacencia. Entre ellos mismos se protegen, las ausencias son justificadas por unanimidad, sin el menor recato, se puede decir que este es el único punto de acuerdo donde alcanzan la unanimidad.

AUSENCIA. - Ayer se esperaba la comparecencia del titular de obras públicas, sin embargo, una reunión realizada en del coplader fue la salida idónea para no estar en la cita, el presidente también se fue, esos y las lluvias de tardeada hicieron que a los ediles se les mojara la pólvora.

PROPUESTA. - Dentro de la reunión hubo una propuesta que también aglutino en una misma causa a todo el cabildo en pleno; la de construir otra presa con mayor capacidad que la que se tiene.

COMISION. - La idea les parecido a todos fabulosa y de inmediato se integró la comisión que encabezara el presidente para buscar que ese sueño se haga realidad, sin embargo, se trata de una propuesta ilusionista, impregnada con una sobredosis de buena intención y tan solo una pizca de una posibilidad real. Los factores a considerar son técnicos y económicos.

MUNICIPIO. - Al primero que se debe descartar como aportador es al municipio de Parral, hace tres años dijeron que invertirían en obras hidráulicas para la ciudad y hoy, apenas empiezan a subsanar las irregularidades que arrastran por las tranzas que hicieron en la colonia la fortuna y les falta emparejarse con el más reciente del fraccionamiento que también entregaron sin tener agua.

ESTADO. - El gobierno del estado se encuentra quebrado, no le entraría, tiene otras prioridades y de acuerdo al plan sexenal que se trazó para el gobierno de Maru Campos, hay otras necesidades ya consideradas.

FEDERACION. - En la federación la situación no es diferente, el gobierno de AMLO tiene otros datos, no quiere al norte y si de agua se trata, le entra siempre y cuando sea para vaciar las presas. Las prioridades de Andrés Manuel están en el sureste y para acabarla de complicar, la regidora de morena ayer tampoco asistió a la reunión.

REALIDAD. - No hay dinero para invertirle a la presa, los recursos son muchos y los presupuestos son reducidos, se requiere picar mucha piedra y en el mejor de los casos pasarían años antes de poder concretar las primeras acciones.

LIMITANTE. - Sin embargo, pese a que en el cabildo esta un hombre experimentado en la problemática hidráulica como es el José Luis Rivera, quien, dicho por el mismo, fue parte durante años del consejo de la junta de aguas, sorprende que no se plantearan soluciones más inmediatas, aterrizadas en la realidad que se tiene y para ser ecuánimes, que fueran agregadas a la ilusionada propuesta de la imaginaria presa.

Departamentos 5mb.gif

LANA. - La planta tratadora de aguas, ya está aquí, necesita mucho menos inversión que una presa y los resultados son en menos tiempo. Serviría también para abatir el problema del agua. Además, el tener en operación una planta tratadora no es opción, es una obligación y un compromiso para los asentamientos de más de 50 mil habitantes.

TRATAMIENTO. - El tratamiento de aguas es una obligación con la comunidad y un compromiso con el planeta. Reutilizar el agua tratada con fines industriales permite ahorrar millones de metros cúbicos de agua potable sustraída de pozos y presas.

RECURSO. – Para que una presa funcione, depende de que llueva y este fenómeno es altamente azaroso. En cambio, el reciclado del agua es una actividad permanente y cíclica que opera con el agua que ya se tiene. Existen más posibilidades de acceder a fondos o financiamientos al amparo del tema ambiental y de auto sustentabilidad.

DATO. - La falta de disposición política para solucionar el problema de la operación de la planta tratadora que ya tenemos han sido los clavos del ataúd de varias administraciones, las que, en el pasado, por diferencias de colores como el PRI y el PAN han optado por conservarlas como un icono al señalamiento del reclamo, sin embargo, desde el 2021 las polaridades han cambiado, ya existe el PRIAN y se perdonaron todo, ¡hasta lo histórico! Desde Carlota y Maximiliano, hasta nuestros días, ahora son uno solo.

EMPRESAS. - Un empresario local hace meses puso tres millones sobre la pesa para iniciar los trabajos de reparación de la planta y se comprometió a hacer aportaciones adicionales que igualaran a la que dispusieran los capitales locales, la idea era llevar una cifra respetable y obligar a que el gobierno estatal o federal le entre al proyecto de recobrar la planta tratadora con el resto, pero hasta ahora ni un solo quinto se había reunido.

COMISION. - La comisión que se conformó ayer en el cabildo, solo tiene buenas intenciones, no cuenta con un solo peso y tampoco un proyecto.

VIRAJE. – Sin embargo, esa honrosa comisión surgida ayer, bien podría agregar en su agenda, además de la voluntariosa búsqueda de los recursos para una presa, un punto adicional, igual de importante, como es la reactivación de la planta tratadora de aguas.

fruteria alvidres_page-0001.jpg
Telcel.gif
Telcel 2.gif
bottom of page