top of page

Sabagrillo

25 de noviembre de 2023
El desgaste de morena apenas empieza e inicio por el senado, es el síndrome de la destrucción priista- Noel Chávez firme al noveno, pero aun falta- el informe de Ángeles Gutiérrez- crisis en la alcaldía, despidos, recorte de convenios ¡y frustración beisbolera!
Botica Guadalupe.gif

INICIO.- Inician las sorpresas en las designaciones que aun no son oficiales, las filtraciones están matando esperanzas en morena- Xóchitl Gálvez y su encuentro con el profe Javalera- Rafael Espino se ve muy maduro para ser ¿verde?- Crisis en la alcaldía de Parral, recorte de personal, castigo a medios de comunicación- Frustran el nombramiento de José Ángel Rivera como jurisdiccional- Noel Chávez firme para el noveno, sigue visitando la estructura tricolor en Parral- Edgar Piñón- La diputada Ángeles Gutiérrez, segundo informe con sabor a despedida- En el Oro el profe Huerta va y la oposición se destruye, en el Valle la historia no ha sido concluida.

ACOMODOS. - Como suele suceder en las vísperas de las definiciones, lo más seguro ¡es incierto! Los rumores y las filtraciones de los acuerdos suelen ser catastróficos en la percepción de los aspirantes y sus equipos.

MORENA. -Morena está viviendo los procesos de desgaste que antes vivía el PRI en la selección de sus candidatos, condición que llevó a no pocos de sus militantes a migrar a otros partidos, sobre todo a morena, en busca de oportunidades que en su partido no encontraban.

CRECIMIENTO. - Morena es un partido de migrantes oportunistas, irónicamente es aquí, la única parte del país ¡donde el PRI si es mayoría! La llegada de los ex tricolores fue también con las prácticas y costumbres operacionales, por tanto, es de esperarse que se generen los mismos desgastes que terminaron por hacer naufragar al partidazo.

LINEAS.- En el morenismo estatal hay líneas dinásticas que han pasado han abandonado el PRI, pero han conservado sus fobias y las manifiestan en el nuevo partido, se sabe, porque cuando sacan la cabeza para aspirar lo hacen en reacción a otros. Entre los duartistas se han alistado en primera línea, por mencionar algunos que están en la antesala de las candidaturas, Otto Valles Baca y Pedro Villalobos, quienes compiten entre sí en busca de la candidatura a la alcaldía de Parral. Que decir de la reciente aparición de otro duartista, Marcelo González Tachiquin buscando ser candidato a diputado federal, por aquello de no dejar que se vaya solo en esa aspiración a Marco Adán Quezada con quien siempre mantuvieron diferencias políticas.

ANTECEDENTES. - morena, sí que es un partido incluyente, lo mismo puede tener en sus filas a Javier Corral que a los contrarios de este, en este caso los duartistas, así que eso de la corrupción y los malos gobiernos del PRIAN es un discurso que condena de palabra, pero no de acción por aquello de que ¡lo que no has de querer, en tu casa lo has de tener!

SENADURIAS. - Aquellas practicas duartistas en las que solían colocar priistas en partidos diferentes con los que iban en alianza e imponer su voluntad al amparo de los convenios o por la puerta trasera, también aquí ocurre.

VERDE. - El partido verde, dentro del convenio de la alianza que tiene con el PT y Morena, tendrá algunas posiciones a nivel nacional, como la virtual propuesta al senado en la persona de Rafael Espino de la Peña.

SENADURIA. - Espino de la Peña llegó al senado luego de que ese escaño lo dejara Cruz Perez para ser alcalde de Juárez. El empresario quiere vivir su propia elección, pero, por la vía de morena la fila esta larga, así que acortó el recorrido a través del verde ecologista.

MENCION. - La sola mención de este acuerdo ha dejado sorprendidos a varios de los tiradores morenistas, quienes se venían haciendo trizas entre ellos y no supieron ni por donde les llegó la decisión.

CERCANO. - Aquí las ramificaciones para estos acuerdos son interesantes, el virtual concesionario del partido verde ecologista de México en Chihuahua, es Cruz Perez Cuellar, por tanto, ni dudar que el alcalde haya tenido que ver con la definición en favor de Espino con quien tiene vasos comunicantes.

HERENCIA. - También la eventual nominación de Espino, de estirpe marcelista, se puede considerar como parte de la herencia del retorno de Marcelo Ebrard a morena, donde se ofertarían posiciones para que trabajaran ambos equipos.

BAJO. - Con esta decisión y negociación, venga de donde venga a quien dejan fuera de la jugada es a Juan Carlos Loera, quien se había anticipado y para presionar el no quedar fuera, solicitó ser considerado candidato a alcalde de Juárez.

REELECCION. - En ese escenario, los acuerdos pueden tener alguna variante toda vez que aun no se les oficializa, en el mejor de los escenarios, Loera podría ser nuevamente candidato a diputado federal, tiene posibilidades remotas del senado.

GIRA. – En otro tema, dentro de la gira que hiciera Xóchitl Gálvez al estado, en lo que fue su arranque de precampaña dejó en claro que, con Movimiento Ciudadano, ¡ni a la esquina! Se refería no solamente en lo federal, ¡no son confiables tampoco en lo municipal!

RIVAL. - La molestia de la candidata del frente amplio es que Samuel García el virtual candidato presidencial naranja se ha convertido en el encargado de la puerta trasera de morena, les cubre la retaguardia, es una guarura de ese partido y por consigan golpea a los rivales del grupo morenista.

CERCANIA. - Por cierto, en la gira hubo reencuentros, como el que tuvo con el profesor Heberto Javalera Lino, hoy encargado del ICHEA en Chihuahua y anteriormente, en el sexenio de Vicente Fox fue el delegado estatal de la secretaria que atendía a los grupos originarios del estado.

CERCANIA. - La hoy precandidata presidencial desde entonces ubica bien al profe Javalera y una vez en el estado se dio tiempo para una plática, ahora se sabe porque ella traía tan al día y al dedillo los datos de la problemática carretera de Parral y su región.

ALIANZA. - Al darse a conocer como operara la alianza del PRIAN en el estado, en apariencia es incomprensible, como logran ir juntos en siete de nueve distritos y la duda, queda en torno a la capital, ¿Por qué esos se quedaron sueltos?

ACUERDO. - Resulta que es un acuerdo de partidos, no solo en Chihuahua, también en otros estados, para con esos distritos dar una ayudadita a las votaciones individuales de cada partido y fortalecer las aspiraciones que tienen en el reparto de las plurinominales, al menos esa es la respuesta que se dio para comprender esa medida.

PERILLA. - El acuerdo incluye también, que al ser el PAN el grupo mayoritario en la capital del estado, el PRI participara colocando candidatos de relleno, ¡pipitillas!, ¡como van a batallar! Entre tanto “talento” desperdiciado que aún les quedan en las filas, seguramente no les será difícil presentarlos como simple requisito.

RIESGO. - Donde se siguen visualizando riesgos en la votación es para la formula panista al senado, ellos pondrán en riesgo su votación, en lo que se refiere al PRI, dado que este partido no tendrá representación en el senado se le dificultara dar el “jalón” de votos en torno a la causa, aunque en las boletas aparecerán bajo las siglas del PRI.

BALANCE. - Se puede decir que la formula panista al senado, políticamente no esta balanceada, tiene solo un color, pero territorialmente si cumple con el requisito, al perfilarse Mario Vázquez representa la capital mientras que Daniela Álvarez hace lo propio con Juárez.

VENTAJA. - Este aspecto territorial si es una ventaja en relación con morena, donde, al hacerse efectivo el vaticinio de que van Rafael Espino representaría a Ciudad Juárez, en tanto que en segunda posición de la formula, correspondería a una mujer y hasta ahora todas las tiradoras son oriundas de Juárez, es decir, morena no tendría oferta atractiva para los capitalinos, que es la segunda población más grande del estado.

PRI. - Mientras que el mayor riesgo y condena que enfrentará el PRI, se ubicará en la apuesta al 2027, ahorita existe crisis para encontrar una figura competitiva para el senado, lo será aun mas para ubicar un prospecto a gobernador, por tanto, ese partido estará condenado a ser un satélite de Acción Nacional, ¡vaya que la política y la historia hace extraños compañeros de cama!

NOEL. - En medio de estas designaciones de las diputaciones federales, la revelación de los nombres que ocuparan las posiciones asignadas a cada partido se prolongara por lo menos dos semanas más, aunque hay quien asegura que hasta podría buscar el año.

NUEVE. - En ese contexto, Noel Chávez Velázquez, principal tirador a la nominación del noveno distrito, no pierde el tiempo, sabe del riesgo de que le den un agandalle en su mismo partido, pero se prepara para evitarlo haciendo amarres territoriales, es decir refuerza la estructura de operación para ser y no ser.

FIGURAS. - En estos días, ha logrado sostener encuentros dentro y fuera del distrito, por ejemplo, en el Cuervo, en Batopilas, tuvo la oportunidad, de más allá del bullicio de la ciudad, fuera de la especulación, intercambiar opiniones con la misma gobernadora.

CABECERA. - Mientras que, en su paso por Parral, no deja de hacer política, discreta, de precisión, se reunió con los actores locales que apoyan sus aspiraciones, entre los que están empresarios y obvios activistas políticos.

VIRTUD. - El legislador tiene la virtud de que a todos los escucha y les alienta sus esperanzas, ya que ellos y ellas libran sus propias aspiraciones y buscan el cobijo de una figura mayor.

PAN. - Los que tendrán su reunión de consejeros serán los panistas, será este domingo y se trata de una sesión en donde se establecerá el acuerdo mediante el cual se podrá ir en alianza con otros partidos.

SESIONES. - Las reuniones previas, de semanas pasadas, habían sido utilizadas para sondear cual era el ánimo entre los panistas en torno a jugar con el PRI y el PRD. Algunos comités se sintieron tan libres de opinar que hasta consideraron que no deberían ir en alianza y mostraron su repudio.

CORRER. - Sin embargo, pese a esas expresiones en la reunión de este domingo se espera que por mayoría se avale la alianza total con los partidos y que además la postulación de los candidatos que le correspondan al PAN se haga por designación.

Departamentos 5mb.gif

DEMOCRACIA. - Al menos este es el esquema de democracia dirigida que se plantea al interior de Acción Nacional, por cierto, una de las pocas rutas que se tienen para operar la elección que viene con una visión amplia y no con regionalismos que no siempre le abonan al proyecto mayor que es la lucha por la presidencia de la república y la representación legislativa.

EDGAR. - Quien sigue apareciendo cada vez mas cercano al PAN es Edgar Piñón, esta haciendo su labor, sabe que será el candidato de los azules y les paga la peonada de la asistencia a su informe acudiendo al de Ángeles Gutiérrez.

ANIMO. - Aun no se define si el legislador va por la reelección o bien la juega por la alcaldía, no depende de él, pero sigue marcando la pauta en los municipios, ayer estuvo en Santa Barbara donde se fortalece al grupo del presidente Toño Bilbao.

DIPUTADA. - La que estuvo de manteles largos, en un evento bien organizado, fue María de los Ángeles Gutiérrez la diputada del distrito nueve, la asistencia al evento fue interesante y digno de un comentario aparte, la mala noticia es que fue como la despedida de la legislatura federal, la buena, es que hay ofertas para seguir en el ejercicio público.

ALCALDIA. - Donde siguen las frustraciones y los reveses es en la alcaldía de Cesar Peña. Lo que parecía un inminente triunfo de imposición del dirigente del beisbol regional estatal, termino en una rabieta.

CARTAS. - José Ángel Rivera viajaría a Ojinaga esta semana para que le dieran su carta que lo respaldara como el dirigente del beisbol de la cuarta zona y asumirse con ello como un apéndice del poder municipal, sin embargo, en el Instituto del Deporte ¡tenían otros datos! las cartas de aval de los municipios que apoyaban su propuesta resultaron balines, ¡fueron anuladas!

LIMBO. - Así que la designación de la propuesta naranja para controlar el beisbol y el estadio fue solo de ellos y mientras tanto, sigue aplazándose y con ello se acrecienta el riesgo de que no se le conceda el sueño al regidor neo naranja, como quiera que sea, el asunto ya está muy manoseado.

DATO. - Hasta ahora, no se trata de la única propuesta para dirigir la cuarta zona, hay otros tiradores, al menos uno de ellos que tiene también su propia propuesta y ha buscado el aval político que contrarreste la imposición naranja. Hasta ahora le ha dado resultado, ya son más de dos meses que se ha pospuesto la designación ¡y contando!

CRISIS. - La crisis económica que se heredó desde la anterior administración municipal está haciendo mella, aunque eso no ha sido un factor para que se sigan dando los excesos, ahora lo que se puso en marcha fue un plan de austeridad que ha servido de pretexto para castigar a los que aun siendo eficientes no tienen entrega total a su causa.

DESEMPLEO. - El municipio está contribuyendo al desempleo, los datos hablan de cifras conservadoras de por lo menos 20 empleados que han sido dados de baja de la nómina, no por ineficientes, pero si, por no ser incondicionales al régimen.

BAJON. - Lo mismo pasa con algunos proveedores, de esos que no pagan diezmo, pero lo suplen en especie, es decir con una sumisión total a sus mandatos políticos, los que se salieron de ese encuadre, ya pagaron las consecuencias, algunos con una rebaja en el pago de su convenio, otros más con tiempos prolongados para que les paguen y hay a quienes le suspendieron totalmente el contrato.

BOLSA. - La bolsa de ahorros estará destinada no para fortalecer las finanzas, tampoco para reactivar obras ni mejoras a la ciudad, sino para apoyar las campañas locales de este partido, que buscara con ese guardadito comprar voluntades que compensen la mala imagen que tiene el gobierno municipal gracias a los abusos, desatinos e ineficiencias.

JIMENEZ. - Donde se decidieron finalmente a atender la crisis que se venía dando en Acción Nacional, es en Jiménez, el directivo estatal mando un plenipotenciario a aplacar a Jesús Manuel Vázquez Medina y Luis Medina, presidente de la junta de aguas y recaudador respectivamente.

CITA. - La reunión se hizo en el edificio del PAN, donde Reyes Mancha, les leyó la cartilla y al mismo tiempo, les aseguró que había piso parejo para ambos, aunque luego se “amoreno” y dijo que se decidiría quien podría ser candidato, ¡por la vía de las encuestas!

LOPEZ. - Se trata del instrumento favorito de los morenistas para disfrazar el dedazo, ¿también aquí se hará de la misma manera? Luego entonces, porque se ofrece esa oportunidad, cuando los acuerdos de la mesa de negociaciones del frente amplio no han terminado y no se ha definido a quien le corresponde poner candidato en ese municipio.

ENERO. - El enviado de Mario Vázquez y el Gabo Diaz, les dijo que la encuesta seria en enero y después del resultado, el que no quedara se sumaría, al contrario, ¡lo que parece tan fácil como que los loeristas se sumen a los crucistas y viceversa! Sin embargo, la candidez de los discursos aún existe en tonos azules.

ATRÁS. - Pero mientras la parte oficial del partido hace su tarea, la mano negra de la terebra hace la propia, en este caso Arturo Zubia el ex alcalde de Camargo.

CITA. - Para Arturo Zubia, el fin justifica los medios y se citó con el presidente municipal Marco Chávez, un viejo compañero panista que ahora profesa el morenismo, ¡quiere encausarlo al partido! Y si no, por lo menos hacer acuerdos.

APOYO. - El ex alcalde de Camargo aspira a ser candidato a diputado federal, por tanto, le urge amarrar la estructura mayoritaria de Jiménez, que no está en el PAN sino en morena, por ello Marco Chávez es clave en los acuerdos.

RESPUESTA. - En contra prestación, el alcalde de Jiménez, recibiría la nominación a diputado local por el frente amplio y no sería por la vía de Acción Nacional, sino por el PRI con el que ya están las pláticas avanzadas.

PANISTAS. - Sin embargo, los panistas locales no se tragaron el anzuelo y han advertido que a Chávez no lo quieren en la alianza y menos cerca del PAN, así tengan que pagar como costo político que Arturo Zubia no gane la elección.

ORO. - En San Francisco del Oro, la reelección del profesor Arturo Huerta es un hecho, pese a los problemas que ha venido enfrentando, aun le alcanza para ganarle a los opositores que siguen empecinados en destruirse entre ellos.

ESPECTADOR. - El alcalde aurífero ha pasado a ser un espectador de los agarres que se han dado en la oposición, primero con la eventual descalificación de Jorge Salcido, el sindico priista, que fue animado a ir por una causa perdida en morena. Carmen Ida la mandamás en ese municipio es la propuesta de Ariadna Montiel.

COQUETEOS. - Incluso al síndico lo empiezan a abandonar su mismo equipo edilicio de apoyadores, las regidoras del PT, MC y verde, sobre todo después que se le ha visto muy de cerca en las reuniones de organización para lanzar la propuesta de Felipe Terrazas a la alcaldía bajo las siglas de Movimiento Ciudadano.

OPERADOR. - Aquí el operador estrella de esa tenebra es Meny Macias, quien se encargó de quitarle a Jorge Salcido del camino, aprovechando que el síndico lo mantiene como asesor de cabecera.

APOYADO. - Aunque Salcido, si no se le cumple el sueño de ir a la candidatura a la alcaldía bajo el amparo por morena, aun le quedaría el partido verde ecologista, donde Otto Valles y Cruz Perez Cuellar, llevan mano y si le pueden asegurar la posición o ya perdiéndole hasta en el de México Republicano, ambos son regenteados por el mismo grupo en San Francisco del Oro. Así que de que va a la candidatura, ¡va! Con regidoras o sin ellas, con o sin morena.

VALLE. - Por cierto, donde aún no logran perdonar al alcalde del Valle es en el PAN y en gobierno estatal, no lo ven como un aliado y hay una ofensa de la campaña pasada que aún no es resuelta.

ACCION. - Por eso se entienden una acción y reacción. Los panistas no quieren a Jesús Soto en la reelección, pero manejan un interés de partido y no personal para decirlo, demandan que la postulación de la alcaldía la debe llevar al PAN, incluso están dispuestos a hacer una catapixia con otro municipio.

NEL. - En el PRI, en la mesa de las negociaciones se han puesto en plan de defensa de ese municipio y no han cedido, los diálogos deben culminar en dos semanas y pueden terminar aceptando o mantenerse firmes, en este último escenario saben que van contra corriente.

GRUPO. - Sin embargo, el grupo de Chu Soto, mas que priista es un grupo de interés local, que lo mismo les da poderse jugar la suerte bajo las siglas del PRI que de otro partido, por ello ya mandaron la avanzada del plan B a Morena.

PROPUESTA. - Así se entiende el que Failo Payan, fuera enviado a inscribirse como aspirante a alcalde por Morena, luego de que este no fuera aceptado como la propuesta de Soto para la sucesión.

ASEGURADO. - Si el actual alcalde es desplazado de la reelección, la fuerza de este grupo migraría a morena, no seria ni la primera y seguramente tampoco la última ocasión que lo hicieran.

FIN. - Tere Arteaga con la llegada del Gabo a la dirigencia estatal, dejo de percibir sueldo por dirigir el comité municipal, se consignó que así debería ser el apostolado partidista, ¿Nora Bueno también fue condenada a esa pobreza franciscana?

fruteria alvidres_page-0001.jpg
Telcel.gif
Telcel 2.gif
bottom of page