Sabagrillo
14 de junio de 2024
INICIO.- En la segunda parte de las designaciones del futuro gabinete presidencial, tampoco apareció Javier Corral, su destino esta en el senado- La gobernadora se reúne con alcaldes electos, adelanta a la agenda- el grupo del diputado local Piñón retoma el tema de los terrenos para la escuela de Oleyda y enciende el avispero- Chava Calderón se va unos días de la ciudad, ¡le sale mas barato!- en Jiménez todos los caminos llevan a Morena- en el Oro ante la ausencia del alcalde Huerta de facto se adelanta la entrega recepción- Jornadas Villistas cumple 30 años y pasa inadvertido para turismo además de los 200 años de la fundación del estado-
GABINETE. - En la semana apareció la segunda parte del gabinete presidencial y nuevamente el camino de arranque del próximo gobierno parece que será sin muchos sobresaltos.
DATOS. - Resaltan dos mensajes que se pueden rescatar de quienes serán los nuevos funcionarios, el primero es que será Raquel Buenrostro quien se quede a cargo de la función publica, la mujer es actualmente la secretaria de economía en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y antes había estado al frente del SAT.
ROMPIMIENTO. - Pero no es su trayectoria y tampoco su nuevo nombramiento lo que atrae la atención, sino que con su designación queda fuera de esta asignación Javier Corral a quien se había perfilado para esa función, de acuerdo a especulaciones que se dieron luego de que apareciera como el grupo de consejeros de la nueva presidenta.
CURUL. - El ex panista será confinado en su curul plurinominal en el senado, su no designación deja en tranquilidad a muchos chihuahuenses relacionados con el sexenio de Duarte y de Maru Campos.
DATO. - De alguna manera la presidenta de México, más allá de considerarlo idóneo o no, descartó iniciar su periodo de gobierno con choques tanto de persecución como los que acostumbra hacer Corral contra sus rivales políticos, como el factor de incongruencia dado que el mismo ex gobernador de Chihuahua y varios de sus colaboradores están siendo investigados por su desempeño al frente del gobierno estatal en el pasado periodo.
GOBERNADORA. - Durante esta semana la gobernadora del estado empezó a adelantar la agenda que pudieran tener los consejeros estatales electorales, es decir atendiendo las constancias de mayoría e ignorando las impugnaciones que puedan pesar sobre algunos presidentes electos, sostuvo una reunión de trabajo con los futuros munícipes.
ALCALDES. - A María Eugenia Campos le urge establece una agenda de trabajo que permita destrabar los temas esenciales del estado para avanzar, sobre todo cuando se trata del cierre de su trienio.
CONGRESO. - Los legisladores locales regresaron a cerrar sus actividades en el congreso local, más allá de su futuro cargo e impugnaciones.
CERCANIA. - Durante la visita que hiciera el cónsul Rafael Foley además de tener un dialogo con la gobernadora, estuvieron en la agenda los legisladores estatales, los que van de salida.
CERCANOS. - Entre quienes estuvieron con el funcionario norteamericano se cuenta a Noel Chávez y Edgar Piñón representantes de los distritos 21 y 22 ubicados en la región sur del estado.
NOEL. - Por cierto, que el legislador de la zona serrana, Noel Chávez ni suda ni se acongoja con el tema de la impugnación que tiene morena sobre su triunfo electoral.
LEGISLADOR. - El asunto paso de ser un tema electoral a uno legal, de juzgados y será en ese contexto como se defenderá la voluntad expresada en las urnas, sin embargo, el tema avanza lento y seguramente se llevará el próximo mes antes de que se tenga una resolución.
DEUDA. - Por cierto, que el aun legislador del distrito 21 debería tomar la bandera que asumió en los dos últimos años en relación a las condiciones criminales en los que se encuentra la carretera Parral-Chihuahua.
AVANCE. - Si bien es cierto se han logrado avances significativos en su mantenimiento aun existen tramos en los que la secretaria encargada de su mantenimiento debería ser por lo menos demandada por el intento de homicidio que cientos de automovilistas sufren a diario.
MOVIDO. - En esta semana se retomó el tema de los terrenos de las escuelas de la colonia Oleyda, los mismos que habían sido congelados desde el 2021 por la administración naranja, pese a que el acuerdo de cabildo los autorizaba para entregarlos a la autoridad estatal para la edificación de una escuela.
PIÑON. - El grupo del diputado Piñón nuevamente retomo el tema tres años después y parece que el secretario Alberto Tarín ya recibió la anuencia para que se destrabe y se escriture, lo que podría estar esta misma semana.
ANUENCIA. - La disposición a que el asunto se destrabara pese a que el merito se lo llevara el legislador Edgar Piñón o el entrante Guillermo Ramírez atiende a que quien también estaba tocando la puerta para que eso se hiciera es el nuevo subsecretario Lorenzo Arturo Parga y es obvio que con él son más profundos los agravios.
RECIBIDO. - Esto debido a que, en medio del proceso de escrituración, la titular de SEECH también retomó el caso y tras casi tres años de no hacerlo, ¡no es producto de la casualidad! Se quieren llevar el merito y en la alcaldía naranja, ya decidieron a quien colgarle la medalla.
ALCALDIA. - Conforme transcurren los últimos días de la actual administración de Parral, ellos mismos han sido los encargados de hacer una evaluación de sus áreas abandonadas y los resultados han sido aplastantes, es difícil entregar en buenas cuentas la administración pública municipal.
NULIDAD. - La acción de gobierno fue una nulidad cuando de cumplir el deber se trata, solo cuando se privilegiaba intereses o negocios se podría considerar una eficiencia, la muestra más patética de estas omisiones estuvieron en la misma secretaria del ayuntamiento, donde hubo decenas de actas de cabildo sin firma.
CONDICION. - Ni que mencionar de las omisiones a causa de la visceralidad e ignorancia que se prodiga desde la oficina de turismo en el municipio a cargo de Perla Acosta.
QUIEBRA. - Las jornadas villistas nuevamente presentaran números negativos, no hace falta que lleguen a su termino para saberlo, la mayoría de las actividades artísticas serán sin cobro.
PUEBLO. - No se trata de cuestionar el posible beneficio que se tenga en favor del pueblo, sino en el trasfondo de lo que esto implica, les urge saquear los últimos recursos millonarios asignados a las jornadas villistas para hacer bueno el año de Hidalgo o bien para tapar los múltiples agujeros financieros que han dejado en su actuar la tristemente célebre gestión municipal de Movimiento Ciudadano.
ANIVERSARIO. - Este año, se cumplen 30 años del inicio de las jornadas villistas, pese a ser emblemática la fecha, en el plan original no se tiene proyectado nada al respecto, ni siquiera en los logos de la edición 2024, menos dentro de las actividades culturales.
DATO. - Otro dato importante es que este año también se estará celebrando el 200 aniversario del estado de Chihuahua, diversas actividades artísticas se han proyectado en conjunto entre estado y municipios, ¡obvio! Parral no tuvo iniciativa en ello.
CHAVA. - Quien decidió desaparecerse unos días de la ciudad fue el alcalde electo de Parral, había cierta justificación para hacerlo y decidió asumirlo para bajar con ello la presión que se ha generado tras su triunfo electoral.
ROMERIA. - El presidente electo aprovechó que a mitad de semana fue citado por la gobernadora del estado junto con el resto de los futuros alcaldes y alcaldesas del estado, para seguirse de frente al norte.
REUNION. - Chava Calderón formó parte del contingente de empresarios aglutinados en Canacintra quienes participaron en una cumbre que se realizó en el Paso Texas.
DELEGACION. - Por cierto, la delegación que representó a Parral fue encabezada por el empresario Martin Muñoz quien es el presidente de la Canacintra y uno de los que se da como amarrados en el próximo gabinete, específicamente en el área de desarrollo económico.
HUIDA. - Con la ausencia que tuvo de la ciudad el alcalde electo evadió por unos días la romería de personas que llevan solicitudes esperando un empleo para la próxima gestión o bien aquellos que requieren ayudas económicas y cuyas dadivas no esperan a que entre la próxima gestión o ni que decir de los lideres que andan solicitando posiciones en la próxima plantilla municipal en atención a sus buenos oficios en campaña.
EXENTO. - Aunque con su ausencia el alcalde no estuvo totalmente exento de esas presiones, entre el contingente que asistió hay quienes están en quiebra y ven en la nomina municipal una salida a su crisis dado que, de empresarios, solo les queda el membrete.
ACERCAMIENTO. - Hasta ahora el equipo cercano de Calderón no ha logrado establecer una agenda viable de organización para tener el primer acercamiento de entrega-“decepción” con la actual administración.
MES. - Aun y cuando la ley prevé que inicie por lo menos treinta días antes de la sucesión, sin embargo, pudiera darse antes si así lo establecen ambas partes, para lo cual es necesario el dialogo, el que hasta ahora no se ha dado.
PROPUESTA. - Tampoco existe la configuración de un posible equipo de transición, condición que se debe dirimir entre el equipo cercano, aunque en realidad la propuesta esta entre hacerlo entre ellos mismo o bien contratar a especialistas en cada una de las áreas para tener la mayor fiabilidad de lo que reciben.
RECLAMOS. - De acuerdo con la ley, quienes reciben la administración, tienen 30 días para hacer reclamos, tiempo que es corto, sobre todo cuando el cochinero naranja data de hace mas de ocho años, es mucho lo que se tiene que revisar y poco el tiempo que se tiene.
CABEZA. - Por ello el contratar personas especialistas en el tema administrativo y operativo no es mala idea, sin embargo, para ello deberán contar con un financiamiento para poder pagar esas tareas entrando la administración, ¡si es que les dejan algo!
FORMADO. - Por cierto, esta semana quien también se unió al grupo de los que andan cobrando los dividendos de la campaña fue Héctor Chávez quien fue visto haciendo antesala para ser recibido por Chava Calderón.
APUESTA. - Chávez habría hecho publico su cambio de Morena a la causa de Chava Calderón y no tuvo empacho en hacerlo aun y cuando era el representante en Parral del candidato morenista al senado Juan Carlos Loera.
POSICION. - Es así seguro que Chávez después del dialogo, por lo menos haya entregado su carta de propuestas o bien fincara un acuerdo con el próximo presidente municipal.
COBACH.- Dicen que cuando “la chucha es brava, hasta los de la casa muerde” y esta semana nuevamente quedó demostrado luego de que Tere Arteaga, la ex presidenta del comité municipal del PAN en Parral y coordinadora de la campaña de Chava Calderón recibiera su compensación por sus buenos oficios de campaña.
TERE. - La asignación de Tere Arteaga se hizo en el Colegio de Bachilleres, lo que no debería extrañar a nadie dado que esa escuela depende del estado y los panistas llevan manga ancha en las decisiones.
CUÑADO. - Sin embargo, el puesto de administradora del plantel se le dio, pero para sustituir a su cuñado Samuel Alvídrez, también panista que había tenido la designación hace apenas unos meses.
VERSION. - Aunque la otra versión de este cambio es que no hubo un desplazamiento familiar, sino que las presiones del director del plantel para que se diera un cambio en el administrador fueron las que generaron el cambio.
ANTECEDENTES. - Samuel Alvídrez habría llegado a la institución luego de que la anterior administradora tuviera algunos señalamientos en el manejo de los recursos ligados por cierto a decisiones asumidas por el director, así que quien fue enviado en sustitución tenia la consigna de poner un freno a esas practicas y eso fue una permanente fricción.
RETORNO. - Quien llega en lugar de Samuel Alvídrez entonces tendrá la misma consigna, por cierto, que la asignación de Tere fue como de ultima hora ya que hasta unos días antes tenían perfilada otra propuesta.
SALIDA. - Así que quien espere que Tere sea llamada al gabinete municipal posiblemente tenga alejadas las posibilidades de que eso se cumpla, no solo por la reciente nominación en el COBACH, la que se considera un pago a sus servicios electorales, sino por el largo listado de padres del triunfo de Chava Calderón y sus exigencias de posiciones en la nómina de Parral.
JIMENEZ. - Los jimenenses están a la expectativa de lo que viene en la administración publica municipal, sobre todo después que el alcalde Marco Chávez apretara el acelerador a fondo para realizar obra publica en los meses que le quedan.
MARATHON. - Como si fuera un maratón de obras, el alcalde Chávez se ha dado a la tarea de iniciar trabajos o entregar los que ya se tenían, la idea es no dejar recursos para los que llegan, pero también tapar los hoyos financieros de la administración.
MAL.- De acuerdo con los datos de los mismos ciudadanos beneficiados, las obras han venido en demerito tanto en acabados, calidad y materiales, en la misma gestión las acciones edificativas habían sido mejores, sin embargo, en las últimas se han acorrientado, materiales baratos, de mala calidad que se cobran como de primera.
POLITICO. - En lo político, un grupo de panistas están a la expectativa de las decisiones que se tomen en el centro del estado en relación a los malos resultados obtenidos en el municipio y el permanente enfrentamiento que se dio con el grupo de Marco Chávez.
OJOS. - Lo primero a lo que le apuestan es que el grupo del gobierno estatal que deposito toda la confianza de la alianza de Fuerza y Corazón por México, de una vez por todas abra los ojos y dimensione lo que ocurrió en Ciudad Jiménez.
RETORNO. - Chávez, tras la derrota de su candidato, regresó al estatus de morenista que ostentaba y en esta misma semana se reunió con los diputados de morena en donde el invitado fue el alcalde electo Pancho Muñoz también de ese partido.
PERDEDORES. - Chávez nunca dejó de ser morenista, aunque se arropó en lo local con las siglas de Fuerza y corazón por México nunca dejo de tener la apuesta en las propuestas federales de ese partido, en resumen, los grandes perdedores fueron los panistas y priistas.
MORENA. - Parece que, en la mayor parte de los escenarios, todos los caminos llevaran a Morena. Por ejemplo, Jesús Manuel Vázquez Medina, el ex candidato a la alcaldía bajo las siglas de Movimiento Ciudadano ya esta en platicas para unirse a los morenistas.
SALIDA. - Los panistas del grupo del recaudador Luis Medina están a la espera de una reacción de castigo para tomar sus maletas azules y convertirlas en guinda, se unirá a las fuerzas de Cruz Perez Cuellar.
PERDON. - Sin embargo, le están apostando al perdón, es decir que analicen lo ocurrido y determinen si el error fue operativo o la inclusión de Marco Chávez.
OPERACIÓN. - En caso de que se les sancione por no apoyar una causa panista, ya hay puentes para sumarse a las acciones del próximo presidente Pancho Muñoz.
RETORNO. - Aunque en realidad dicen que la esperanza que les mantiene es que se les otorgue un ascenso en relación a lo que tienen y lo hacen basado en el ejemplo de Lorenzo Arturo Parga.
CONTRAS. - Parga le jugó abiertamente las contras a la gobernadora, al PAN y a la alianza Fuerza y Corazón por México, al salirse de este grupo para sumarse al PT-Morena en Parral y al término de la campaña fue premiado con una subsecretaria.
VARA. - Dicen y aseguran que la vara debe ser la misma, sobre todo iniciando por quienes tomas las decisiones, deben reconocer que se equivocaron y el primero de la lista debe ser el Gabo Diaz presidente estatal del partido quien fue el que permitió se dieran esas barbaridades.
ORO. - En San Francisco del Oro se podría decir que ya inicio la entrega-recepción adelantada, la ausencia del profe Huerta en las actividades de la alcaldía ha permitido la libre incursión de los futuros funcionarios.
CRISIS. - El municipio está en crisis, bueno en realidad tiene muchos años en la estridente condición económica, pero a este trienio le tocó que le explotara el mayor problema.
GOBIERNO. - El secretario general de gobierno atendió la problemática y para ello citó al presidente municipal electo Jorge Salcido además de los representantes de los trabajadores quienes acumularan cuatro quincenas sin recibir su pago.
DECISION. - En la reunión, no estuvo el alcalde Arturo Huerta, pese a que lo expuesto es una salida a la crisis que azota a la actual administración y que será heredada por la próxima, por lo tanto, a ambas partes les corresponde ser parte de la solución.
HUERTA. - Sin embargo, el presidente municipal ha sido ausente en esta crisis que ha llevado a la huelga y la solución se estaría buscando solo con quienes llegaran al poder, en términos simples, la entrega recepción y ejercicio del poder se adelanto de facto para San Francisco del Oro.
FIN. - Panistas locales de Parral echan las campanas al vuelo, dicen que crecieron un 200 por ciento en sufragios en relación a la anterior elección, sin embargo, aun nadie explica porque Chava Calderón, el único candidato panista, fue el menos votado en Parral ¿A dónde se fueron esos más de 2000 votos que le faltan para estar en nivel de los tres priistas?