top of page

Sabagrillo

22 de junio de 2024
Influencia de amlo en las primeras designaciones del gabinete de Sheinbaum- la gobernadora en reunión con el líder nacional panista que se va- Chava Calderón retorno a Parral- las especulaciones del gabinete municipal- la alcaldía del Oro está en huelga
Botica Guadalupe.gif

INICIO.- Tranquilidad con los primeros anuncios del gabinete que viene, sin embargo persiste la dependencia de Sheinbaum con AMLO- Maru Campos se reúne con el dirigente nacional panista que ya se va- Los priistas hoy tienen la reunión estatal donde elegirán a quienes van a elegir el sucesor de alito- el partido verde resurge en esta elección- San Francisco del Oro en huelga- Reunión de cachunes en la secretaria de educación- salen los primeros despedidos de Parga- Chava Calderón esta de regreso para reorganizar a su equipo para lo que viene- las especulaciones del gabinete municipal.

GABINETE. - La develación de las primeras posiciones del nuevo gabinete federal mostró lo que busca el gobierno que viene, se trata de los acuerdos entre los contendientes internos de Morena, pero también de perfiles cercanos a la presidenta.

ESPERANZA. - Con esto ratifica la dependencia que mantiene quien será la primera presidenta de México con el que muy pronto dejará de serlo, la imposición entro en la primera tanda, aunque no necesariamente es una mala decisión.

SEGUIDILLA. - La influencia de AMLO prevalecerá hasta el primer año de gobierno, tiempo en el cual la nueva presidenta tendrá que dimensionar lo que significa gobernar una nacion y comprendera que el poder se delega, pero no se comparte, la sana distancia y hasta el rompimiento siempre serán mejores opciones que la dependencia de quien ya no es lease AMLO.

COMPROMISO. – Claudia Sheinbaum deberá entender que sus decisiones se las debe al pueblo de México y no al expresidente, que algunas definiciones que asumió su antecesor no siempre fueron buenas y sus proyectos siempre serán perfectibles.

CERCANIA. - Otro punto fundamental para tratar de dar certidumbre y apuntalar el sistema nacional de gobierno en el próximo sexenio es la cercanía que de inmediato ha tenido la presidenta electa con los empresarios, reunión en la que estuvo presente también el embajador de Estados Unidos en México.

PAN. - Quien está cercano a una salida de la dirigencia del partido es Marko Cortez, seguramente es que en eso pretende hacer lo mismo que sus socios de la alianza dado que el presidente del PRI dejara la dirigencia cuando quiera y a quien quiera, no hay mucha oposición.

PARTIDOS. - Ambos partidos son parte de la alianza Fuerza y Corazón por México, por cierto, el dirigente nacional azul pretende cabildear la sucesión sin sobresaltos, por ello hace gira nacional y toca base con la gobernadora Maru Campos.

TIEMPOS. - Los tiempos de la sucesión van en cuenta regresiva y es muy importante que no exista división entre los integrantes del PAN, sobre todo porque de frente esta la sucesión en el estado y en dos años se tienen que reponer del revés nacional y estatal que les dio Morena.

CITA. - Con la sucesión que viene se comprende aun mas el porque la gobernadora tenia prisa por sostener una reunión con la dirigencia priista, ¡también ya se van! Pero se quiere dejar el amarre en ambos partidos en dirección al 2027.

TEACHER. - Donde están teniendo su segundo aire es en la teacher power. El peso específico de las delegaciones sindicales del estado retomó su preponderancia tras el cambio que se generó en la secretaria de educación y deporte que permitió la llegada de Hugo Gutiérrez y la designación de los dos subsecretarios.

MEMO. - Se conoce que el perfil de designar a Memo Márquez en la subsecretaria de educación superior tiene una impregnación de operación política directa a través de las instituciones que se manejan en el estado bajo la influencia de esa área.

CAMBIOS. - Por eso cuando se rumoraban y se sostiene que habrá cambios en las instituciones de educación media y superior hay algo de razon, dado que se buscan perfiles de operadores que permitan ser sensores de las condiciones políticas en los diferentes sectores del territorio.

INSTITUCIONAL. - Aun y cuando el arribo de Memo Márquez representa una alianza partidista, su llegada no fue puenteada por la dirigencia estatal tricolor y  atiende mas a los buenos oficios de Tony Meléndez y el ex gobernador José Reyes Baeza.

CACHUNES.- En el tema se agrega también que el propio Hugo Gutiérrez era compañero de escuela de Márquez, factor que no le generó tener bola incomoda, menos cuando la secretaria de educación se ha convertido prácticamente como un punto de encuentro de “cachunes” de la UACH, dado que en las designaciones recien hechas tercio otro nombramiento para otro ex compañero de ambos en la facultad.

PARGA. – Con Lorenzo Arturo Parga la historia en el fondo no es diferente, se perfiló para lo mismo; la política, aunque a diferencia de Márquez Lizalde, el no tiene partido, así que operara en favor de la estructura panista que tiene el control del gobierno.

MOLESTIA. - Cabe mencionar que en esa área de operación quien menos contenta estuvo con la designación fue la diputada María de los Ángeles Gutiérrez quien mantiene vigentes los agravios partidistas derivados de la operación que les hizo el subsecretario en contra, pese a que años atrás lo habían catapultado como su candidato a la diputación local.

ESTADO. - La historia ahora es diferente, la misma gobernadora ha dado su anuencia para que transite sin mayores problemas en su designación y la operación que haga desde esa oficina estará avalada en casi todo.

ACCION. - La referencia a casi todo es porque el subsecretario de educación básica mantiene vínculos comunicantes muy cercanos con el grupo sindical que actualmente opera en la normal de Parral.

DELEGACION. - La delegación sindical ha hecho hasta lo imposible para arrinconar a la directora Cecilia Aldaz con quien no tienen coincidencias y las dificultades las generan pretextando temas que no deben ser un problema mayor como la designación de algunas plazas temporales.

APORTE. - Sin embargo, la polarización entre parte directiva y sindical se dio a tal punto que tuvo que salir al quite el profesor Eduardo Zendejas en su calidad de lider estatal de la seccion 8, casi como juez de paz y logró que las cinco plazas en conflicto no fueran más un problema, atendiendo que se respetara la operación que debe tener una escuela bajo la responsabilidad de quien la dirige. El dirigente sindical sostuvo para ello una reunión con la directora y con el secretario delegacional y entonces los acuerdos fluyeron.

MIRADA. - Sin embargo, esta condición de excepción no se mantendrá permanentemente, se esta a la expectativa de generar cambios con operarios incondicionales, sobre todo cuando la sucesión en la dirección de la normal de Parral ya está cerca, debe darse con el término del presente año.

PROPUESTA. - El grupo de Parga tiene lista la propuesta de quien deberá dirigir en los próximos tres años la institución, aunque en mucho dependerá de las designaciones que se hagan en la dirección de los servicios educativos del estado para que se avale.

ADICIONAL. - El profe Rubio uno de los que fue llevado por Parga en su primera incursión en la subsecretaria y quien sobrevivió todo este tiempo en la capital, irónicamente ahora que regresó el subsecretario fue dado de baja, David Alejandro Rubio dejara en la dirección de educación básica y retornara a Parral.

DOS. - La misma suerte dicen que estaría corriendo Pascual Villalobos Chaparro quien esta a cargo del departamento académico de primarias. Irónicamente ambos estarían dejando su puesto cuando se presumía deberían estar más fortalecidos ahora.

PVEM. - Quienes tuvieron un renacer en el estado son los del partido verde ecologista, la sorpresa la dieron bajo el timón del mandamás en la entidad y delegado nacional.

ACCION. - Se trata de Octavio Borunda Quevedo a quien los números le sonrieron en esta elección y con apenas seis meses de estar operando el partido en el estado de Chihuahua.

CIFRAS. - Se trata en números gruesos de dos alcaldías, 4 sindicaturas y 40 regidurías, cada una tiene su mención aparte en los cálculos de los análisis.

DATO. - Por cierto, en el pequeño municipio de Manuel Benavidez, donde se entregó la constancia de mayoría a Movimiento Ciudadano con una diferencia de apenas 31 votos sobre el partido verde factor que mantiene una impugnación de estos últimos en busca de lograr su tercera alcaldía para agregarla a las que obtuvieron en San Francisco del Oro y Nonoava.

DIRECTRIZ. - El partido, el verde, aunque mantiene una alianza a nivel federal, en lo local, las tendencias de las simpatías toman un rumbo diferente. El PVEM está muy ligado a Cruz Perez Cuellar, el alcalde de Juárez quien se puede decir que es quien lo oxigenó para revivir.

CERCANIA. - A la hora de los repartos de las bancadas en el congreso local se ve lejano que Tavo Borunda haga alianza con Morena. El presidente municipal de Juárez tendría en este legislador y en quien quede de plurinominal del PT, a los dos operadores legislativos que no logró colocar en Morena.

VERDE. - Por cierto, Alejandro Perez Cuellar, el hermano del alcalde juarense es actualmente diputado federal electo, ganó un distrito en Juárez y lo hizo al amparo del partido verde ecologista, ¡así o más claro en trono a quien es quien en PVEM en Chihuahua!

PARRAL. - Urgen cambios en el municipio, primero porque los que están, aunque nunca han funcionado siguen accionando en contra de los ciudadanos.

INCIDENTE. - Ayer se presentó un incidente vial en donde se palpó el criterio ciudadano que se tiene en vialidad. Ocurrió en el sector de la entrada a la colonia El Progreso por la prolongación Ortiz Mena.

CASOS. - Casi al mismo tiempo ocurrieron dos incidentes de tránsito frente a una unidad vial. En el primero un sujeto que tripulaba una camioneta Chevrolet sin placas sale a toda velocidad, rayo la llanta frente a la unidad vial y ¡no pasó nada! Los agentes ni se inmutaron, menos aún hicieron el intento de alcanzarlo y sancionarlo.

DOS. - Un poco más tarde una mujer con un niño enfermo toma un atajo rumbo a su casa, ante la emergencia se va por una calle en sentido contrario, fue entonces que los valientes agentes la alcanzaron para sancionarla.

PERDON. - Al enterarse de la situación de emergencia que vivía la mujer, decidieron que la podían dejar llegar hasta su casa, pero ellos se irían tras de ella, ¡no para resguardarla! Si para que cuando llegara a su casa y dejara al niño poder continuar con el proceso de infracción ¡No somos nada!

Departamentos 5mb.gif

DESDEN. - Se trata de un menosprecio para las causas ciudadanas, era de esperarse que con estos criterios en el trato al público los resultados de las elecciones fueran adversos para el grupo en el poder.

OLVIDO. - Por cierto, en la última reunión de seguridad organizada por los ciudadanos apoyados en Ficosec, les hicieron el vacío el alcalde Peña y el director de seguridad pública.

RESPONSABLE. - Todavía mostró más sentido común el alcalde suplente Jorge Rabling quien durante el tiempo que despacho en la alcaldía les dio su lugar, tanto que lo siguen invitando ¡Y el sí asiste, pese a no estar en el ejercicio del poder! Son las dos caras opuestas de la moneda.

DENUNCIA. – En esa reunión de seguridad se denunció nuevamente que, en el tema policial, sigue habiendo casos de alto riesgo, policías comprometidos con la delincuencia o los delincuentes haciendo las veces de policía.

ASALTO. - Se trata de un asalto que se cometió en las inmediaciones de Valle de Zaragoza, donde un hombre que conducía una camioneta fue revisado por los agentes que se colocan en el acceso al pueblo o la salida, depende hacia donde se dirija el automovilista.

ADELANTE. - Es el caso que después de la revisión en la que no pasó nada, el hombre fue alcanzado por los mismos agentes unos kilómetros más adelante, encañonado fue despojado de su vehículo y abandonado a su suerte en la carretera.

HISTORIA. - Se trata de las mismas historias de terror que se cuentan una y otra vez en nuestro país y la región no está exenta, este asalto es solo un ejemplo de lo que está sucediendo. Más adentro, en las comunidades rurales de Zaragoza, nadie tiene libre tránsito, siempre hay un “feudal” o un “capo” al que se le tiene que pedir permiso para transitar, ¡en que país estamos!

CHAVA. - Quien se tomó unos días fuera de la ciudad para oxigenarse fue Chava Calderón. El alcalde electo, después del resultado electoral se desapareció, aunque con ello no evitó que se le siguiera buscando para ayudas económicas o solicitudes de empleo, tal y como sucede en los cambios de gobierno.

SEMANA. - Esta misma semana, el jueves, regreso para retomar la agenda de reorganización y operar en dirección a la entrega- “decepción” del municipio, será la primera acción para la sucesión, al menos ayer en la tarde se debió realizar una reunión del equipo cercano.

PAQUETE. - Que bueno que regreso, si se tarda más tiempo, ¡hasta le designan y toman protesta a su futuro gabinete! Y esto no es en referencia nada más a los del cuartel de la General Negrete que le llevaron el equipo con el que debería operar o bien las exigencias que se darán por el PRI y PAN, también por la voz popular o por integrantes de su primer círculo.

APUESTA. - Las especulaciones empiezan a generar los primeros nombres a manera de propuesta, pero no dejan de ser rumor, es lo que está en el ambiente.

TERNA. - En la tesorería por ejemplo ya casi se logra una terna entre quienes apoyan a Malú Urbina, avalada como es de esperarse por el PAN, mientras que los empresarios están en favor de Rodrigo Chávez, aunque también se guarda al tapado, que es el operador financiero del grupo de la campaña de Chava.

SECRETARIA. - Mientras que para la secretaria del ayuntamiento se da por asignada a la licenciada Sandra Villalobos, por lo menos no hay otro perfil que este en el ambiente.

OFICIALIA. - En la oficialía mayor hay quien apoya que sea designado el actual presidente de Coparmex Martin Flores, aunque al mismo tiempo aseguran que se perfilaría en algún cargo Elsa Chaparro quien es regidora suplente, ambos tienen relación familiar, aunque no está prohibido legalmente representaría el primer golpeteo, así que será uno u otro.

SEGURIDAD. - Mientras que en seguridad pública no se barajan nombres serios y pudiera ser que se opte por pedir al estado que se recomiende un perfil, dado que el "torito" que se habrá de enfrentar en los próximos meses estará muy regular y será indispensable la coordinación.

FIJACION. - Donde tendrán el mayor cuidado en la contratación de perfiles competitivos y probados será en el área jurídica, se prevé que habrá enfrentamientos serios cuando se revisen algunos contratos de concesiones, en donde el objetivo central es la reversión de los acuerdos leoninos que se tienen con las empresas que están directamente relacionadas con el clan Lozoya.

OTTO. - En el frente opuesto, el ex candidato a la alcaldía de Parral; Otto Valles Baca aún se hace el recuento de que fue lo que paso para no ganar, pero sobre todo para que uno de los que se sumó al proyecto llegara a la subsecretaria de educación.

NEGACION. - Los ottistas se niegan a creer que lo realizado por Lorenzo Arturo Parga en su frente le valiera los méritos para considerarlo como una pieza clave.

MAGISTERIAL. - Como ejemplo sitúan el evento magisterial realizado en el casino al que asistieron más de mil trabajadores de la educación tanto del subsistema estatal como federal.

CAUDILLO. - Sin embargo, la asistencia no fue producto del arrastre popular del candidato Valles Baca, tampoco de un equipo estructurado por Parga, pero sí en cambio, por la intersección de las secciones magisteriales de la 8 y 42.

LISTADO. - Los operadores magisteriales, listado en mano se encargaron de situar uno a uno con nombre y apellido a sus promovidos los que a su vez fueron asignados a sitios específicos en el salón, todo hasta llegar a tener la cargada que les llenó el salón, por ello, consideran que este evento no puede ser atribuido a una sola persona sino a un trabajo en conjunto.

MC.- Tal y como se había previsto, el grupo de movimiento ciudadano en Parral tiende a reducirse, de hecho, aun no abandonan el poder y ya hay malestar en quienes operaban hasta antes de ahora.

AMIGOS. - El grupo de emecistas que había por cada sector, dicen y aseguran que sus candidatos “ciudadanos” no han regresado ni a darles las gracias, menos a decirles que sigue, el abandono es la descripción. ¿será porque perdieron todo?

ACOMODO. - Mucho menos lo de los apoyos que fluían, muy lejano esta lo de las carnes asadas, desayuno y cercanía que decían tener los candidatos.

SALIDA. - Una vez que concluya el periodo actual del gobierno municipal el financiamiento de la operación política desaparecerá junto con los programas sociales que hizo esta administración para sostener un partido que como tal nunca existió.

PRI. - Los que están en el punto de renovarse o morir son los priistas, esta semana tuvieron su asamblea local en donde eligieron a aquellos que serían sus representantes en la asamblea estatal, de la cual se seleccionarán a aquellos que podrán acudir a la etapa nacional.

NACIONAL. - En la reunión nacional se elegirá a quien deberá tomar las riendas del PRI o de lo queda de ese partido en el país, una vez que el tiempo de Alejandro Moreno ha terminado y debe abandonar la dirigencia, pero no está dispuesto a retirarse del cacicazgo partidista.

MODO. - Alito es un líder partidista muy a modo de López Obrador, le resulta muy cómodo poder manipularlo hasta el punto de lograr conseguir el objetivo presidencial de extinguirlo, porque en definitiva en México, no puede haber dos PRIS y Morena aquí tiene la sartén por el mango.

OPOSICION. - Aquí se deberá medir de que está hecha la oposición en el PRI y demostrar si son capaces de sobrevivir a su propia dinámica impositora y antidemocrática, tras el lastre electoral reciente, la decisión prácticamente es de ¡renovarse o morir!

CITA. - La fase estatal en la que se elegirán los delegados que representen a Chihuahua en la reunión nacional, será hoy a las diez treinta.

VIERNES. - Por cierto, un día antes, es decir ayer viernes se citaron todos los que fueron candidatos priistas en la pasada elección, la cita fue a instancia del aun líder estatal del partidazo Alejandro Domínguez.

ORO. - En San Francisco del Oro, tal y como se había anticipado, la huelga estalló, los adeudos salariales fueron una losa que no solo enterró las aspiraciones de reelección del profesor Arturo Huerta, ahora amagan con darle una salida controversial.

AYUDA. - En medio de la crisis en la que se mantienen tomadas las instalaciones municipales, el gobierno estatal ha tenido que salir al quite y se espera que la próxima semana se de un flujo de cinco millones de pesos para sacar adelante el problema.

DONACION. - No se trata de una donación, será un préstamo a cuenta de participaciones, es decir será el mismo plan que el alcalde Huerta Luevano les propuso en varias ocasiones en el cabildo y que siempre hubo una negativa como respuesta por el grupo de ediles que tomaron el asunto con fines electorales y apoyar la causa del síndico y presidente electo Jorge Salcido.

DUDA. - Por supuesto, este dinero no fluirá si antes no se saca el acuerdo de cabildo y es aquí donde estará la primera prueba para las regidoras que se opusieron al préstamo, ¿seguirán manteniendo su negativa a sabiendas que ellas, los de confianza y los sindicalizados no han recibido un peso de sueldo en las últimas 4 quincenas? ¿Seguirán siendo parte del problema o de una vez por todas se decidirán a ser parte de la solución?

FIN. - Dicen que hay una propuesta interesante para los operadores del cuartel de la general Negrete, quieren hacer algo por el pueblo y decidieron ¡llevárselos a operar política en Ciudad Juárez! ¿será cierto? ¿será parte de la operación de la gobernadora en Parral para allanar el camino de charlatanes de la grilla?

fruteria alvidres_page-0001.jpg
Telcel.gif
Telcel 2.gif
bottom of page