top of page

Sabagrillo

11 de febrero de 2023
AMLO y su nuevo intento de someter al poder judicial. Cesar Peña de viaje personal a Mazatlán. La legión extranjera de funcionarios municipales tiene un nuevo refuerzo. Los ajustes en el gabinete le funcionan a Maru
Botica Guadalupe.gif

INICIO. - Como anillo al dedo el juicio contra Garcia Luna, será la insignia de campaña del 2024, si lo exoneran, aquí ya le tienen cargos. En el estado los cambios en el gabinete empiezan a dar los primeros resultados, Maru se relaja y se va de viaje. El rector visita Parral y toca las puertas de la alcaldía, se lleva a los directivos de otras instituciones ¡quieren apoyo! Cesar Peña como alcalde resulto ser un excelente embajador turístico en Mazatlán. El PAN en crisis de liderazgo, el PRI también y a Morena le salen faul los refuerzos para la temporada 2024.

NACIONAL. - Al presidente de la república le resultó favorable darle jugada a Ricardo Monreal en su lucha como corcholata no reconocida, desde afuera, pero albergando esperanzas de que pueda recular el presidente y decirle que siempre sí.

DOS. - Gracias a que lo tomaron en cuenta, Ricardo perdió la conciencia y dimensión jurídica, es decir volvió a ser el mismo amlista de antes y, para empezar anuncio que van por la reforma de la ley orgánica del poder judicial.

SALIDA. - Después del fracaso morenista por apoderarse del poder judicial por la vía de la tesis plagiada, ahora buscan hacerlo por la vía jurídica y se disponen a hacer reformas a la ley orgánica.

ESTRATEGIA. - Con ello la idea es restarle facultades a la judicatura y a los magistrados, es de esperarse que esos vacíos los ejerza alguien más y es aquí donde pudiera aparecer el presidente López Obrador afianzando su sistema presidencialista.

GANAR. - En esta semana la suerte parece sonreírle a la causa morenista, el juicio que se libra en Estados Unidos contra Genaro García Luna, les generara altos dividendos, sea cual sea el resultado.

PLUS. - Por lo pronto las primeras plusvalías que se dan son cuando se pone en jaque al expresidente Felipe Calderón quien ya está involucrado en el caso, donde el directamente acusado fue su secretario de seguridad.

DOS. - La espera es que se haga una condena del detenido y se afecte al expresidente, condiciones que son altamente favorables para hacer campaña en el 2024, dejando en claro quiénes son los corruptos y quienes, los aparentemente buenos.

FALLIDO. - Pero, si por alguna razón, los cálculos fallaran y García Luna fuera exonerado, en México, ya se prepara un show aparte, por lo pronto, la unidad de inteligencia financiera ya ha anunciado que le tiene abiertas investigaciones por irregularidades en contratos millonarios durante la gestión del ahora ex funcionario, y con ello ¡darle la bienvenida a su país!

ESTADO. - Quien se puso en modo viaje nuevamente es la gobernadora María Eugenia Campos y en esta ocasión su destino fue Washington donde sigue una agenda de promoción del estado.

SEGURIDAD. - Existen temas centrales a abordar en el vecino país, uno de ellos es el de seguridad, en donde el estado tiene mucho que esperar y quehacer, el otro es el de la atracción de inversión para generar más desarrollo.

CAMBIOS. – En la operación, le han resultado los cambios que hizo en su equipo, primero puso a trabajar al jefe de gabinete, en su ausencia hace giras y presencia, no que hasta antes de ahora no se le conseguía ni por casualidad.

FISCAL. - En tanto que el fiscal Cesar Jauregui, entendió que la única oportunidad de tener resultados diferentes es haciendo procesos distintos y empezó a desmantelar la estructura coralista que había tolerado su antecesor.

JUGADO. - Uno de los que fue llamado a la jugada es el ex fiscal de la región sur David Flores Carrete quien fue colocado en la posición número dos de la estructura, haciéndose cargo del área de asuntos internos.

CAMBIOS. - Por lo que se dice y rumora, los cambios seguirán, la estructura simplemente no opera como debiera y los cambios que vienen son inminentes. Los nuevos perfiles son más experimentados y pretenden dar resultados en el corto plazo.

CHICOTE. - Mientras que Mario Vázquez en obras públicas ha sacado el “chicote” para apresurar el avance de las obras contratadas y empezar a generar otros frentes que permitan ser la carta de presentación del gobierno de María Eugenia Campos.

DIAS. - En los primeros días de su nueva asignación, al legislador con licencia se le ha visto viajar por todo el estado, observando los avances de obras y haciendo amarres con los municipios para multiplicar el alcance.

JUDICIAL. - Siguiendo con temas de corte estatal, se está preparando para que este 21 de febrero el informe del poder judicial sea en grande.

INVITES. - Miriam Hernández la titular interina del poder judicial revelara datos interesantes en la síntesis del primer año, sobre todo en los temas donde se están rescatando asuntos rezagados en los juzgados, además del adiós a malos funcionarios del poder judicial.

POLITICO. - Pero además tendrá su tinte político, de entrada, se espera que llegue gente de onde quiera, especialmente de la región sur del estado ya que es originaria de Parral.

MUNICIPIO. - Donde se dio una cita oficial entre el mundo de la academia y el de la grilla fue en la presidencia municipal, el rector de la UACH hizo una visita de cortesía a Cesar Peña.

CITA. - En la reunión estuvieron presentes los directores de la UACH local, además del contingente que provenía de la capital del estado y complementaron en la cita Betty Chávez y el director del COBACH.

ACCION. - La idea del rector Rivera Campos de generar esa plática con el presidente es para que las acciones de apoyo y ayuda municipal no se queden solo en la extensión de la facultad de derecho, recordando que el alcalde fue a presentarse con Luis Carlos Campos y además le ofreció y cumplió darle una mano de gato a las instalaciones.

POSITIVO. - Ahora el resto de las escuelas quieren lo mismo, que la alcaldía extienda su acción educativa más allá de los controversiales uniformes y que vaya más allá de la escuela de derecho.

PRESIDENCIA. – Por cierto, en materia de cambios de gabinete, aquí en Parral quienes siguen avanzando son los de la legión extranjera…de funcionarios municipales, la última adquisición ¿o imposición? Al gabinete de Cesar Peña -que en realidad no es de él- fue en el área de economía.

DESIGNACION. - La llegada de Miguel Maldonado es un tema de ajuste económico y acomodo político. El nuevo funcionario tiene como carta de presentación el haber sido candidato perdedor a una diputación local en Ciudad Juárez bajo las siglas de Movimiento Ciudadano.

DESIGNACION. - Francisco Sánchez fue el intermediario para que nuevamente el dueño de la tiendita le concesionara otra área de la operación del gabinete de Parral, se puede decir que el legislador tiene más áreas de control que el propio presidente en su gabinete.

ASIGNACION. - Tan es así que la designación del nuevo funcionario y la reestructura de las dependencias se dio en ausencia de Cesar Peña y sin que en el cabildo se aprobara la fusión de las áreas administrativas que ahora tienen titulares.

AJUSTES. - Con esta designación, se vuelve a dar el juego de las sillas y conveniencias. Hace un año al irse la titular de turismo, dijeron que lo congruente para la buena marcha de la dependencia es que se fusionara con desarrollo económico, después de un año, ¡los experimentos siguen!

TRAJE. - En el fondo es un traje a la medida. Se le deja a Ivonne Barriga el área de turismo y se le agrega cultura, para generar una coordinación con temas más afines.

DESAIRE. - Con esta fusión el que sale bailando o más bien tocando es Romeyno Gutiérrez, pasa de ser el titular de cultura a ser instructor de una escuela y asignarles tareas de todo tipo, siempre bajo la subordinación de Ivonne Barriga.

LEGION. - El mensaje con estas designaciones tiene varias facetas; crece la legión extranjera de funcionarios con el consabido mensaje de que entre los profesionistas locales no hay la visión y tampoco la capacidad.

SOBERBIA. - Con esta política de contratación han creado un discurso toxico entre los importados que llegan a asegurar que vienen aquí a revolucionar la corta visión de los lugareños, lo que puede ser, que hablen los hechos y… ¡corre el tiempo, por sus resultados los conoceréis!

FRACASO. - Es insano pensar en un fracaso de la legión extranjera por el solo hecho de la territorialidad, hay que entender que, si les va bien a los funcionarios, aun y cuando no sean locales, eso estará bien para Parral. También sería igual de enfermizo, que, de no darse los resultados esperados, los foráneos se volcaran culpando a los locales del fracaso.

ORIGEN. – No se duda de la visión y buena intención, pero aquí n se debe perder de vista que los planes no solamente deben ser excelentes, de primera línea, también deben estar sujetos a los intereses del dueño de la tiendita, cuya política de acción es el atraco, así que cada proyecto debe redituar una ventaja para los bolsillos del tlatoani, de lo contrario, será inoperable, bajo estas circunstancias, corre el beneficio de la duda y ¡éxito!

CONFIGURACION. - Dicen que por las vísperas se sacan los días y no es necesario ser un gurú de la política para darse cuenta que la seriedad y análisis de la proyección de los resultados no está presente en la configuración del consejo municipal de turismo, el cual tiene una amplia carga política y una limitada operativa.

PROMOCION. – Por cierto, el presidente municipal Peña se ha convertido en un buen embajador del turismo parralense, su presencia en Mazatlán muestra esa vocación natural.

AUSENCIA. - Aunque en esa gira, no estuvo presente la titular del área de turismo del municipio, tuvo un buen suplente en el alcalde, incluso tampoco Romeyno Gutiérrez iba a estar, llegó de último momento.

AUTO. - El presidente municipal se tomó muy en serio la salida a Mazatlán como un plan vacacional personal, tan así que en la camioneta oficial no fue incluido Romeyno Gutiérrez su lugar fue tomado por Nacho García su ex secretario particular.

DERIVA. - Romeyno, para esos momentos todavía era titular de cultura pese a ello fue dejado a la deriva, se le envió a la capital del estado para que tomara un vuelo, pero no llegó a tiempo, no pudo abordar y eso puso en peligro su presentación musical en el puerto, finalmente pudo llegar gracias a que de último momento se le rento un auto para que lo trasladaran, en fin, ¡así funciona la promoción turística y cultural del municipio! En la informalidad y regida por intereses muy personales.

PRI. - Al PRI nacional se le toca aun el pulso. Los actores políticos tricolores tuvieron un acercamiento con Alejandro Moreno el dirigente nacional, en especial, el líder de la bancada en el senado Miguel Ángel Osorio Chong.

CITA. - La reunión por sí sola no genera acuerdos, pero si revela que hay el intento por la coexistencia en torno a los retos del partido, no hubo acuerdos, pero si acercamiento.

SALIDA. - Uno de los riesgos o factores que hicieron que se provocara la reunión con Alejandro Moreno fue el posicionamiento hecho en la reunión del consejo nacional donde el dirigente nacional dejó entrever la posibilidad de remover a quien es el líder de la bancada en senado, Osorio Chong firmó de recibido, sabe que hacerlo está dentro de las facultades del presidente nacional priista.

PLENARIA. - Después de la cita a solas entre quien fuera el ultimo secretario de gobernación priista y el presidente del PRI nacional, se dio una segunda cita, ahora ampliada donde se incluyeron a otros actores que inciden en las decisiones que afectan o interesan al tricolor.

Departamentos 5mb.gif

CONGRESO. - El diputado Noel Chávez se repone de su operación de la nariz, ha recuperado el olfato…político y lo muestra a pasos agigantados.

CITA. - Esta semana se fue de gira por su distrito, estuvo en un evento en Batopilas coincidió con el jefe de gabinete Luis Serrato en la entrega de recursos, estufas ecológicas.

GIRA. - En la gira además del coordinador de gabinete, asistió María de los Ángeles Gutiérrez la diputada federal del distrito 9, el secretario de salud, el de los pueblos indígenas, el del bien común y el DIF.

DIPUTADA. - En la gira, con la coincidencia de Noel Chávez y la diputada Ángeles Gutiérrez parecía como si se propusieran hacer la gira para pasear a la que se va y al que llega, bueno, al menos para eso apuntan las apuestas de la política; ¡hasta que la alianza las separe!

AGARRE. – Hoy seguirá la travesía el líder de la bancada priista en el congreso local, anda por la libre, estará más allá de los límites del distrito al que aspira representar, para llegar hasta Uruachi, son terrenos de otro distrito, pero gobierna un priista.

PLACEO. - De ese rincón de la sierra se pasará a la región sur, al Valle de Allende para ser más exactos, participará en la inauguración de la liga regional de beisbol.

GIRA. - El diputado local, ha iniciado a partir de este año una intensa campaña de presencia en los municipios que son parte del noveno distrito y no pierde oportunidad para ir acercándose, la de este domingo será una muestra. ¡huele a candidato!

VALLERA. - Por cierto, que el arranque beisbolero de este domingo, será muy político, el alcalde Jesús Soto se ha encargado de que así sea, aglutinara en sus terrenos a los políticos que buscan hacer ruido en el 2024 y que abiertamente no han entrado a Parral, pero pretenden hacer esa incursión a partir de Allende.

MIGUEL. - El patrocinador oficial del equipo del Valle es Miguel Jurado Prieto, de hecho, ese es el nombre del conjunto, el ex candidato priista quiere regresar a la contienda electoral del 2024 y este es su primer paso en el 2023.

SINTESIS. - Chu Soto provocara lo que pudiera ser una parte de la formula del PRIAN en el 2024, con el aspirante de la candidatura a la diputación del distrito nueve, Noel Chávez y Miguel Jurado, el suspirante a la candidatura a la presidencia municipal de Parral por ese partido ¡o por cualquier otro!

EDGAR. - Quien también reportó haber salido de la lesión de la operación es Edgar Piñón, poco a poco se ha ido recuperando y su reaparición oficial está programada para este miércoles aquí en Parral.

CITA. - Desde inicios de esta semana se ha desplegado el dispositivo para invitar a los actores políticos de Parral, buscan que participen en la consulta de la reforma constitucional del estado.

REUNION. - El diputado Piñón los está convocando el miércoles en el gimnasio municipal a las diez de la mañana, se trata de un evento programado hace dos semanas, pero que hubo de suspenderse para dar oportunidad de que retornara el legislador.

PRESIDENCIA. - Los agarres que se dan en el seno del cabildo por lo general no pasan del momento estridente, es decir son flor de un día o una llamarada de petate, tanto por los opositores como por los oficialistas.

REACCION. - Lo importante, más que los caudillos, protagonistas del discurso, son los hechos, la materialización de las ideas en la búsqueda de soluciones a problemas cuya solución se queda en el limbo de la discusión y nunca llega a nada.

JALADA. - Sin embargo, no todo este perdido, de algo sirven los jalones de orejas que se dan en medio del cabildo y hasta en las reuniones previas, de no ser así no podría explicarse por qué la regidora Alejandra Perez después de su manifiesta molestia de que le rezagaron su proyecto de los colores oficiales, al llegar a la sesión de cabildo decidió ya no decir nada, ¡se le fue la voz! como si lo que tenía que decir lo hubiera mencionado antes.

AGARRE. - Quizá esto tenga su origen en la discrepancia o discusión que previo a la reunión de cabildo se dio entre ella y Lilliana Valdez a quien no le agrado nada que le exhibieran la poca actividad de su comisión de gobernación.

REACCION. - Pero a Liliana Valdez también le llegó el apuro, ya se dio cuenta que los demás saben que los avances que se tienen en la dictaminacion es a cuenta gotas, tardía.

SEMANA. - Esta semana se reactivó y puso citatorios para que sesione y se analicen varios reglamentos, ya se giraron las primeras citaciones a los integrantes de las comisiones.

MORENA. - Morena reculó de último momento, habían contratado en el estado de Chihuahua a un operador balín que no estaba para presumirse; Ariel Fernández no tenía ni los cien activistas que se llevaría del tricolor, tampoco los cinco alcaldes que arrancaría de las filas tricolores.

MINI. – En el día previo a su unción llegó solo con el síndico de Aquiles Serdán y un puñado de seis activistas. La alcaldesa del municipio que un día gobernó se mantuvo firme y con ello descarrilo el falso liderazgo que había vendido Fernández en morena.

VIERNES. - Entonces el viernes se prendieron las luces amarillas, pero ya no en el PRI, sino en Morena, sobrevino entonces la orden tajante de suspender el evento del sábado, sería contraproducente, nada que presumir, ni siquiera ex alcaldes y si acaso algún ex diputado, pero no convenció. ¡los había timado!

CONCENTRACION. – La salida fue una cita de última hora en la capital del país, donde parece que todavía está, porque no se le ha vuelto a ver y tampoco el evento se ha reagendado. A punto estuvieron de entregar la posición número dos del partido en el estado ¡a cambio de nada!

PRI. - Quien reapareció en el PRI es Chuchi Scott la seccional que había sido cuestionada en la tamaliza del dos de febrero de su infidelidad al partido, pero ahora lo hizo auspiciada por la nómina del PAN, los reclamos que le habían espetado eran de su relación con morena.

OPERADORA. - Resulta que el viernes pasado en el evento de prevención estatal celebrado en Ciudad Juárez se desplegó un operativo por todo el estado para abarrotar el lugar donde se haría el evento.

ACCION. - La coordinadora general del evento era la priista Rosy Gaytán, la ex diputada bazanista que renuncio al PRI y que en Parral tejió relaciones con Pedro Villalobos y su estructura.

FUERTE. - La región sur se ha convertido en uno de los bastiones fuertes para su proyecto de gobierno, operando para ello no solamente Mirna Villanueva y Mary Diaz también les tercio Chuchi.

OCHO. - Fueron ocho camiones los que se enviaron desde esta ciudad en donde parece que la operación de las células territoriales estaría operada paralelamente por el trabajo territorial que se hace con Pedro Villalobos a quien, irónicamente, cada vez se le nota más cerca de morena.

PAN. - En Acción Nacional la operación política del comité sigue sin dar resultados. La acción intermitente denota que el liderazgo de la dirigencia no ha logrado penetrar, se nota hasta el punto del divorcio entre las bases y la dirigencia.

REGIDORES. - Los regidores han caído en una aparente rebeldía, fueron citados este martes por la dirigente Nora Bueno, seguramente para participar en la sesión del comité, pero los ediles se quedaron con la duda de saber para qué era la reunión.

ASISTENCIA. - Pese a que en el citatorio les había vaciado los artículos de los reglamentos y bases del partido, igual, no asistió Cuquis Ochoa, quien de natural ha sido quien primero pinto su raya con la dirigente, pero ahora también se agregan los ExPes; Juan de Dios Loya y Alejandra Perez quienes prefirieron guardarse para otro momento.

RECLAMO. - La ausencia de la bancada panista no tuvo una buena reacción en Nora Bueno, quien entendió el mensaje a su manera y seguramente recurrió nuevamente a la reprimenda epistolar, arengando para que en lo sucesivo no le vuelvan a hacer el vacío.

ALISTADOS. - Por cierto, que en las tareas partidistas se retoman nuevamente las famosas encuestas internas que tantas reacciones causaron el año pasado por la metodología y resultados que arrojó.

MAS. - La versión remasterizada del quien es quien en el PAN para el 2024 en el municipio de Parral, ya se enfila nuevamente, por lo menos es un buen ejercicio para calentar los motores de las bases, aunque estas consultas de poco servirán ante la imposición que se de en las candidaturas por la vía de las alianzas.

MIERCOLES. - Por cierto, al día siguiente en la sección de los miércoles azules estuvo invitado un ExPes, Daniel García quien es el director del ICATECH.

EXPLICACION. - Al igual que han hecho otros funcionarios estatales invitados, se hizo una exposición de lo que se hace en esa dependencia y los logros obtenidos, además de las proyecciones.

ACEPTACION. - La presentación tuvo buena aceptación, se mostró en el aplausometro, cuyo récord lo sigue conservando el fiscal Juan Olague.

ORO. - Un presidente municipal en problemas; Arturo Huerta, ha endeudado su administración con términos cercanos a la usura y donde el cabildo ha avalado tal acción que no es correcta y puede caer hasta en términos fuera de ley.

REGIDORES. - El monto global de la deuda parece no tener fin, se recurre a los prestamos cada vez que hay crisis en las arcas municipales, es decir, ¡muy seguido! Y la única salida visible es un rescate financiero a cargo del gobierno estatal.

ESCANDALO. - El tema merece atención no solo en lo financiero que es prioritario, también por la ignorancia y/o dolo de los regidores, por lo menos uno de ellos sabía que esas deudas estaban prohibidas, lo único permitido son los adelantos de participaciones.

EXPERIENCIA. - Julio Quintana el regidor del PRI aurífero, tiene dentro de su hoja de vida haberse desempeñado como tesorero municipal, perfectamente sabe lo que se puede y no se puede hacer, aprobar algo a sabiendas que no está permitido se convierte en dolo.

SINDICO. - El síndico sabe también lo que se puede y no hacer, carece de voto en las decisiones, pero está facultado con la voz, sin embargo, guardó silencio y permitió que se endeudaran y una vez consumado el hecho hizo la observación en su informe.

FIN. - ¿Mas cambios y ajustes en la estructura de seguridad pública? ¿a raíz de que no funciona la acción preventiva de robos, el autor será reubicado a puerta violeta?

fruteria alvidres_page-0001.jpg
Telcel.gif
Telcel 2.gif
bottom of page