
Lo que no se dice...
5 de octubre de 2021


CONFIANZA. - Voto de confianza de Maru al corralato. Si hubiera un punto de conjunción de intereses entre el gobierno terminó de Javier Corral y el entrante de Maru Campos, es la fiscalía, irónicamente el área que fue usada como arma política en contra de la hoy gobernadora.
COMPROMISO. - Ayer, cuando se revelaron los nombres de quienes estará acompañando al fiscal general en su labor de procuración de justicia se confirmó que… ¡no hay nada nuevo bajo el sol!
PENICHE. - Por lo visto ayer, poco falto para que el gobierno de Maru Campos ratificara hasta el fiscal Cesar Peniche Espejel. Roberto Fierro fue el cambio sustancial, por lo demás, casi todo permanece igual, lo que cambio fue por circunstancias fortuitas y no por ser parte de una estrategia o un planteamiento diferenciador con el pasado, es decir, hay PAN con lo mismo.
MAXIMA. - Para obtener resultados diferentes, se deben comprometer esfuerzos y elementos distintos, con los mismos, el resultado será igual.
PIEDRA. - Si algo caracterizo a Javier Corral la pasada administración fueron los malos resultados en materia de seguridad y economía. La misma fiscalía no garantizó ni siquiera su propia seguridad, menos aún pudo brindar esa certidumbre a los ciudadanos. La ineficiencia se hizo presente cuando las denuncias que terminaban en sentencia se redujeron al máximo. La sombra de la corrupción nunca estuvo ausente.
FIJACION. - La propuesta de procuración de justicia hecha ayer por el gobierno de Maru Campos estaba llamada a ser una calca de la que hizo Javier Corral, se ratificaron a todos los fiscales de zona y con ello se genera un reconocimiento de facto al cuestionado gobierno de Javier Corral.
DATOS. - La propia gobernadora, María Eugenia Campos Galván comprobó en carne propia una y otra vez, como la fiscalía fue convertida en el arma de hostigamiento político que trataba de desestabilizar su candidatura.
CAMBIO. - Los fiscales de Corral son ahora los de Campos Galván, el único que falto en el cuadro fue el de Ciudad Juárez y no está, porque su salida fue fortuita, el fiscal Jorge Nava, fue requerido por la justicia federal y con ello se pudo generar el relevo en ese encargo, si no hubiera sido así, quizá la calca seria fiel y exacta.
MALOS. - El historial de algunos de los ahora ratificados se puede medir en su efectividad, la corrupción solapada en las áreas bajo su cargo, no fueron coincidencias, en algunas oficinas del ministerio público se impuso el sistema de aranceles para los demandantes, si no le ponían interés económico, su denuncia no avanzaba, basta y sobra con recopilar los testimonios.
EQUIPO. - La ratificación del sistema de procuración de justicia de Javier Corral es ahora el de María Eugenia Campos y es el mismo que posiblemente ahora pudiera iniciar la persecución del ex mandatario, si se cumple con la formalización de las denuncias.

RATIFICACION. - El respaldo en algún caso pudiera atender a una buena trayectoria, no de una gestión, de dos o más, en los demás se muestra que la corrupción seguirá y devela que el nuevo gobierno no venía preparado con equipo para cumplir la encomienda de esta naturaleza, pese a que fue una de las principales promesas de campaña; un cambio total en el ministerio publico… ¿con los mismos de antes?
FICHAS. - Ninguno de los ratificados atiende a un compromiso político, tampoco hay un refrendo relacionado con los partidos, menos aún es una respuesta a los parámetros de la eficiencia y la duda surge; ¿Cuál es el fondo real de las ratificaciones?
PETARDO. - Las ratificaciones son un petardo que va a explotar tarde o temprano ya sea por la vía de las cuentas pendientes que algunos de ellos dejan en sus zonas de origen o bien en el reclamo social por los malos resultados obtenidos en el pasado reciente. El costo para esta naciente gestión estatal apunta a que sea alto; les pidieron un cambio y terminaron haciendo lo mismo.


