top of page

Sabagrillo

23 de septiembre de 2023
Ebrard en rebeldía interna, merma al interior de morena porque no se va- la crisis en educación del estado- Atole con el dedo a las regidoras de oposición por el director de seguridad pública- los conflictos magisteriales y el fuego amigo
Botica Guadalupe.gif

INICIO. - Ebrard ya se fue de morena, aunque sigue ahí, hace campaña en contra desde adentro- Educación Estatal en medio de la refriega del fuego amigo y además con embates sindicales, urgen cambios- en el municipio de Parral, ¡romperemos un pilar para ver a don Omar! Le da atole con el dedo a las regidoras de oposición- Crisis en Movimiento Ciudadano de Parral obligaría a jugarse la ultima carta con Lozoya, es mucho lo que está en juego, elegirá entre el fuero o hacer por la causa- se resuelve el conflicto magisterial en la Valentín- Chu Soto el alcalde de Allende no se reelige y presenta a Faylo como el de la continuidad.

AMLO. - No es cuento, la tendencia ascendente de Xóchitl Gálvez en la popularidad política se la debe a Andrés Manuel López Obrador. Es fácil concluir que la hoy candidata del frente amplio no seria nadie sin el presidente, es una relación de un círculo vicioso que le ha resultado con saldos positivos para la senadora.

ESTUDIOS. - los más resientes estudios, muestran que las redes sociales han tenido repuntes cuando el presidente enfrenta o hace comentarios negativos de Xóchitl Gálvez y esta a su vez muestra posicionamientos de defensa.

INTERES. - Seguramente por ello, las propuestas de la presunta candidata del frente amplio están siempre en función de las deudas sociales del gobierno del presidente o de los posicionamientos de este.

FUERA. – Seguramente, que, si esa relación no se diera en este contexto, el avance que la virtual candidata del PRIAN ha logrado no seria tal, sin embargo, el reto que viene será hacer propuestas que trasciendan más allá del enfrentamiento que tiene con el presidente.

MORENA. - La ilusión óptica llamada morena y el proceso de legitimización de Claudia Sheinbaum no ha terminado, el ex corcholato Marcelo Ebrard esta mas cerca de la salida de ese partido, los discursos tienen a radicalizarse, el rompimiento es inminente.

RESULTADO. - El partido no le ha resuelto la impugnación, pero, la resolución es previsible, ¡no le darán la razón! y esa será la llave que le dará la salida, abandonar el partido teniendo una buena aceptación social ante la victimización que podría incluso ser capitalizada en otro partido político.

TIEMPO. - El ex “taparroscas” amlista, lleva bien las cuentas, han pasado dos semanas y no le han dado respuesta a la impugnación, Ratifica que lo hecho en esa elección son practicas que se consideraban superadas del pasado. En el fondo, en otro momento fue parte de estas, en su paso por el lopezobradorismo y morena, solo que ahora no le favoreció la suerte, en esta ocasión las prácticas antidemocráticas de ese partido no iniciaron en esta elección.

AJUSTES. - Se huelen y escuchan ajustes en el gabinete estatal. Las versiones del conflicto político que se vive en torno a los libros de texto apenas si logra dejar ver la punta del iceberg.

TEMA. - Los cuadernillos que se mandaron imprimir estarán en circulación en unas dos semanas, en torno a este contrato de impresión se da la salida del subsecretario de educación y no por presiones de la secretaria Sandra Elena Gutiérrez Fierro como se había dejado correr la versión.

FRAGIL. - La condición al interior de la secretaria a partir de entonces se empezó a desmoronar aún más. La principal afectada con esta salida fue la secretaria de educación, que ahora se dice estaría buscando una salida.

PRESIONES. - Los sindicatos ejercen presión, tanto la sección 8 como la 42, ambas quieren que les clarifiquen que esta pasando con los programas escolares, cual es el que está vigente en el estado de Chihuahua, la incertidumbre es el verdadero problema en educación, más allá de la pertinencia o no de los libros de texto.

BRETE. - El asunto le esta costando al gobierno estatal, la depredación interna está a la orden del día, el fuego amigo hacia la titular de SEyD no es casual, se puede interpretar incluso que es la avanzada de lo que está por venir.

ALCALDIA. - Los frentes que tienen abiertos en Movimiento Ciudadano son muchos, la franquicia legislativa del diputado Sánchez le da para apaciguar algunos, en otros, tienen contratado al mejor defensor del estado, es decir al propio fiscal quien opera en favor de la causa con tácticas dilatorias, hasta donde sea posible.

ATADURAS. - Se percibe la mano del fiscal, cuando terminada la fecha para que el director de seguridad pública, rindiera respuesta a los cuestionamientos de cabildo, les dio atole con el dedo a los regidores de oposición.

SESION. - Previa a la reunión de cabildo de este miércoles pasado, la legión edilicia naranja fue citada en la oficina de la secretaria, tenían que dilatar el tema de los cuestionamientos en torno a si Alfredo Lozoya goza de guardias permanentes patrocinados por seguridad pública.

RESPUESTA. - La respuesta más fácil era negarlo, siempre y cuando les asistiera la razón, pero como no es así, optaron por decir que las respuestas a los cuestionamientos eran un asunto de confidencialidad y dejaron con un palmo de narices a las ediles de oposición.

SALIDA. - Para blindar esa respuesta y frenar una reacción virulenta se hicieron dos estrategias, la primera, entregar la respuesta prometida, apenas unos minutos antes de la reunión, con ello no Darian oportunidad a que estructuraran una respuesta en la sesión.

REACCION. - Luego varios de los regidores fueron provistos de posicionamientos que deberían leer en caso de que se levantara la voz en torno a la flagrante protección de impunidad.

MOJADA. - Sin embargo, la oposición se dio cuenta y no emitió comentario alguno, fue un silencio desconcertante para los naranjas, pero, se espera que se dé la reacción en las próximas semanas y ya entonan el estribillo de la ronda infantil ¡romperemos un pilar para ver a don Omar!

COINCIDENCIA. - Esta acción antes descrita, juntos con la tardanza en la integración del expediente de la denuncia del hijo de Miguel Jurado y la entrega discursiva del fiscal Cesar Jauregui, no son hechos aislados.

FUNCIONARIO. - Quien parece que será estrenado esta próxima semana con una manifestación es el presidente de la junta de aguas, Juan Plancarte, luego de que Luis Tenorio confirmara hacer movimiento en protesta por las altas tarifas.

NEGACION. - Hasta ahora el presidente de la junta de aguas había navegado con banderas despejadas, pese a la escases y crisis de suministro, otros años con más lluvia, como el pasado fueron de mayores protestas, así que, terminando la temporada de sequía, acumular la primera no es para asustar o derrocar a nadie.

MC.- La preocupación llegó a movimiento ciudadano, el riesgo de perder el poder va en serio, las posibilidades para que Alfredo Lozoya llegue a una senaduría, como se pretende vender, se reducen ante las limitadas curules, correría con más posibilidades en una diputación plurinominal federal o local.

RECICLE. - Los prospectos de Movimiento Ciudadano a la alcaldía no prenden, la administración municipal es una posición estratégica, ¡el gran negocio! Por tanto, la fuente de financiamiento está en riesgo. Las acciones se van revirtiendo y para acabar de tener todo en contra, ¡hasta la oposición parece ponerse de acuerdo!

NEGOCIO. - Además del riesgo en los jugosos negocios de las concesiones y asignaciones discrecionales de contratos, el escenario de un resultado electoral adverso, llevaría a que la administración actual y pasada serian abiertas con las consiguientes sorpresas.

PREOCUPACION. - Por ello, la estrategia es hacer mediciones para medir el proyecto de Soledad Sánchez, hasta ahora no prende. Considerar hacer caso a las mediciones de algunas casas encuestadoras que apuntan al presidente Cesar Peña como la opción más rentable de ese partido, sería un suicidio político ante una eventual reelección.

PROYECTO. – La última opción es Alfredo Lozoya, se estaría perfilado para hacer campaña en busca de conservar el negocio y el coto de poder político. Seria él quien se postulará a la alcaldía y no escatimaría un solo peso para conseguirlo, sabe que cada peso que invierta o ¿devuelva? Sera redituable y con creces en un escenario de triunfo, además ¡no le queda de otra!

PAN. - Los panistas tuvieron reunión de los miércoles y se puede decir que también fue de evaluación, aún están de festejos y hacen un recuento de lo que hicieron y porque no, ¡hasta se aplauden solos!

CITA. - Lo interesante está por venir, se trata de este próximo 28 cuando se dé una conferencia magistral a cargo del ex diputado y ex gobernador de Guanajuato Juan Carlos Romero Hicks.

PROPUESTA. - El panista vendrá a hablar de ideología y activismo, pero sobre todo del proyecto de Xóchitl Gálvez y la esperanza de que sea ella quien abandere el fin del periodo de Andrés Manuel López Obrador y su camarilla.

YANIS. - Por cierto, que el grupo de los Yanis o los ex Yanis de Manuel Mora, siguen haciéndose presentes, están amarrados al panismo y cada miércoles envían un emisario a tomarle el pulso a las reuniones de cabildo.

FAUL. - Sin embargo, este miércoles enviaron a “Mon el roncador” y no fue muy efectivo, la mayor parte de la sesión se el paso dormido, ahora sí que la reunión le paso de noche al emisario de los morasboys.

APLAUSOS. - Otra de las actividades que se expusieron n la sesión del miércoles fue el viaje “solo para mujeres” que se hizo a la capital del país para coincidir con Xóchitl y como parte de esa aventura se trajeron videos que fueron proyectados como evidencia.

DANZA. – En la competencia rumbo al 2024, los panistas siguen definidos en su proyecto, Chava Calderón se encamina en buscar con toda la candidatura a la alcaldía.

Departamentos 5mb.gif

PETICION. - Se reafirma que quien pudiera hacerle sombra en las pretensiones es la diputada Ángeles Gutiérrez, sin embargo, la situación no es tan complicada, ya que la única petición que ha hecho la legisladora es que no importa que le ofrezcan, pero que no quede fuera de la jugada.

TEACHER. - Donde van de avanzada las negociaciones de pacificación, es en educación estatal en Parral, luego del estridente incidente de la secundaria Valentín Gómez Farias, en torno a ese movimiento también hay trasfondo político.

BACA. - El encargado de educación en la zona sur, Jorge Baca López fue a buscar soluciones al conflicto hasta la capital del estado y no solamente en educación, tocó también las puertas de palacio a través de la oficina de gobernación, donde despacha el ex alcalde Oscar González Luna.

PACIFICACION. - Resolver los conflictos educativos en otras áreas del gobierno está de moda, así lo hizo la sección ocho al llegar en manifestación a la secretaria general de gobierno, donde, no solamente se solucionó un problema de educación indígena, también se generó otro, de política, debido a que el secretario general de gobierno le levantó la mano al dirigente Eduardo Zendejas en señal de triunfo lo que fue considerado una ofensa entre el panismo.

LOCAL. - En el conflicto magisterial de Parral, la política no ha estado ausente, no solamente porque el titular de educación de la zona sur tuvo que tocar fuera de esa área, en busca de solución al conflicto, también por otros movimientos que se observaran a partir de hoy.

PRECISION. – Por cierto, urge que en la secretaria de educación se ponga orden, más allá de los cambios en la titularidad, es evidente que, ¡nadie está en su lugar! Y como consecuencia nadie se atreve a arreglar o resolver asunto alguno.

MOVIMIENTO. – Localmente, ayer en la mañana se vio a Cesar Alemán, quien es parte de la sociedad de padres de la secundaria estatal Valentín Gómez Farias, acudir a la oficina de Jorge Baca, el coordinador de educación para buscar una salida al conflicto.

SINDICATO. - Un poco después, otro grupo de activistas que operaron para que la directora asignada a esa escuela fuera reubicada también hacen su propia convocatoria a cerrar el conflicto luego de que confirmaron que la maestra fue enviada a laborar a Ciudad Juárez, para bajar presión al problema.

POLAKOS. – Este grupo de padres atribuyen la resolución del problema a la intervención de los diputados priistas Edgar Piñón y Noel Chávez.

AGRADECIMIENTO. - Hoy a las diez treinta de la mañana tienen una cita pactada ese grupo de padres de familia con el diputado Edgar Piñón en un negocio de alimentos que se ubica en la calle Ricardo Flores Magón. Sin duda todo es política y cada quien hace por su causa.

MENSAJE. - Por cierto, ahora no se pidieron las instalaciones de la sección 42 a diferencia de cuando nacía el movimiento en contra de la directora, cuando, contradictoriamente, las instalaciones les fueron facilitadas, en un acto sindical contradictorio porque es a ese gremio al que pertenece la maestra ¡le jugaron las contras! Es decir, no solamente no la defendieron.

ANTECEDENTE. - Ahora salen a relucir situaciones del pasado inmediato que ayudan a hacer comprensible la postura de la organización sindical del presente. El sindicato no hizo una defensa de una de sus agremiadas, posiblemente porque en la campaña interna por la secretaria general, la entonces directora interina no le permitió la entrada a la secundaria para hacer campaña.

TIEMPO. - No es coincidencia, que, en ese tiempo, la maestra Mayra Piñera fuera directora interina y activista de la causa del profesor Quiroz fuera la actual dirigente de la sección 42 en la región sur, Mayela Alvídrez, condición al que se debe agregar también algunos agregados de compadrazgos.

JIMENEZ. - En la vieja Huejoquilla hay novedades interesantes en el movimiento de la política; se abre la posibilidad de que el candidato panista a la alcaldía no sea Jesús Manuel Vázquez, esto luego de que este se muestre dispuesto a cederle su lugar a Fernando Montaño.

EMPRESARIO. - El empresario que el año pasado solo puso el lomo electoral para las siglas de MC pudiera estar migrando al PAN para buscar tener éxito. Los nexos de negocio que tiene con el actual presidente de la junta de aguas, le podrían facilitar esa condición.

MANO. - Sin embargo, quien sigue con la mano levantada en espera de una oportunidad es el también panista y actual recaudador de rentas Luis Medina, quien en una estrategia inicial hizo creer que buscaría la diputación, pero, en realidad solo gano tiempo para hacer amarres compañeros.

LANA. - Por lo pronto esta semana junto más de 40 mil pesos para repartirlos en becas para alumnos de esas instituciones, eso fue de aportaciones de empresarios.

BECA. - Antes había acudido a entregar recursos de las becas Benito Juárez, si, se trata de recursos federales, en donde el que apareció en la foto fue el panista, es decir que les comió el mandado.

VALLE. - Lo anticipado se cumple, en las leyes de la política, los espacios vacíos tienden a llenarse de inmediato y en el municipio de Allende está ocurriendo.

DESISTIDO. - Jesús Soto el alcalde se resiste a reelegirse, las condiciones políticas no se le dan, el gobierno del estado lo ha apoyado solo gracias a la gestoría de dos diputados, Noel Chávez y Edgar Piñón de no ser así, ni recursos para los pequeños proyectos tendría.

FAYLO. - Por ello, ha decidido impulsar con todo a Faylo, a quien hasta ahora no ha logrado vender en otro partido, por lo que buscara heredarle la candidatura priista que siente le pertenece.

CITA. - La cita del destape fue en esta semana en la huerta de “los gallos juidos” como se les conoce a algunos integrantes de los Holguín, la convocatoria fue a priori, los de fuerzas de movilización eran los de la nómina municipal, pero se invitó a población abierta, la mayor atracción era el destape, sí, pero, ¡el de las cervezas y carnitas! Que se llevaron al evento como principal atractivo del evento realizado allá por el rumbo del Santuario.

PROPUESTA. - Ahí hubo dos novedades, la primera es que la propuesta para la alcaldía de Chu Soto es Faylo, ¡ahí lo dijo abiertamente! Y la segunda novedad es que la justificante para definir en favor de Faylo es que es él, ¡quien puede darle seguimiento al proyecto! Y esa es en sí misma es la sorpresa ¿Cuál proyecto? ¡Esta administración se ha caracterizado por no tenerlo!

BACA. - La otra propuesta del frente amplio se mueve por su lado, se trata de Jorge Baca quien no tiene el apoyo del panismo tradicional, que a estas alturas no se sabe si es una ventaja o desventaja. Sostuvo una reunión con un grupo de personas en la Colonia, en esa cita ya no hubo revelaciones, todo saben lo que busca.

TRADICIONALES. - Mientras que los panistas originarios, juegan por aparte su carta, saben que no tienen posibilidades de imponer a uno de los suyos en el frente amplio, ¡porque no los tienen! Entonces la apuesta es jugarla con otro partido.

APARICION. - Es entonces que aparece como prospecto Pedro Bolívar auspiciado por las siglas de Movimiento Ciudadano, partido siempre habido de prospectos y que en el joven Bolívar tendrá una opción.

PATROCINIO. -Aunque se busca que sea una propuesta muy ciudadana, el aspirante lleva a cuestas la marca del panismo tradicional, el que no respaldan la propuesta de Jorge Baca, pero oficialmente no pueden dar las contras. Pedro Bolívar se convierte en la opción, por cierto, el nuevo aspirante es cuñado del único regidor panista que tiene el ayuntamiento vallero. ¿coincidencias?

FIN. - Ya se vio ¡Felipe Terrazas el ex alcalde perredista de San Francisco del Oro, aspirante morenista a la alcaldía, termino siendo enlistado en Movimiento Ciudadano! ¿Cuál de los deudores de los desfalcos al municipio es quien sello con Francisco Sánchez el trato?

fruteria alvidres_page-0001.jpg
Telcel.gif
Telcel 2.gif
bottom of page