top of page

Sabagrillo

2 de noviembre de 2024
Sheinbaum sufre desgaste por acciones antidemocráticas-Panistas hacen la cargada en favor de Jorge Romero- Chava Calderón en crisis, urge reingeniería del gabinetazo y personal- regidores panistas regresan al partido ante crisis de la tabla de valores
Botica Guadalupe.gif

INICIO.- Sheinbaum en su primer mes como presidenta, nada ha sido fácil y menos un día de campo, las criticas por sus acciones contra la democracia ahora provienen del expresidente Zedillo- En el estado se hace grilla partidista del PAN, la cargada azul se volcó en favor de Jorge Romero Herrera- Chava Calderón en desgaste permanente, ahora aunque haga las cosas bien ya no le lucen, le urge una reingeniería en el gabinete- A propósito de día de muertos, se reúnen los emecistas como almas en pena de la democracia en el municipio, ¡quieren revivir!- Guadalupe y Calvo en medio del abandono carretero de la 4t y con una permanente crisis laboral que no permite que opere la alcaldía- Regidores panistas regresan al partido en medio de la crisis de las tablas catastrales.

NACIONAL. - La suspensión de la primera mañanera de este sexenio es la muestra de que no todo es igual y tampoco tiene el mismo impacto entre AMLO y la presidenta.

DESGASTE. - En torno a las reformas, sobre todo la de supremacía el golpeteo está vigente, el temor de los excesos de la sobrerrepresentación se deja ver con más claridad cuando se empuja hacia un autoritarismo legalizado por el congreso.

SEÑALAMIENTO. - Fue el expresidente Ernesto Zedillo el ultimo de los personajes que puso el dedo en la llaga al señalar que las medidas asumidas por la presidenta muestran que esta bajo la batuta de AMLO quien pretende imponer una autocracia en México.

POSICION. - El expresidente de la republica tiene un derecho moral irrefutable para poder hacer señalamientos de corte democrático, ya que aun y cuando pudiera no ser uno de los mejores presidentes del país, si fue el que le abrió la puerta de la presidencia de la república a la oposición.

ESTADO. - Jorge Romero Herrera, el candidato que se perfila como favorito para dirigir el PAN nacional, hizo su aparición en Chihuahua, un bastión gobernado por Acción Nacional. Su visita no pasó desapercibida, ya que reunió a personajes emblemáticos de ese partido, consolidando su imagen del candidato que cuenta con el respaldo de las figuras clave dentro de la organización.

GOBERNADORA. - Aunque la gobernadora Maru Campos no estuvo presente, si estuvieron tiradores de la sucesión, como el alcalde Marco Bonilla y el político Valenciano de Delicias, así como los alcaldes de Camargo y Rosales y Chava Calderón de Parral también se sumó al evento.

AUSENTE. -Otra ausencia fue la del senador Mario Vázquez y la sorpresa fue que la exdiputada Georgina Bujanda tomó la palabra para presentar al aspirante, asegurando que la reunión mantuviera su relevancia.

CONTINGENTE. - La delegación de Parral, encabezada por Calderón, incluyó a figuras destacadas como la recaudadora Carmen Cano, Nora Bueno, el arquitecto Gallegos, Tere Arteaga y Jorge Cordero, estos últimos son parte del gabinete municipal.

ASISTENTES. - Entre los asistentes, también se destacó Santiago Taboada, ex candidato a la gubernatura de la Ciudad de México, lo que subraya la importancia del evento como un punto de encuentro para las corrientes más influyentes del panismo.

CARGADA. - La carga de apoyo de Chihuahua podría ser un indicador de las tendencias que le favorecen, sin embargo, el verdadero desafío será mantener esa cohesión y traducirla en un liderazgo efectivo que pueda fortalecer al PAN en un contexto político nacional cada vez más complejo.

ALCALDIA. - En novedades procedentes de la alcaldía de Parral, la figura del presidente municipal de Parral, Salvador Calderón, sigue en demerito y enfrenta a un desafío urgente: revitalizar su imagen ante un electorado que ha comenzado a cuestionarlo en los medios, mesas de café, bares, calles, etc.

CAIDA. - El empobrecimiento de su figura pública es palpable, y las malas decisiones tomadas en las últimas semanas han dejado una huella difícil de borrar., por eso cuando realiza una acción positiva no parece resonar con la ciudadanía, lo que implica un alto costo político que no puede ignorar.

PREDIAL. - El último ejemplo es el manejo del supuesto aumento del predial. A pesar de los esfuerzos por explicar que el aumento en la tabla de valores no impactará directamente en el cobro del impuesto, la percepción popular es distinta. Calderón ha hecho hincapié en que el incremento solo afectará situaciones específicas, como el traslado de dominio, la actualización de terrenos, construcciones, y otros cambios administrativos. Sin embargo, el mensaje parece no calar en la comunidad, que sigue viendo el aumento como un golpe a su economía.

AMARRES. - Factores como la falta de claridad en la comunicación, manejo político con las fracciones edilicias y personajes claves de la comunidad ha diezmado la percepción y hacen aparecer como impopulares algunas determinaciones aunado a desplantes frente a los medios que en nada le favorecen. A Calderón le urge escuchar más y asumir decisiones apoyadas en consensos para evitar meterse en encrucijadas donde se necesitar actuar con rapidez para revertir esta tendencia negativa.

DUDA. - Por ejemplo, en medio de la tempestad mediática que se generó por el tema del aumento en los valores catastrales, ¡se quedo solo en esa lucha! Los primeros que le marcaron distancia fueron los aliados priistas, luego los funcionarios y también en ello se puede incluir hasta el asesor de cabecera de la gobernadora, Pedro Villalobos y su gente no apareció para hacer por la causa.

PROPUESTA. - La implementación de medidas que realmente respondan a las necesidades de la población, acompañadas de una comunicación efectiva, son pasos esenciales para reconstruir su imagen y recuperar la confianza del electorado.

ESFUERZO. - Por ejemplo, de poco vale el esfuerzo que se hace para día de muertos, cuando todo ocurre de ultima hora, como son los adornos de la ciudad para el día 1, ya lucio poco tiempo las flores, las letras de Parral y la entrada a la feria del hueso.

TIEMPO. - La estrategia es haber iniciado desde días previos parra que se dejara sentir la diferencia con los antecesores. También es necesario que se manejen datos que son un acierto como el haber removido la feria del lugar donde tradicionalmente se colocaba ya que esto había sido una afectación para el hospital del IMSS y por primera vez se toma en consideración hacer algo.

INVERSION. - Lo anterior además de la inversión que se hizo en organizar eventos y contratar propuestas culturales, lo que esta bien, esto provocó que saliera la gente a la calle, lo malo es que lo hizo en penumbras, por ejemplo, en la avenida independencia no encendían las luminarias del camellón y en la plaza principal no había iluminación.

MAL.- Por si esto fuera poco, en el teatro de la antigua presidencia municipal hay muchas fallas incluyendo la operación de los aparatos de aire acondicionado que no operan adecuadamente y dejaron humedad y agua alrededor, ante la mirada inoperante del titular de cultura Carlos Silva.

COORDINACION. - ¿Dónde está la coordinación que debe existir entre funcionarios? O dicho más sencillo, ¿Dónde están los funcionarios públicos? Seguramente muchos de ellos en sus casas ya que tienen la consigna de que su compromiso con la administración es solo de 9 a 3.

PEDAZOS. - Mientras que habitualmente, durante las mañanas la mayoría de estos funcionarios y su sequito de auxiliares saturan los pasillos de la presidencia, en una muestra de poca efectividad operacional y un hacinamiento burocrático inocultable.

SOBRADOS. - Aunque sean los primeros meses, al alcalde Calderón le hace falta darle una depurada a la nómina, la burocracia se ha saturado y operan peor que antes.

EVALUACIONES. - Las evaluaciones son frías, se trata de funcionarios de oropel como el caso de la titular de obras públicas Vivian Aguirre quien asumió como parte del consejo de la junta de aguas, ¡ha distancia! Ni siquiera para hacerse presente, de por si es una desconocida en la comunidad y permeando con su actitud es aún más grave.

SITUACION. - De igual manera el acceso a un trato de la funcionaria es poco menos que difícil, contrario a lo que hace el alcalde que ha saturado su agenda y despacho para atender incluso en horas extras. Pareciera que la funcionaria hubiera sido llevada a fuerzas a colaborar en la alcaldía y les hiciera un favor a los parralenses.

INTENTO. - De lo anterior puede dar incluso testimonio los de mismos funcionarios de la junta de aguas quienes tienen que tratar con los subalternos temas de primer orden, porque la funcionaria no los puede recibir, pero eso es inexplicable, porque el trabajo de esa área del municipio no se ve por ningún lado.

MUESTRA. - Por ejemplo, en las fallidas pintadas a los edificios de color azul, donde esta el ejercito de arquitectos e ingenieros adscritos a la nómina, ¡no aparecen! Ni siquiera para cambiar un poco la imagen del edificio del DIF que fue el ultimo que se pinto de azul y blanco, ¿en serio es todo lo que pueden proponer con ese talento profesional?

TURISMO. - Donde parece que también hay conflicto es en turismo, no solo por la sola operación de esa área del municipio a cargo de Yesica Hyslop, que bien que mal a tratado de operar.

ACCION. - Sin embargo, el trato de la operación turística es superficial, poco se le ve, incluso se han generado los primeros jaloneos cuando es llamada por el DIF municipal a hacer presencia en las áreas de panteones y actividades extras a la función.

MC.- Este fin de semana, la escena política de Parral se volvió a agitar con la intentona de reagrupación de los partidarios de la administración naranja.

SUERTE. - Envalentonados por la aparente debilidad de la autoridad municipal, intentan hacer valer su presencia, aunque su realidad está lejos de ser la que pretenden proyectar. La idea de que Movimiento Ciudadano está de regreso es, a todas luces, risible.

CITA. - La reunión, que tuvo lugar en la palapa oficial del partido, reveló más que un intento de resurgimiento: mostró la fragmentación y el desconcierto de aquellos que alguna vez ostentaron el poder. Los asistentes no eran representativos de una fuerza renovada; ni todos los que eran funcionarios estaban presentes, ni la asistencia logró el peso que ellos esperaban.

EX.- La convocatoria fue presentada como si fuera de Soledad Sánchez, ex candidata a la alcaldía, fue un intento más por atraer a quienes quedaron rezagados en las ruinas de la administración anterior.

NARANJAS. - Los regidores fueron los primeros en estar presentes, pero parecían más interesados en medir el impacto de su legado que en cualquier otra cosa. Tal vez en el fondo su intención sea presionar para evitar que se reviertan las concesiones de la basura, y están dispuestos a recurrir a lo que sea necesario para mantener su relevancia.

ATAQUE. - Dicen que la mejor defensa es el ataque y aplicada como estrategia ya se menciona la posibilidad de solicitar auditorías al manejo del DIF municipal sobre todo en lo referente al evento de la CNC como plataforma para abrir boca y mostrar que aún tienen voz.

ACLARACION. - Sin embargo, la realidad es que Chava Calderón y su gabinete no necesitan de ayuda para meterse en problemas. Ellos han logrado, por sí solos, crear un ambiente de descontento y desconfianza. La percepción de que la oposición está resurgiendo es un espejismo que no resiste el análisis

Departamentos 5mb.gif

TRADICION. - Para estar muy a tono de las fechas, se debe decir que la parca se disfrazó de naranja y se citaron en la palapa de Lozoya mostrándose como unas sombras del pasado, con tintes de desesperación.

PAN. - Esta semana, la escena política del Partido Acción Nacional (PAN) se ha visto sacudida por la inesperada aparición de los regidores panistas en la reunión de los miércoles. Pero, ¿dónde más podrían estar si las sesiones del comité son escasas? Reducidas solo a los miércoles porque Nora Bueno, la presidenta con licencia en activo así lo ha impuesto.

PRESION. - La dirigente partidista dejó en claro que aun fuera del partido lo seguirá controlando y para ello presionó a Juan Adrián Plancarte para evitar cualquier reunión que pueda poner en riesgo sus intereses.

SITUACION. - La preocupación es palpable: la transparencia y rendición de cuentas parecen ser conceptos que no resuenan en la agenda de Bueno. La estrategia de jugar al disimulo para evitar rendir cuentas pudiera ser exhibida con la ingenuidad y trasparencia de Plancarte.

MAL.- La opacidad en la gestión partidista se convierte en un lastre que el partido no puede permitirse, especialmente en tiempos de creciente descontento popular hacia el gobierno municipal emanado del PAN.

RETORNO. - Pero en relación al retorno de los regidores al partido, es obvio que es casualidad sino por necesidad ya que comprendieron que Acción Nacional es lo único que les queda en un momento en que la presión social sobre ellos es abrumadora, especialmente tras el aumento en las tablas de valores catastrales.

COINCIDENCIA. - Su retorno al partido no se produjo antes del incremento, sino cuando la condena popular empezaba a asfixiarlos, y sus socios políticos los priistas viendo el desastre, habían optado por retirarse.

AGREGADO. - Se trata entonces de un intento tardío por buscar apoyo y justificarse ante una ciudadanía que exige respuestas. el momento es crucial: la falta de proactividad de los regidores panistas antes del aumento revela una desconexión alarmante con la realidad de sus representados. La estrategia del partido para lidiar con este asunto debe ser clara y decidida; no se trata solo de calmar las aguas, sino de reconstruir la confianza que se ha visto erosionada.

CITA. - La reunión de los regidores en el PAN no solo refleja la descomposición de la dirección actual, sino también la necesidad urgente de un cambio en la manera de hacer política dentro del partido. La presión es alta, y Acción Nacional debe decidir si quiere ser un instrumento de cambio o si continuará siendo un barco a la deriva, cargado de viejas estrategias y falta de dirección. La pelota está en la cancha de sus líderes.

JUSTIFICACION. - Por cierto, los ediles expusieron ante sus compañeros de partido lo referente al aumento en los valores catastrales y revelaron que incluso será mediante drones como se localice a aquellos contribuyentes que no hayan actualizado sus fincas.

SILENCIO. - Por cierto, no fueron cuestionados, ni siquiera por Manuel Mora, que, aunque esta dolido con la actual administración municipal, debe aguantarse de expresar algo porque una de las regidoras es su recomendada y pues, ¡nadie va en contra de su propio interés!

DIPUTADO. - Noel Chávez Velázquez, diputado federal del distrito nueve, sigue sin limitarse a ocupar un asiento en la tribuna; está en constante movimiento y en contacto directo con su comunidad. Su enfoque proactivo se ha hecho evidente en sus recientes actividades, donde ha estado presente en Parral, reuniéndose con actores clave de la industria forestal.

NOEL. - En el marco de su labor legislativa, Chávez está a la espera de ser convocado para asumir su segunda secretaría en una comisión, en este caso la de Medio Ambiente.

PETICION. - Su solicitud para integrarse en la Comisión de Turismo pretende tender más puentes con Parral a través de este tema y penetrar en el electorado que dicho sea de paso lo colocó en el congreso federal.

CAMARGO. - En Camargo, la tensión entre los panistas ha alcanzado niveles alarmantes con el alcalde Jorge Aldana en el centro del conflicto. Su intención de eliminar el sindicato de burócratas ha desatado un enfrentamiento político.

LANA. - Para llevar a cabo su plan, Aldana había solicitado varios millones de pesos para las liquidaciones, una jugada que no solo ha sido mal recibida, sino que ha provocado una fuerte reacción.

SALVADOR. - Arturo Zubía, actual diputado y exalcalde, ha emergido como un inesperado defensor de los sindicalistas, desafiando abiertamente a Aldana. Zubía se ha alineado con aquellos que luchan por preservar sus derechos laborales, lo que ha dejado claro que las divisiones en el PAN en Camargo no son meras diferencias ideológicas, sino una batalla de poder que se intensifica cada día más.

TENSION. -La situación se complica aún más con el aumento de las tensiones entre Aldana y Zubía, lo que podría afectar no solo la imagen del PAN en Camargo, sino también su efectividad en el gobierno. El conflicto entre Jorge Aldana y Arturo Zubía es un claro reflejo de las luchas internas que pueden minar la efectividad de un partido.

LUPE. - La llegada de la administración morenista a Guadalupe y Calvo sigue siendo caracterizada por la incertidumbre y el desconcierto. A poco tiempo de asumir el cargo la presidenta Laura González se enfrenta a un panorama complicado, dejando claro que la preparación para el reto ha sido insuficiente.

SITUACION. - Los habitantes del municipio ya empiezan a notar, en las consecuencias esta falta de rumbo. Uno de los problemas más sonados es la inestabilidad laboral. Los despidos recientes han generado un clima de preocupación y descontento.

SALVADOS. -Los empleados que si se quedaron ahora enfrentan la angustia de que puedan ver recortado su ingreso en aras de una mal entendida austeridad republicana, los rumores de recortes salariales están en boga.

FUERA. - Mientras que fuera del municipio la situación no es diferente, se esperaba que se iniciaran cambios o por lo menos intentos de hacerlo, pero es tiempo que aun no inician. La situación no es fácil, con el gobierno estatal no hay la confianza por ser de diferente partido y con el federal, como los ven de casa, no les dicen nada.

RECLAMO. - Lo mínimo que se espera de la presidenta es que muestre un posicionamiento fuerte respecto a la deteriorada carretera que conecta Guadalupe y Calvo con Parral la cual está de mal en peor, luego del abandono a la que la ha condenado el gobierno federal morenista.

SALIDA. -Esta vía no solo es crucial para la movilidad de los habitantes, pero sobre todo para la extracción de recursos forestales de la región. La negligencia del gobierno federal, que parece haber condenado esta ruta al olvido, está afectando a numerosos ejidatarios, en especial a aquellos de origen indígena, quienes dependen de estas condiciones para mantener sus ingresos.

SEGURIDAD. - Donde tampoco hacen ni dicen nada son en los enfrentamientos que se dan en las inmediaciones de la cabecera municipal, los testimonios de las balaceras son cosa de todos los días, así como si fuera un municipio sin ley.

ADVERTENCIA. - Si la administración no toma medidas pronto, el descontento está en crecimiento ante la falta de resultados, pese a que se trata de autoridades de coincidencia partidista con el gobierno federal.

VALLE. - El que sigue muy celebroso es Jorge Baca luego de haber revertido las tendencias electorales en dos secciones municipales de Allende, en especial en el Pueblito, que se puede decir es donde se marcó el triunfo del alcalde Rafael Payan.

MOLESTIA. - Por cierto, que la operación política se hizo por el mismo Jorge Baca quien se apoyo en todo tipo de activistas, pero fue notoria la ausencia del ex alcalde Jesús Soto quien se borró de la faz de la tierra desde que termino su periodo, de hecho, ya se había borrado desde antes.

MOLESTIA. - En la alcaldía, hubo el intento del presidente municipal para nulificar las elecciones, sin embargo, fue el testimonio de regidores contrarios a Morena quienes lograron contener la intentona. El presidente municipal en descarga si logró retener el seccional de Búfalo para su causa.

FIN. - Las tranzas de la anterior administración de estirpe de Movimiento Ciudadano están saliendo a la luz poco a poco, sera interesante saber bajo que contexto se vendió al municipio una camioneta regularizada a precio de nacional y, sobre todo, quien fue el personaje que se llevo las ganancias.

fruteria alvidres_page-0001.jpg
Telcel.gif
Telcel 2.gif
bottom of page