top of page

Sabagrillo

2 de diciembre de 2023
AMLO y sus inauguraciones- Morena mantiene el suspenso al senado- Cruz Perez fuego amigo- Noel Chávez en la indefinición- la gobernadora y la reunión del prian- Soledad Sánchez palomeada desde marzo- seis aspirantes a la alcaldía por morena en Parral
Botica Guadalupe.gif

INICIO.- Las inauguraciones “felipistas” de AMLO, empieza el principio del fin del sexenio- Cruz Perez bajo fuego amigo, denuncia electorera- Reunión de legisladores prianistas con la gobernadora presupuesto y política- se avizoran cambios en la propuesta al senado del PRIAN y no solo en los lugares- regresan los emecistas a pedir el voto a donde no cumplieron- Soledad Sánchez la candidata desde marzo- Noel Chávez cruza los dedos y no es por Xóchitl, aun sigue el suspenso el noveno electoral- los enredos valleros por la definición de las candidaturas.

NACIONAL. - Las inauguraciones aéreas “felipistas” continúan; después de la puesta en marcha del muy controversial aeropuerto Felipe Ángeles de la Ciudad de México que se ha hecho operativo por decreto, al obligar a algunas empresas a migrar.

DOS. - Ahora se inaugura otro aeropuerto “Felipe” se trata del Felipe Carrillo Puerto, ubicado en Tulum, Quintana Roo, se le apuesta a que detone el turismo y tenga más éxito que el de la capital del país.

MEXICANA. - Se agregará a lo anterior la puesta en operación de la línea aérea nacional de Mexicana de Aviación, donde el ejercito también estará presente.

EMPODERAMIENTO. - En el último año del sexenio de López Obrador, las cuentas son muy claras; grandes proyectos, ¡inconclusos! operados sin éxito. El único ganador ha sido el ejército, a cinco años de distancia, no solamente permanece en las calles, ¡también ha ganado territorio en áreas de la administración pública que eran operadas por civiles! Y lo peor, los temas de corrupción siguen igual o peor que antes.

ESTADO. – Cuando Cesar Duarte mostró posicionamientos duros y retadores ante la juzgadora de su caso, no fue solamente una declaratoria de rebeldía del ex gobernador, mostró también la desesperación del ex jefe del ejecutivo estatal ante su encarcelamiento, aspira a rescatar al menos un resabio del gran poder que en su momento ejerció en la entidad.

CARA. - Los únicos que salieron a dar la cara por el ex gobernador fueron sus abogados, más por oficio y contrato que por convicción, después del incidente, ningún duartista ha salido a decir esta boca es mía y eso agranda la soledad que seguramente siente el de Balleza.

SISTEMA. - Las acusaciones que el ministerio publico hizo en la época de Javier Corral se han mantenido en el gobierno actual, equivocadas o no, son institucionales, los cargos fincados en el quinquenio de Javier Corral, siguen, desmitificando con ello la complicidad que tanto aseguró Javier Corral que había entre la hoy gobernadora y Duarte.

SALIDA. – Se desmiente en los hechos que en cuanto tomara posesión la gobernadora, los cargos que había contra Duarte Jaques se desvanecerían, sin embargo, lo vivido en la audiencia a la que fue llevado el ex número uno en el estado da otra cara diferente a la del discurso.

NEGACION. - Duarte sigue encarcelado por mandato de la juez, políticamente es también lo más conveniente ante lo inmediato del proceso electoral.

AGREGADO. - La mayor parte de los ex carcelados del gobierno de Cesar Duarte fueron liberados por mandatos del poder judicial federal durante la pasada administración, es decir que los cargos o los procesos no estaban lo suficientemente sustentados para mantener encarcelados.

ESTADO. - Quienes estuvieron comiendo con la gobernadora previo a la discusión del presupuesto de egresos fueron los diputados locales del PRIAN. Hablaron de las particularidades que guarda el esquema de distribución de los recursos en el 2024, pero también ¡de política!

LOGROS. - En el tema administrativo a la gobernadora le fue bien con la aprobación, subió en un 9 por ciento el gasto ¡y en año electoral! Los recursos provenientes de la federación, como es de esperarse, se mantienen o van a la baja.

MUNICIPIOS. - Algunos municipios con bajo desarrollo, les pintara bien el año que entra ya que, al incrementar la captación de recursos propios, se duplicaran los apoyos en relación al año pasado en partidas muy concretas de gasto social a donde también se direccionaran los ahorros que se tuvieron con la negociación de la deuda, estas son buenas noticias para el PRIAN ya que esto apoya a sus candidatos, la mayoría de ellos proviene del voto verde.

TIEMPOS. - Los tiempos están cercanos y varios de los que estaban en esa mesa, de ambos partidos, van a optar por la reelección o bien emprenderán una nueva aventura política-electoral.

BENDICION. - Se trata de algo así como la última bendición de la gobernadora para los nuevos proyectos, todos salieron optimistas de que tras recorrer las mesas de negociaciones del PRIAN, en lo local, se alinean los astros para los que están.

FEDERAL. - Mientras que en aquellos que están esperanzados a la esfera federal, deben subir la vela más arriba porque aún no hay humo blanco del todo, se van develando los datos poco a poco.

EJEMPLO. - Mario Vázquez es un ejemplo de lo que puede ocurrir de última hora, donde hasta lo más seguro se puede caer. El género alcanzo la fórmula para la propuesta al senado, de ir en primera opción para hombre, pasó a segundo término.

VAZQUEZ. - El secretario de obras públicas era el perfil más amarrado para esa posición, aunque él mismo ha manifestado que es igual ir en primero que en segundo, dado que se perfilan como ganadores en cualquier escenario.

INSCRITOS. - Los nombres de quienes van en la formula no se han inscrito con el punto final, aún persiste la posibilidad de cambio, no solamente de nombres, sino hasta de nomenclatura.

UNO. - La propuesta amarrada era Mario Vázquez en la primera posición y Daniela Álvarez en la segunda, pero con este cambio de criterio, incluso los nombres podrían cambiar, no solamente la posibilidad es que se inviertan en parición, también de que se borren, dando lugar, según dicen los rumores que incluso se incruste una figura priista.

APERTURA. - Las condiciones totalitarias, es decir ir de un solo partido en la propuesta al senado a quien le hace más daños es al mismo PAN, si midieron esa condición, aprovecharan este reacomodo para abrir la posibilidad de que alguien sea quien se agregue, un tricolor, por aquello de jalar los votos de ese color.

NOEL. - Quien también está aguardando los tiempos es el diputado Noel Chávez, inicialmente se ha dicho que la candidatura a diputación federal en el noveno es para el PRI y en genero hombre, sin embargo, lo único confirmado hasta esa semana es que estaba contabilizada entre las que le tocan al tricolor.

DESIGNACION. - Esta misma semana se debe definir formalmente el tema de género, es decir la ratificación de que el perfil priista sea hombre, aunque aún está latente la posibilidad vaya mujer, depende de los acomodos que se den a nivel nacional.

APOYO. - Pese a la incertidumbre el legislador local con aspiraciones federales, mantiene su ritmo de gestoría y aparición en municipios del noveno como en Allende, este lunes estará en el Valle, donde gestionó una serie de obras para el alcalde Jesús Soto las cuales se inaugurarán.

SENADO. - Después del barrido que se está haciendo en la representatividad del frente amplio en el senado vendrán las designaciones para los diputados federales y si en las propuestas de la cámara alta ya hay varianzas de género, puede haberlas también de partido, ¡nada está seguro!

NOEL. - Esta situación prolonga el suspenso varios días más para el corazón de candidato que tiene el coordinador de los diputados locales Noel Chávez Velázquez, tiene trabajo hecho en el noveno distrito y además se ha encargado de hacerse presente con quienes toman las decisiones, pero, ¡puede haber sorpresas de última hora!

CRUZ. - Por lo pronto el de Guadalupe y Calvo, anda de perfil bajo, haciendo la chamba legislativa y cruzando los dedos y ¡no necesariamente porque haga propaganda en favor de Xóchitl Gálvez!

JUAREZ. - Que un gobernante este bajo la mira de los señalamientos políticos, ¡no es novedad!, ¡es el deporte político nacional por excelencia!

CRUZ. - Así que cuando pusieron en el banquillo de los acusados a Cruz Perez Cuellar el alcalde de Ciudad Juárez por la casa adquirida en aquella frontera, era de esperarse que el asunto fuera llevado a los tribunales, ¡en época electoral!

TIEMPO. - Mas allá de determinar si el tema es procedente o no, aquí la apuesta es a la estridencia en el espectro mediático, justo en los días previos a la definición de la reelección del alcalde de Juárez.

INFLUENCIA. – El caso más que buscar una definición en los tribunales para condenar o absolver al presidente municipal juarense, se lleva en la opinión pública.

FUEGO. - Se trata de fuego amigo; el caso tiene tiempo anunciado, pero fue dormido unos meses para sacarlo ahora, en los tiempos político electorales, se está buscando ¿justicia o ajusticiamiento partidista-electoral? el rehén de en esta estrategia es el electorado. ¡Nada nuevo bajo el sol! ¡sucedía en el PRI del poder, en el PAN y ahora también en morena!

MC. – Lo que dice en su spot publicitarios Samuel Gracia, ¡pregúntenle a Nuevo León! ya ha tenido su respuesta, los neolonenses no le impiden que se vaya, pero sí que imponga a quien el desea para seguir manejando el estado a su antojo.

OPOSICION. - El congreso de Nuevo León generó una controversia constitucional en torno a quien debe asumir ante la licencia solicitada por el aspirante a presidente de la república, quien ya se dejó ver con López Obrador y Sheinbaum, oficializando las sospechas.

DATOS. - Aquí los datos interesantes; la anulación de la petición de licencia lo deben hacer regresar a su encargo hoy, de hacerlo, su participación para la presidencia de la república estará siendo anulada, al no cumplir con el requerimiento de separarse del cargo 6 meses antes de la elección.

DATOS 1.- El virtual candidato presidencial y su partido, MC, deberán decidir entre retornar al gobernador con licencia y mantener el coto de poder o bien dejar la entidad en manos de algún personaje que no sea una extensión del gobernador y su círculo cercano.

GOBIERNO. - Samuel García fue a dialogar con el presidente y su candidata, seguro este tema fue la agenda, no hay condiciones idóneas para que les pueda servir de retenedor de votos anti morena en la elección constitucional.

PREOCUPACION. – Se palpa también que, si morena está buscando un “patiño” electoral en MC, es que no las trae todas consigo, si la inconformidad clasemediera y aspiracionista sale a votar, el sueño de AMLO, de perpetuarse en el poder por interpósita persona terminara.

OPCION. – Por eso la idea de un retenedor de votos de decepción morenista cuya opción es Samuel García, impide que lleguen esos votos al frente amplio y logra posiciones en el legislativo.

MORENA. - Hasta ahora no hay variantes, la formula al senado se mantiene, la propuesta en favor de Rafael Espino, al morenista lo están metiendo por la puerta verde de la alianza.

VALIDO. - Si un morenista es entronizado a esa candidatura por una puerta diferente a la de su partido original, quiere decir que hay un amarre cupular para que así sea y despolarizar las huestes del partido.

REPARTICION. - Aunado a lo anterior, al partido verde, en el reparto de la alianza con morena, se le dio prioridad en la designación de las primeras posiciones al senado en aquellos estados donde gobierna al PAN, quizá como una forma de buscar competir con la clientela electoral que tiene Acción Nacional.

Departamentos 5mb.gif

PARRAL- Lo dicho, en movimiento están más desarticulados que nunca, lejos del ánimo de los electores que atestiguan como los representantes de ese partido perdieron la vergüenza y regresan al lugar donde nunca tuvieron el ánimo de cumplir.

ARA. - Se trata del sector del Aranjuez, cuyos vecinos ya dieron testimonio de como los activistas de Movimiento Ciudadano llegan a promover el voto en favor de su propuesta que viene, como olvidando que en los últimos siete años se han olvidado de atenderlos los rezagos en alumbrado público, recolección de basura, entre otros.

HISTORIA. - Por cierto, Soledad Sánchez será la candidata a alcalde de MC, esto si por lo menos Dante Delgada tiene palabra y cumple los deseos que a principios de año le ofertó a un grupo de personajes de la entidad en la capital del país, donde ella estaba.

MAL.- Esta historia merece un apunte aparte, pero basta decir que todo este tiempo, fiel al estilo local, solo utilizaron a los personajes que les dieron alas a sabiendas que la suerte estaba echada.

JMA. - La alcaldía de Parral debe ser tratada como cualquier otro usuario de la junta de aguas, el servicio se debe cortar, cuando se detecten tomas clandestinas, es decir aquellas de las que se extraiga agua sin haber sido dada de alta.

RECIBO. - Otro motivo por el cual es necesario que se suspenda el servicio es por la falta de pago. Juan Plancarte tiene la oportunidad de mandar cobrar los servicios, que tiene que sean solo los de este año, para que la administración municipal pague o se le suspenda el servicio.

DIFERENCIAS. - Aquí no debe haber diferencias en los criterios, si la alcaldía y sus ramificaciones deben 4 o 15 millones de pesos, se debe actuar igual que como se hizo con el estadio Parral, ¡cortarle! El reto hecho por el alcalde debe ser asumido con la seriedad del caso por Juan Plancarte, no siempre va a estar aquí Mario Mata para nombrar las cosas por su nombre.

MORENA. - Donde, tal y como se había anticipado, ¡hay sorpresas! es en los tiradores de Morena en busca de la candidatura en Parral, no son cuatro, sino de ¡seis!

TOBI. - Hasta ahora el club de Tobi se había conformado por cuatro; Héctor Chávez, Otto Valles, Pedro Villalobos y Hugo Moreno por cierto este último fue padrino ¡del quinto elemento! Es decir, de Jorge Pacheco.

MUJER. - Pero quien se avivo y además la alentaron para que así fuera, fue Alejandra Chávez, la regidora morenista se convirtió en la sexta tiradora para buscar la candidata a la alcaldía, representando con ello la opción del género y al mismo tiempo es representante del grupo loerista.

PRI. - Los priistas son guadalupanos, se están encomendando a la morenista del Tepeyac, y revelaran quienes son sus candidatos el 12 de diciembre junto con los términos y condiciones.

PROPUESTAS. - Al hablar de los términos de la alianza, denota que no hay un acuerdo como el que había esbozado Alejandro Domínguez, que era todo o nada. Si hay “condiciones”, es que será parcial.

VISPERAS. - Los escenarios son imprevisibles, en buenos términos, lo que menos importa es quien encabece las candidaturas, si se conserva la unidad. Lo que presagiaría una derrota sería que la jugaran por separado.

CONFIGURACION. - En un escenario muy mencionado Edgar Piñón encabezaría la reelección del distrito y Chava Calderón la candidatura a la presidencia municipal.

VISPERAS. - No hay nada seguro, es solo una hipótesis, pero en ese hipotético acuerdo, ya hay un garante operativo, Ramon Arredondo, quien, de concretarse ese escenario, hasta cambiaria de nombre, seria registrado políticamente como “Ramon Calderón Piñón”.

PAN. - Los panistas se han mostrado muy ufanos de encabezar la candidatura de la alianza, incluso la más escéptica que era la misma presidenta del partido Nora Bueno, se ha convencido que aquellos que no nacieron panistas, como Chava Calderón pueden abanderar sus causas.

CHAVA. - En Tanto que Chava Calderón también hace su parte, en los últimos días no ha detenido su acción social y se deja ver en cuanto evento puede, ayer estuvo en Canacintra, aprovechando el convivio decembrino.

TIEMPO. - Antes sostuvo una reunión en el edificio del gobierno estatal con los comités que le apoyan a operar en el territorio la oficina de Desarrollo Humano y Bien Común.

ASILO. - También hizo lo propio en el asilo de ancianos, apoyando a los integrantes de la asociación de trabajadores sociales, en el informe de la diputada, entregando leña, etc.

AMARRES. – En otro tema, a quien sacaron del closet ¡político! Fue nada menos que al doctor y ex diputado local Jesús Gámez, lo pusieron a hacer política más allá de pláticas de café y sobremesa.

EX.- Se trata de la agrupación denominada ¡Si por México! Que está integrada por empresarios, en este caso hicieron la visita tres ex coparmex, quienes buscan promover la candidatura de Xóchitl Gálvez.

PAN. - Se trata de organizaciones muy ligadas al PAN, pero que, en el caso de Parral, tocaron base con sus socios los priistas, provocando una reunión de aspirantes.

ZAGUAN. - La reunión fue en el restaurant el Zaguán de Chava Calderón hasta donde llegó Edgar Piñón el diputado local y presentó a su “gallo” para operar esa organización.

EX.- Se trata del “chelista” Jesús Gámez Torres, quien fuera diputado local hace algunos ayeres y que desde entonces es paseado como prospecto a algunas candidaturas.

RETIRO. - Aunque el galeno sigue activo en el ejercicio de la política de café y sobre mesa tras asegurar estar retirado de la política en activo, pero, como suele suceder, cae más pronto un hablador que un cojo, aquí la muestra, será él quien organice las huestes regionales para apoyar a Xóchitl Gálvez.

IDONEA. - Se trata de una designación, como diría López Obrador, que le cayó como anillo al dedo, se trata de alguien que esta más que convencido que debe haber un cambio de gobierno en el país y pues ya le dieron la trinchera, desde donde puede contribuir en ese cambio con acciones y no con palabras.

ALLENDE. - Donde la mesa de análisis y negociación del PRIAN debe poner mucha atención, porque se les puede salir de control e incluso servir de modelo para otros municipios es en Allende.

EJEMPLO. - El mal ejemplo de la alianza, se puso en la capital del estado, pidieron ir libres en la elección federal y eso mismo quieren hacer en las estatales, que la capital se juegue su propia suerte, puede ser contraproducente, será una puerta abierta para que otros municipios hagan lo mismo y podría ser un boquete que debilite el frente amplio.

MESA. - Hasta ayer en la tarde el estira y aflojas por dejar en libertad de competencia a varios municipios seguía, son cuatro en todo el estado, entre ellos el de Allende.

INERCIA. - La confiabilidad de una elección por la vía del frente amplio donde vaya encabezando el PRI, no convence a los panistas, saben que el grupo de la alcaldía tiene también su apuesta en morena, no importa la vía, quieren asegurar el poder.

TRES. - La propuesta de Acción Nacional es que se juegue cada partido por su lado, los panistas, aunque no de forma unánime apuestan a que su virtual candidato sea Jorge Baca, ¡tiene dos años en campaña! El PRI avalaría a Jesús Soto en la reelección y Morena con Failo, como una extensión del grupo de la alcaldía.

ECUACION. - Esta situación ya se veía venir, se dejó crecer el activismo de Baca al punto de ser una competencia real para la reelección del PRI.  Chu Soto el actual alcalde ha sido inferior en alcance de gobierno a su primera gestión, durante el Duartismo por eso, la percepción no le favorece, ¡esperaban más de él!

CHOQUE. - El no poner orden en el activismo, desde temprano está llevando a la alianza a enfrentar problemas de solidificación que pudiera revertírseles.

REALIDAD. – Los más beneficiados de este entramado aliancista serán los de morena y hasta Movimiento Ciudadano, quienes de no tener posibilidades de triunfo pueden pasar a ser una opción de triunfo ante un eventual rompimiento.

CORRIENTE. - Las corrientes políticas están polarizadas, Jorge Baca aglutina a casi todos los que no son afines al grupo de la alcaldía. Morena se puede convertir en una extensión del grupo de la presidencia, impedir que la corriente panista participe, daría beneficios a Movimiento Ciudadano donde se aglutinarían las molestias contra la actual gestión municipal.

ELECCION. - El municipio de Allende quizá no cuente mucho en la votación global de los 67 municipios, pero, si puede marcar una diferencia entre el triunfo y la derrota en la contienda por las diputaciones local y federal.

SANTA. - ¡Todos quietos! Los rumores del genero ya fueron disipados, cuando se abrió la posibilidad de que la designación del PRI fuera para mujer, las huestes de Toño Bilbao se movieron en dirección a la capital del estado y todo se aplaco.

DESIGNACION. - Hasta ahora se está en espera de que llegue el 12 y se oficialice el quien y se apuesta para que se mantenga la definición en favor de genero hombre y dicen, ya tienen listo al “vevo” Antuna.

ORO. - Donde está de plácemes es en San Francisco del Oro, si por las vísperas se sacan los días, el dinero del préstamo ya fue entregado al municipio.

HUERTA. - Esto permitirá que al menos el año termine sin sobresaltos para el profe Huerta, incluso ya se puso casi al corriente con los adeudos de quincenas con los de confianza, seguramente que la semana que entra terminara de pagar los adeudos laborales incluyendo aguinaldo.

DOBLE. - Pero además el dinero le llegó por partida doble, luego de que se le entregarán nueve millones de pesos más, los cuales estarán destinados al alumbrado.

CAMBIO. - Desde que el alcalde sacó el acuerdo de cabildo por mayoría para cambiar de acreedor financiero, la expectativa política también le ha cambiado, ahora no lo duda, ¡va por la reelección!

FIN. - Ya empieza a salir el peine en la visita de los morenistas conferencias al Tecnológico de Parral, fue avalado así, totalitario, por el director general de los Tecnológicos del País ¿y la no asistencia de la directora? ¿será que los organizadores se saltó niveles de autoridad administrativa y ponderaron las partidistas? Solo ellos saben.

fruteria alvidres_page-0001.jpg
Telcel.gif
Telcel 2.gif
bottom of page