Maru decidirá si denuncia las presiones para ser vinculada; Fiscal
Hay 8 afectados de tortura psicológica ejercida con Corral.
14 de enero de 2022


Sera decisión de la gobernadora interponer o no la denuncia por las presiones que se hicieron al juez que llevaba su causa para que la vinculara a proceso, afirmó el fiscal del estado al tiempo de señalar que se están atendiendo 8 denuncias de tortura psicológica que se ejercieron en la administración de Javier Corral contra testigos protegidos.
La revelación que hizo el juez Uriel Samuel Mendoza en relación a la presión que recibió por el gobierno de Javier Corral para vincular a proceso a María Eugenia Campos ha generado que otros imputados que fueron llevados ante el juzgador presenten denuncias, Jesús Esparza, el ex auditor es uno de ellos quien ya protocolizo su denuncia ante el tribunal.
En este contexto el fiscal del estado, Roberto Fierro Duarte dijo que, en el caso de la gobernadora María Eugenia Campos, no hay denuncia y aclaró que será ella quien decida que hacer porque es la afectada.
Recordó que un magistrado del supremo tribunal de justicia del estado revocó la decisión del juez que la mantenía vinculada a proceso y esto aplicó también para las otras personas que estaban imputadas.
Roberto Fierro Duarte al referirse a las declaraciones del juez Mendoza lamentó que se den situaciones como las que detallo el


juzgador donde es evidente la intromisión de un poder –el ejecutivo- con otro –el judicial-.
Reveló que se están integrando carpetas de investigación en relación a 8 personas que han manifestado ser víctimas de tortura psicológica por funcionarios de la anterior administración.
El fiscal advirtió que no caerán en los mismos errores y prácticas que en la pasada administración y por ello se negó a revelar los nombres de quienes pudieran estar involucrados, pero afirmó que se citara a quien esté involucrado.
Actualmente se está trabajando en el análisis psicológico y se hacen los respectivos perfiles para integrar el expediente y determinar si se procede a abrir una carpeta de investigación.
Se trata de testigos protegidos de la administración anterior a quienes les ofrecieron el criterio de oportunidad y luego fueron presionados para declarar a conveniencia.
El objetivo en este caso es determinar si se dio o no la tortura, pero ratificó que no revelaría nombres para no incurrir en la violación de la presunción de inocencia.
Descarto que se vaya a integrar un grupo especial que integre dichos expedientes, se trataran como por igual todos, como los de cualquier otro ciudadano, afirmó que al configurarse equipos especiales se ejerce presión por dar resultados como en el pasado.
En relación a los anteriores agentes del ministerio público incluidos en el grupo que atendía los expedientes X de la pasada administración dijo que algunos de ellos continuaron trabajando en la fiscalía.

La Expresión Continua...

